Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior Formación Ética y Ciudadana Programa Educación y Memoria

Murales por la memoria

Libro electrónico

Esta publicación reúne las obras de la muestra «Murales por la Memoria» para interpelar el trabajo de las escuelas en torno a la enseñanza del pasado reciente. De la mano de grandes artistas, los murales dedicados al Genocidio Armenio, al Holocausto, a la masacre de los pueblos originarios, a los muertos en la guerra de Malvinas, a los desaparecidos durante la última dictadura militar y al atentado del 18 de julio de 1994, ponen en el centro la relación entre memoria, arte y transmisión.

Diez postales por el Derecho a la Identidad. Abuelas, una historia que abre caminos

Libro electrónico

Este material se propone reflexionar sobre el Derecho a la Identidad y acercar una serie de actividades para trabajar en el aula sobre el pasado reciente. La publicación reúne 10 «postales» que buscan visibilizar las historias de los nietos recuperados y relatar parte de la historia de Abuelas, junto con un cuadernillo para docentes que amplía la información del contexto histórico.

Genocidio Armenio. Preguntas, respuestas y propuestas para su enseñanza

Libro electrónico | Actividades

Este libro se propone reflexionar sobre el primer genocidio del siglo XX, a partir de la organización de fuentes y recursos didáctico-pedagógicos que permiten una aproximación histórica sobre esta experiencia, a la vez que buscan pensar sus derivas contemporáneas. Se trata de una invitación a aprender y a preguntarnos sobre los modos en que la historia se aloja en nuestro presente y nos interpela.

La última dictadura

Libro electrónico | Actividades

Este cuadernillo se propone responder a algunas de las preguntas centrales sobre lo sucedido en la última dictadura militar. A través de variados recursos propone un acercamiento a los conceptos claves, la historia y las reflexiones centrales. Se ofrecen aquí testimonios, fotos y preguntas para pensar con las y los jóvenes sobre la relevancia de esta temática en la actualidad.  

El feminismo y los derechos humanos, pañuelos de la historia reciente  

Video | Material audiovisual

En el marco del «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia» presentamos un nuevo material del proyecto El Género de la Patria para abordar el pasado reciente desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora Catalina Trebisacce analiza el devenir de los movimientos feministas y su vinculación con los movimientos de derechos humanos en Argentina.

La justicia y la violencia sexual durante el terrorismo de Estado

Video | Material audiovisual

Entrevista a la investigadora Victoria Álvarez en la que se analiza el tratamiento que la justicia ha dado a los delitos sexuales cometidos contra las mujeres durante la última dictadura militar y desde la vuelta de la democracia hasta nuestros días, así como el aporte del movimiento feminista para el reconocimiento de estos crímenes como delitos de lesa humanidad. 

Malvinas para todos: memoria, soberanía y democracia

Libro electrónico | Efemérides

Esta revista de divulgación se propone acercar al público en general información sobre la causa Malvinas utilizando infografías, mapas, líneas de tiempo para dar respuesta a algunas preguntas comunes que surgen en torno al tema. ¿Por qué las Malvinas son argentinas? ¿Qué sucede con los recursos naturales de la región? ¿Qué pasó durante la guerra de 1982?

Pensar la Democracia. Treinta ejercicios para trabajar en el aula

Libro electrónico | Actividades

Este libro tiene por objetivo acompañar la enseñanza de un tema del pasado reciente: la experiencia democrática iniciada en 1983. La propuesta incluye treinta ejercicios, textos breves que vinculan y ponen en contrapunto dos acontecimientos precisos (frases, consignas, leyes, hechos, fechas, movilizaciones, objetos, canciones, películas, nombres propios, historias de vida) que por la forma en que repercutieron socialmente dejaron una huella en la vida colectiva.

Educación, memoria y derechos humanos. Orientaciones pedagógicas para su enseñanza (2010)

Libro electrónico

Este documento es el resultado de discusiones y reflexiones que provienen del trabajo sostenido por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación Argentina en el desarrollo de políticas educativas vinculadas a la educación, la memoria y los Derechos Humanos. Se sugieren aquí algunas orientaciones pedagógicas y recursos para la enseñanza de estos temas en las aulas.

Murales por la memoria

Libro electrónico

Esta publicación reúne las obras de la muestra «Murales por la Memoria» para interpelar el trabajo de las escuelas en torno a la enseñanza del pasado reciente. De la mano de grandes artistas, los murales dedicados al Genocidio Armenio, al Holocausto, a la masacre de los pueblos originarios, a los muertos en la guerra de Malvinas, a los desaparecidos durante la última dictadura militar y al atentado del 18 de julio de 1994, ponen en el centro la relación entre memoria, arte y transmisión.

Diez postales por el Derecho a la Identidad. Abuelas, una historia que abre caminos

Libro electrónico

Este material se propone reflexionar sobre el Derecho a la Identidad y acercar una serie de actividades para trabajar en el aula sobre el pasado reciente. La publicación reúne 10 «postales» que buscan visibilizar las historias de los nietos recuperados y relatar parte de la historia de Abuelas, junto con un cuadernillo para docentes que amplía la información del contexto histórico.

Genocidio Armenio. Preguntas, respuestas y propuestas para su enseñanza

Libro electrónico | Actividades

Este libro se propone reflexionar sobre el primer genocidio del siglo XX, a partir de la organización de fuentes y recursos didáctico-pedagógicos que permiten una aproximación histórica sobre esta experiencia, a la vez que buscan pensar sus derivas contemporáneas. Se trata de una invitación a aprender y a preguntarnos sobre los modos en que la historia se aloja en nuestro presente y nos interpela.

La última dictadura

Libro electrónico | Actividades

Este cuadernillo se propone responder a algunas de las preguntas centrales sobre lo sucedido en la última dictadura militar. A través de variados recursos propone un acercamiento a los conceptos claves, la historia y las reflexiones centrales. Se ofrecen aquí testimonios, fotos y preguntas para pensar con las y los jóvenes sobre la relevancia de esta temática en la actualidad.  

El feminismo y los derechos humanos, pañuelos de la historia reciente  

Video | Material audiovisual

En el marco del «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia» presentamos un nuevo material del proyecto El Género de la Patria para abordar el pasado reciente desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora Catalina Trebisacce analiza el devenir de los movimientos feministas y su vinculación con los movimientos de derechos humanos en Argentina.

La justicia y la violencia sexual durante el terrorismo de Estado

Video | Material audiovisual

Entrevista a la investigadora Victoria Álvarez en la que se analiza el tratamiento que la justicia ha dado a los delitos sexuales cometidos contra las mujeres durante la última dictadura militar y desde la vuelta de la democracia hasta nuestros días, así como el aporte del movimiento feminista para el reconocimiento de estos crímenes como delitos de lesa humanidad. 

Malvinas para todos: memoria, soberanía y democracia

Libro electrónico | Efemérides

Esta revista de divulgación se propone acercar al público en general información sobre la causa Malvinas utilizando infografías, mapas, líneas de tiempo para dar respuesta a algunas preguntas comunes que surgen en torno al tema. ¿Por qué las Malvinas son argentinas? ¿Qué sucede con los recursos naturales de la región? ¿Qué pasó durante la guerra de 1982?

Pensar la Democracia. Treinta ejercicios para trabajar en el aula

Libro electrónico | Actividades

Este libro tiene por objetivo acompañar la enseñanza de un tema del pasado reciente: la experiencia democrática iniciada en 1983. La propuesta incluye treinta ejercicios, textos breves que vinculan y ponen en contrapunto dos acontecimientos precisos (frases, consignas, leyes, hechos, fechas, movilizaciones, objetos, canciones, películas, nombres propios, historias de vida) que por la forma en que repercutieron socialmente dejaron una huella en la vida colectiva.

Educación, memoria y derechos humanos. Orientaciones pedagógicas para su enseñanza (2010)

Libro electrónico

Este documento es el resultado de discusiones y reflexiones que provienen del trabajo sostenido por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación Argentina en el desarrollo de políticas educativas vinculadas a la educación, la memoria y los Derechos Humanos. Se sugieren aquí algunas orientaciones pedagógicas y recursos para la enseñanza de estos temas en las aulas.