Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior educacion y memoria

Freire y el poder de la transformación

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

María Belén Janjetic, especialista en Educación, describe a Paulo Freire como una mente abierta, atenta a los cambios del contexto y arriesga que hoy estaría ocupado en pensar de qué manera integrar las tecnologías educativas a su propuesta de educación liberadora, puesta al servicio de una humanidad inclusiva y plural.

Propuestas formativas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Texto | Actividades

La presente oferta formativa virtual se enmarca dentro de las acciones llevadas adelante por el Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El propósito es proveer espacios de formación e intercambio de educación a distancia para fomentar la formación en seguridad y educación vial en todo el país.

La contemporaneidad de Paulo Freire

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.

Tecnología y escuela. Lo que funciona y por qué. Madrid, 2011.

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Archivo educ.ar: por qué y para qué

Texto | Artículos

En 2023 el portal educ.ar lanza el Archivo educ.ar. Te contamos por qué resguardamos y ponemos a disposición contenidos digitales creados en etapas anteriores del portal y para qué pueden serte útiles.

El cine, la política y la historia. Entrevista a Ismail Xavier

Video | Material audiovisual

La conmemoración del 24 de Marzo es una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre la relación del cine y la memoria política de una sociedad, y hacerlo a partir de dos filmes argentinos que abordaron, en diferentes épocas, las secuelas de la dictadura: se trata de "La historia oficial" (Luis Puenzo, 1985) y "El secreto de sus ojos" (Juan José Campanella, 2009). Una charla en el Centro Cultural Haroldo Conti sobre memoria política y géneros de la industria audiovisual, a partir de las películas mencionadas.

Escenarios combinados para enseñar y aprender

Texto

Tras un año de educación remota, impuesta por la pandemia, un nuevo ciclo lectivo es una oportunidad de aprovechar la experiencia para abordar una situación compleja de alternancia entre la presencialidad y la virtualidad. Esta es la primera de una serie de notas que invitan a pensar cómo combinar la tecnología y la educación en el escenario actual.

El legado de Juana Manso

Texto | Artículos

La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños. 

El Ministerio de Educación declaró de Interés Educativo a los cursos de educ.ar

Libro electrónico

Texto de la Resolución N° 932/13, que declaró de Interés Educativo a los cursos de formación a distancia de educ.ar. Compartimos el documento completo.

Freire y el poder de la transformación

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

María Belén Janjetic, especialista en Educación, describe a Paulo Freire como una mente abierta, atenta a los cambios del contexto y arriesga que hoy estaría ocupado en pensar de qué manera integrar las tecnologías educativas a su propuesta de educación liberadora, puesta al servicio de una humanidad inclusiva y plural.

Propuestas formativas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Texto | Actividades

La presente oferta formativa virtual se enmarca dentro de las acciones llevadas adelante por el Centro de Formación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El propósito es proveer espacios de formación e intercambio de educación a distancia para fomentar la formación en seguridad y educación vial en todo el país.

La contemporaneidad de Paulo Freire

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.

Tecnología y escuela. Lo que funciona y por qué. Madrid, 2011.

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Archivo educ.ar: por qué y para qué

Texto | Artículos

En 2023 el portal educ.ar lanza el Archivo educ.ar. Te contamos por qué resguardamos y ponemos a disposición contenidos digitales creados en etapas anteriores del portal y para qué pueden serte útiles.

El cine, la política y la historia. Entrevista a Ismail Xavier

Video | Material audiovisual

La conmemoración del 24 de Marzo es una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre la relación del cine y la memoria política de una sociedad, y hacerlo a partir de dos filmes argentinos que abordaron, en diferentes épocas, las secuelas de la dictadura: se trata de "La historia oficial" (Luis Puenzo, 1985) y "El secreto de sus ojos" (Juan José Campanella, 2009). Una charla en el Centro Cultural Haroldo Conti sobre memoria política y géneros de la industria audiovisual, a partir de las películas mencionadas.

Escenarios combinados para enseñar y aprender

Texto

Tras un año de educación remota, impuesta por la pandemia, un nuevo ciclo lectivo es una oportunidad de aprovechar la experiencia para abordar una situación compleja de alternancia entre la presencialidad y la virtualidad. Esta es la primera de una serie de notas que invitan a pensar cómo combinar la tecnología y la educación en el escenario actual.

El legado de Juana Manso

Texto | Artículos

La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños. 

El Ministerio de Educación declaró de Interés Educativo a los cursos de educ.ar

Libro electrónico

Texto de la Resolución N° 932/13, que declaró de Interés Educativo a los cursos de formación a distancia de educ.ar. Compartimos el documento completo.