Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Superior educacion y memoria

Pueblos indígenas en la Argentina. Educación Intercultural Bilingüe en Chaco: Toba/Qom y Wichí

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El objetivo de este fascículo es describir los procesos de estandarización de las lenguas qom y wichí, la construcción de materiales didácticos y las memorias y vivencias de los mismos protagonistas de su paso por la escuela. Luego se hará un recorrido por los principales problemas y desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) desde sus inicios hasta el presente en las comunidades qom/tobas y wichís que residen en la provincia del Chaco.

Diana Mazza: Perspectiva clínica de la educación y orientaciones a docentes para pensar escenarios futuros.

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Diana Mazza - Doctora en Educación por la UBA. Es especialista en el vínculo docente-alumno y el aprendizaje. Diana Mazza reflexiona sobre la necesidad de pensar el espacio de un modo diferente en relación a lo que es el adentro y el afuera de la escuela en una modalidad híbrida de presencialidad y virtualidad.

Los observatorios de la sociedad de la información: evaluación o política de promoción de las TIC en educación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo analiza el concepto de observatorio en el ámbito de las ciencias sociales, y el de sociedad de la información. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº36 (2004), pp. 37-68.

La palabra del padre

Video | Material audiovisual

La importancia de poner la experiencia en palabras. Los padres reivindican el compromiso de sus hijos y reflexionan sobre las enseñanzas que recibieron de ellos. Manifiestan sus deseos de un futuro con memoria, verdad y justicia.

Bruno Arias y León Gieco, «Hermanos de Malvinas»

Audio | Material audiovisual

Compartimos en este espacio la letra y dos versiones de la obra Hermanos de Malvinas. En los versos de Luis Genaro y Wilson Saliwonczik, con los formatos disponibles en audio y video interpretadas por León Gieco y Bruno Arias, proponemos el recurso para las escuelas acompañando el merecido reconocimiento y la memoria que acompaña a quienes estuvieron en Malvinas.

Educación y TIC: entrevista a Christina Preston

Video | Material audiovisual

En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, la fundadora y presidenta de la comunidad de TIC MirandaNet señala la importancia de capacitarse en medios para entender la agenda de lo que se publica en Internet.

Educación digital inclusiva para personas con discapacidad intelectual

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Cuadernillo con propuestas y orientaciones para el docente acerca de cómo generar actividades significativas para los trayectos de enseñanza y aprendizaje de estudiantes con discapacidad intelectual.

La tecnología como conocimiento: implicancias para la educación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este texto, su autor expone que la Tecnología constituye un tipo de conocimiento formal que puede ser reducido a elementos curriculares y se sugiere que, ya que Tecnología tiene estructura y saberes propios, su estudio es similar al estudio de cualquier otra disciplina escolar como el álgebra o la física. Identifica tres categorías del conocimiento tecnológico: descriptivo, prescriptito y tácito.

Conversación con el ministro de Educación, Nicolás Trotta

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En vivo, el ministro conversa vía Facebook con los y las docentes sobre la suspensión de clases presenciales. También se puede ver en vivo por Instagram y desde aquí.  Miralo.

Pueblos indígenas en la Argentina. Educación Intercultural Bilingüe en Chaco: Toba/Qom y Wichí

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El objetivo de este fascículo es describir los procesos de estandarización de las lenguas qom y wichí, la construcción de materiales didácticos y las memorias y vivencias de los mismos protagonistas de su paso por la escuela. Luego se hará un recorrido por los principales problemas y desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) desde sus inicios hasta el presente en las comunidades qom/tobas y wichís que residen en la provincia del Chaco.

Diana Mazza: Perspectiva clínica de la educación y orientaciones a docentes para pensar escenarios futuros.

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Diana Mazza - Doctora en Educación por la UBA. Es especialista en el vínculo docente-alumno y el aprendizaje. Diana Mazza reflexiona sobre la necesidad de pensar el espacio de un modo diferente en relación a lo que es el adentro y el afuera de la escuela en una modalidad híbrida de presencialidad y virtualidad.

Los observatorios de la sociedad de la información: evaluación o política de promoción de las TIC en educación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo analiza el concepto de observatorio en el ámbito de las ciencias sociales, y el de sociedad de la información. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº36 (2004), pp. 37-68.

La palabra del padre

Video | Material audiovisual

La importancia de poner la experiencia en palabras. Los padres reivindican el compromiso de sus hijos y reflexionan sobre las enseñanzas que recibieron de ellos. Manifiestan sus deseos de un futuro con memoria, verdad y justicia.

Bruno Arias y León Gieco, «Hermanos de Malvinas»

Audio | Material audiovisual

Compartimos en este espacio la letra y dos versiones de la obra Hermanos de Malvinas. En los versos de Luis Genaro y Wilson Saliwonczik, con los formatos disponibles en audio y video interpretadas por León Gieco y Bruno Arias, proponemos el recurso para las escuelas acompañando el merecido reconocimiento y la memoria que acompaña a quienes estuvieron en Malvinas.

Educación y TIC: entrevista a Christina Preston

Video | Material audiovisual

En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, la fundadora y presidenta de la comunidad de TIC MirandaNet señala la importancia de capacitarse en medios para entender la agenda de lo que se publica en Internet.

Educación digital inclusiva para personas con discapacidad intelectual

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Cuadernillo con propuestas y orientaciones para el docente acerca de cómo generar actividades significativas para los trayectos de enseñanza y aprendizaje de estudiantes con discapacidad intelectual.

La tecnología como conocimiento: implicancias para la educación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este texto, su autor expone que la Tecnología constituye un tipo de conocimiento formal que puede ser reducido a elementos curriculares y se sugiere que, ya que Tecnología tiene estructura y saberes propios, su estudio es similar al estudio de cualquier otra disciplina escolar como el álgebra o la física. Identifica tres categorías del conocimiento tecnológico: descriptivo, prescriptito y tácito.

Conversación con el ministro de Educación, Nicolás Trotta

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En vivo, el ministro conversa vía Facebook con los y las docentes sobre la suspensión de clases presenciales. También se puede ver en vivo por Instagram y desde aquí.  Miralo.