- Directivos 2
- Docentes 11
- Estudiantes 6
- Agro y Ambiente 2
- Ciencias Naturales 3
- Ciencias Sociales 4
- Colección 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 5
- Actividades 3
- Artículos 1
- Efemérides 2
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria

27 de Septiembre: Día Nacional de la Conciencia Ambiental
Texto | Efemérides
A partir de la sanción de la Ley 24.605 en 1995, se conmemora esta fecha para tomar conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente. La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.

Educación Ambiental Integral
Colección
Dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades educativas, esta colección brinda material para abordar el ambiente como contenido pedagógico transversal. Propuestas para trabajar las efemérides ambientales en la escuela, publicaciones del Ministerio de Educación, secuencias didácticas y recursos audiovisuales completan esta caja de herramientas para tratar la problemática desde un enfoque actualizado de Educación Ambiental Integral.

Representaciones sociales en torno al trabajo de niños y adolescentes
Libro electrónico | Actividades
Actividades para para trabajar las representaciones sociales en torno al trabajo infantil.

Juntos por derecho
Texto | Artículos
En la madrugada del 15 de julio de 2010 ocurrió en Buenos Aires un hecho insólito: a las cuatro de la mañana centenares de personas improvisaron una marcha desde el Congreso hasta el Obelisco. Festejaban la aprobación de una nueva Ley de Matrimonio que contempla a las parejas homosexuales.

Ley Pareja (fragmento)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un fragmento del programa especial de canal Encuentro sobre la aprobaciòn de la Ley de Matrimonio Igualitario, con el testimonio de la historia vivida por Alejandro y Alberto, durante sus 12 años en pareja.

Derechos culturales de las minorías en Latinoamérica
Libro electrónico | Actividades
Derechos culturales de las minorías indígenas según lo establecen las constituciones de cada país.

Políticas culturales y derecho de la cultura: estudios y documentos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Colección de trabajos desarrollados en el marco de la Cátedra Unesco de Derechos Culturales, constituida por la UNESCO en conjunto con la Universidad de Palermo, acerca de diversas políticas que tienen como eje los derechos de la cultura.

Derechos de autor y derechos de la cultura en los países iberoamericanos en el año 2000
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Panorama retrospectivo de la legislación sobre los derechos de autor en Latinoamérica, la situación en los últimos años de la década de 1990 y las diferencias por país hasta 1999.

27 de Septiembre: Día Nacional de la Conciencia Ambiental
Texto | Efemérides
A partir de la sanción de la Ley 24.605 en 1995, se conmemora esta fecha para tomar conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente. La fecha recuerda la tragedia acontecida el 27 de septiembre de 1993 en la ciudad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, donde fallecieron siete personas como consecuencia de un escape de gas cianhídrico.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.

Educación Ambiental Integral
Colección
Dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades educativas, esta colección brinda material para abordar el ambiente como contenido pedagógico transversal. Propuestas para trabajar las efemérides ambientales en la escuela, publicaciones del Ministerio de Educación, secuencias didácticas y recursos audiovisuales completan esta caja de herramientas para tratar la problemática desde un enfoque actualizado de Educación Ambiental Integral.

Representaciones sociales en torno al trabajo de niños y adolescentes
Libro electrónico | Actividades
Actividades para para trabajar las representaciones sociales en torno al trabajo infantil.

Juntos por derecho
Texto | Artículos
En la madrugada del 15 de julio de 2010 ocurrió en Buenos Aires un hecho insólito: a las cuatro de la mañana centenares de personas improvisaron una marcha desde el Congreso hasta el Obelisco. Festejaban la aprobación de una nueva Ley de Matrimonio que contempla a las parejas homosexuales.

Ley Pareja (fragmento)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Un fragmento del programa especial de canal Encuentro sobre la aprobaciòn de la Ley de Matrimonio Igualitario, con el testimonio de la historia vivida por Alejandro y Alberto, durante sus 12 años en pareja.

Derechos culturales de las minorías en Latinoamérica
Libro electrónico | Actividades
Derechos culturales de las minorías indígenas según lo establecen las constituciones de cada país.

Políticas culturales y derecho de la cultura: estudios y documentos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Colección de trabajos desarrollados en el marco de la Cátedra Unesco de Derechos Culturales, constituida por la UNESCO en conjunto con la Universidad de Palermo, acerca de diversas políticas que tienen como eje los derechos de la cultura.

Derechos de autor y derechos de la cultura en los países iberoamericanos en el año 2000
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Panorama retrospectivo de la legislación sobre los derechos de autor en Latinoamérica, la situación en los últimos años de la década de 1990 y las diferencias por país hasta 1999.