- Directivos 194
- Docentes 1478
- Estudiantes 1002
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 4
- Agro y Ambiente 4
- Arte 22
- Artes Audiovisuales 33
- Artes Visuales 15
- Biología 54
- Ciencia Política 19
- Ciencias 21
- Ciencias Naturales 110
- Ciencias Sociales 331
- Ciencias de la Educación 222
- Comunicación 35
- Cultura y Sociedad 168
- Economía 37
- Educación Ambiental 13
- Educación Artística 14
- Educación Digital 157
- Educación Física 16
- Educación Tecnológica y Digital 211
- Filosofía 64
- Formación Ética y Ciudadana 212
- Física 12
- Geografía 25
- Historia 328
- Juego 6
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 155
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 42
- Matemática 58
- Música 10
- No disciplinar 36
- Otros 12
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 5
- Química 11
- Robótica y Programación 23
- Sociología 46
- Tecnología Educativa 45
- Audio 113
- Colección 63
- Galería de imágenes 8
- Actividades 130
- Artículos 229
- Efemérides 16
- Colección cajita de música 142
- Seguimos Educando 194
- arte 86
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Los procesos de movilización e integración y el cambio social
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo se analizan las condiciones de "integración" y "desintegración" una sociedad con especial atención al proceso de movilización como de participación no integrada, por definición contrapuesta a la movilidad, condición ésta de integración a la sociedad actual.

Miseria de la teoría
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexiones del profesor Gustavo Valdés de León a propósito de los proyectos de diseño que se han venido realizando en los últimos años en las asignaturas Comunicación y Diseño Multimedial I y II en la carrera de Diseño Gráfico (Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo).

El trabajo final de grado : un compendio en primera aproximación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta presentación es un compendio, un sumario de lo más sustancial de una materia o tema; en este caso, del Trabajo Final de Grado. Se concibió y redactó pensando en los alumnos que deben enfrentarse con un desafío que, en una primera instancia, puede apabullar: hacer una tesis. Por eso busca facilitar esas tareas tan meritorias como gratificantes, que son investigar y redactar.

Inercia y gravitación: la verdadera influencia de los astros
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ensayo de divulgación científica que intenta familiarizar al lector con la relación existente entre la inercia y la fuerza de gravedad y las consecuencias de la misma

«Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo de Nidia Areces propone una revisión desde la perspectiva histórica del uso de conceptos espaciales en la historiografía americana.

Sarmiento, Bello, Mariátegui y otros ensayos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Ensayos de Gregorio Weimberg sobre las ideas educativas de pensadores que influenciaron el pensamiento y la acción educativa a lo largo de la historia de Latinoamérica.

Las ondas electromagnéticas crean imágenes
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto presenta algunas tecnologías que permiten estudiar el cuerpo por dentro y que han posibilitado el avance de las ciencias médicas.

La estrategia del uno y uno
Texto | Actividades
Trabajando hace unos años en un taller de creatividad con unos docentes secundarios que se quejaban de todo, se me ocurrió un planteo sencillo para generar consignas valiosas para el trabajo en el aula. Esa estrategia es la del uno y uno, lo que quiere decir que cada consigna para proponer a los alumnos debe resultar de la mezcla de un elemento de la cultura de los adultos o docentes y un elemento de la cultura de los alumnos o adolescentes. De esa forma, si se quiere que los alumnos trabajen su escritura (elemento docente), una buena consigna es aquella que les proponga hacerlo poniendo en escena una situación o un pensamiento propio de la cultura adolescente, tales como "La tarde que pasé con mi ídolo" o "Carta a los jugadores de mi equipo alentándolos a ganar" o "Relato de un fin de semana con mi novio" (elemento del alumno).

Resolución gráfica de ecuaciones e inecuaciones utilizando planillas de cálculo
Interactivo | Actividades
El presente material pretende aportar ideas prácticas para la integración de los recursos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la clase de Matemática. Específicamente se centrará en la utilización de planillas de cálculo para que los alumnos entiendan la naturaleza de las ecuaciones y las inecuaciones y cómo se pueden resolver éstas gráficamente.

Los procesos de movilización e integración y el cambio social
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo se analizan las condiciones de "integración" y "desintegración" una sociedad con especial atención al proceso de movilización como de participación no integrada, por definición contrapuesta a la movilidad, condición ésta de integración a la sociedad actual.

Miseria de la teoría
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Reflexiones del profesor Gustavo Valdés de León a propósito de los proyectos de diseño que se han venido realizando en los últimos años en las asignaturas Comunicación y Diseño Multimedial I y II en la carrera de Diseño Gráfico (Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo).

El trabajo final de grado : un compendio en primera aproximación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta presentación es un compendio, un sumario de lo más sustancial de una materia o tema; en este caso, del Trabajo Final de Grado. Se concibió y redactó pensando en los alumnos que deben enfrentarse con un desafío que, en una primera instancia, puede apabullar: hacer una tesis. Por eso busca facilitar esas tareas tan meritorias como gratificantes, que son investigar y redactar.

Inercia y gravitación: la verdadera influencia de los astros
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ensayo de divulgación científica que intenta familiarizar al lector con la relación existente entre la inercia y la fuerza de gravedad y las consecuencias de la misma

«Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo de Nidia Areces propone una revisión desde la perspectiva histórica del uso de conceptos espaciales en la historiografía americana.

Sarmiento, Bello, Mariátegui y otros ensayos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Ensayos de Gregorio Weimberg sobre las ideas educativas de pensadores que influenciaron el pensamiento y la acción educativa a lo largo de la historia de Latinoamérica.

Las ondas electromagnéticas crean imágenes
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto presenta algunas tecnologías que permiten estudiar el cuerpo por dentro y que han posibilitado el avance de las ciencias médicas.

La estrategia del uno y uno
Texto | Actividades
Trabajando hace unos años en un taller de creatividad con unos docentes secundarios que se quejaban de todo, se me ocurrió un planteo sencillo para generar consignas valiosas para el trabajo en el aula. Esa estrategia es la del uno y uno, lo que quiere decir que cada consigna para proponer a los alumnos debe resultar de la mezcla de un elemento de la cultura de los adultos o docentes y un elemento de la cultura de los alumnos o adolescentes. De esa forma, si se quiere que los alumnos trabajen su escritura (elemento docente), una buena consigna es aquella que les proponga hacerlo poniendo en escena una situación o un pensamiento propio de la cultura adolescente, tales como "La tarde que pasé con mi ídolo" o "Carta a los jugadores de mi equipo alentándolos a ganar" o "Relato de un fin de semana con mi novio" (elemento del alumno).

Resolución gráfica de ecuaciones e inecuaciones utilizando planillas de cálculo
Interactivo | Actividades
El presente material pretende aportar ideas prácticas para la integración de los recursos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la clase de Matemática. Específicamente se centrará en la utilización de planillas de cálculo para que los alumnos entiendan la naturaleza de las ecuaciones y las inecuaciones y cómo se pueden resolver éstas gráficamente.