- Directivos 194
- Docentes 1478
- Estudiantes 1002
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 4
- Agro y Ambiente 4
- Arte 22
- Artes Audiovisuales 33
- Artes Visuales 15
- Biología 54
- Ciencia Política 19
- Ciencias 21
- Ciencias Naturales 110
- Ciencias Sociales 331
- Ciencias de la Educación 222
- Comunicación 35
- Cultura y Sociedad 175
- Economía 37
- Educación Ambiental 13
- Educación Artística 14
- Educación Digital 157
- Educación Física 16
- Educación Tecnológica y Digital 211
- Filosofía 66
- Formación Ética y Ciudadana 212
- Física 12
- Geografía 25
- Historia 329
- Juego 6
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 156
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 42
- Matemática 58
- Música 11
- No disciplinar 36
- Otros 12
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 5
- Química 11
- Robótica y Programación 23
- Sociología 47
- Tecnología Educativa 45
- Audio 113
- Colección 63
- Galería de imágenes 8
- Actividades 130
- Artículos 229
- Efemérides 16
- Colección cajita de música 142
- Seguimos Educando 194
- arte 86
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Los primeros americanos
Video | Material audiovisual
Los mitos y las epopeyas de los primeros pueblos que habitaron nuestra América, en la aguda crónica del escritor que recorrió cada uno de sus paisajes para contar su historia.

Mujeres
Video | Material audiovisual
Detrás de los dibujos de las cavernas, de las hazañas de todos los tiempos y de los velos que esconden hoy rostros singulares, están las mujeres. La particular mirada de Galeano se posa en ellas para contar sus historias.

Alan Turing: las ideas claras
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El 23 de junio se conmemora el aniversario del nacimiento, en 1912, del célebre matemático Alan Turing, uno de los padres de la ciencia de la computación y, más secretamente, héroe de la Segunda Guerra Mundial. Aunque contribuyó a la defensa de su patria, Gran Bretaña, no solo no se reconoció su esfuerzo, sino que además sufrió la persecución y el escarnio.

Niños
Video | Material audiovisual
La ingenuidad y la frescura, el ingenio y la bondad, el talento y la sinceridad..., cualidades de los niños que despiertan reflexiones insólitas.

Yo quiero a mi bandera
Texto | Artículos
El 20 de junio de 2012 no fue un Día de la Bandera como cualquiera: el 27 de febrero de ese año se cumplieron los 200 años desde que Manuel Belgrano enarboló por primera vez nuestra bandera en la ciudad de Rosario. En ese marco, el portal educ.ar y Canal Encuentro desarrollaron un sitio web para que los usuarios publiquen y compartan fotos de objetos y situaciones de la vida cotidiana con los colores de este símbolo patrio.

El software libre en las escuelas
Texto | Artículos
¿Cuáles son los objetivos y características del software libre? ¿Cómo puede implementarse en las escuelas? Las experiencias del Programa Conectar Igualdad y del portal educ.ar.

Entrevista a Gonzalo Oyarzún
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El responsable del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile nos habla sobre «desescolarizar» la biblioteca pública y «lecturizar» la biblioteca escolar; la relación de las bibliotecas con las nuevas tecnologías y el potencial del libro electrónico.

Seguir a un autor
Video | Material audiovisual
El lenguaje informa, explica, argumenta, recrea ficciones, define formatos, narra, describe, divulga y estimula asociaciones. A través de los capítulos que podremos apreciar a lo largo de esta serie, como El cuento, Poemas y poetas, La narración oral y Cuentos y relatos, entre otros, esta serie propone un acercamiento a la lengua y a la literatura.

Estática
Video | Material audiovisual
El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

Los primeros americanos
Video | Material audiovisual
Los mitos y las epopeyas de los primeros pueblos que habitaron nuestra América, en la aguda crónica del escritor que recorrió cada uno de sus paisajes para contar su historia.

Mujeres
Video | Material audiovisual
Detrás de los dibujos de las cavernas, de las hazañas de todos los tiempos y de los velos que esconden hoy rostros singulares, están las mujeres. La particular mirada de Galeano se posa en ellas para contar sus historias.

Alan Turing: las ideas claras
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El 23 de junio se conmemora el aniversario del nacimiento, en 1912, del célebre matemático Alan Turing, uno de los padres de la ciencia de la computación y, más secretamente, héroe de la Segunda Guerra Mundial. Aunque contribuyó a la defensa de su patria, Gran Bretaña, no solo no se reconoció su esfuerzo, sino que además sufrió la persecución y el escarnio.

Niños
Video | Material audiovisual
La ingenuidad y la frescura, el ingenio y la bondad, el talento y la sinceridad..., cualidades de los niños que despiertan reflexiones insólitas.

Yo quiero a mi bandera
Texto | Artículos
El 20 de junio de 2012 no fue un Día de la Bandera como cualquiera: el 27 de febrero de ese año se cumplieron los 200 años desde que Manuel Belgrano enarboló por primera vez nuestra bandera en la ciudad de Rosario. En ese marco, el portal educ.ar y Canal Encuentro desarrollaron un sitio web para que los usuarios publiquen y compartan fotos de objetos y situaciones de la vida cotidiana con los colores de este símbolo patrio.

El software libre en las escuelas
Texto | Artículos
¿Cuáles son los objetivos y características del software libre? ¿Cómo puede implementarse en las escuelas? Las experiencias del Programa Conectar Igualdad y del portal educ.ar.

Entrevista a Gonzalo Oyarzún
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El responsable del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile nos habla sobre «desescolarizar» la biblioteca pública y «lecturizar» la biblioteca escolar; la relación de las bibliotecas con las nuevas tecnologías y el potencial del libro electrónico.

Seguir a un autor
Video | Material audiovisual
El lenguaje informa, explica, argumenta, recrea ficciones, define formatos, narra, describe, divulga y estimula asociaciones. A través de los capítulos que podremos apreciar a lo largo de esta serie, como El cuento, Poemas y poetas, La narración oral y Cuentos y relatos, entre otros, esta serie propone un acercamiento a la lengua y a la literatura.

Estática
Video | Material audiovisual
El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.