- Docentes 2
- Estudiantes 2
- General 6
- Colección 2
- Galería de imágenes 1
- Texto 3
- Actividades 1
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Todas 8
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad

ConectarLab
Colección
En esta colección, se reúnen diferentes recursos, talleres, actividades y propuestas realizadas a lo largo del país en el marco del proyecto ConectarLab, enmarcado en la estrategia pedagógica del Programa Conectar Igualdad.

Móviles EducarLab: propuestas de innovación con tecnología
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diversas iniciativas, actividades y talleres que se llevaron adelante en los laboratorios móviles EducarLab realizados en diferentes partes del país durante 2022 y 2023.

Actividades «Conectar Joven»
Colección | Actividades
En esta colección se comparten diversas propuestas dirigidas a los y las jóvenes para trabajar sobre temáticas relevantes y de interés para ellos y ellas, tales como ESI, ambiente, participación juvenil y el mundial de fútbol masculino Qatar 2022, atravesando nuevas experiencias de conocimiento y de exploración tecnológica.

Centros EducarLab a lo largo del país
Texto | Artículos
En este recurso se detallan los siete laboratorios en establecimientos fijos que existen en el territorio argentino ubicados en las provincias de Chaco, San Juan, Mendoza, Jujuy, Misiones, Río Negro y CABA.

Móviles ConectarLab en imágenes
Galería de imágenes | Material audiovisual
Una galería de imágenes de algunos de los laboratorios móviles ConectarLab que se realizaron en diferentes partes del país durante 2022 y 2023.

¿Qué es EducarLab?
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país.

Mumuki piensa en ellas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mumuki es una plataforma gratuita para aprender y enseñar a programar con software y contenido libre, que no hace distinción de género en su propuesta. Laura Mangifesta, directora de Comunicación de Mumuki, afirma que el 45% de las usuarias de la plataforma son mujeres que quieren aprender a programar.

Chicas programadoras
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el día 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas que afrontan en todo el mundo. En este contexto, el portal educ.ar acerca material para generar consciencia de la situación y para trabajar en el área de programación con las chicas de las escuelas primarias y secundarias del país.

ConectarLab
Colección
En esta colección, se reúnen diferentes recursos, talleres, actividades y propuestas realizadas a lo largo del país en el marco del proyecto ConectarLab, enmarcado en la estrategia pedagógica del Programa Conectar Igualdad.

Móviles EducarLab: propuestas de innovación con tecnología
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diversas iniciativas, actividades y talleres que se llevaron adelante en los laboratorios móviles EducarLab realizados en diferentes partes del país durante 2022 y 2023.

Actividades «Conectar Joven»
Colección | Actividades
En esta colección se comparten diversas propuestas dirigidas a los y las jóvenes para trabajar sobre temáticas relevantes y de interés para ellos y ellas, tales como ESI, ambiente, participación juvenil y el mundial de fútbol masculino Qatar 2022, atravesando nuevas experiencias de conocimiento y de exploración tecnológica.

Centros EducarLab a lo largo del país
Texto | Artículos
En este recurso se detallan los siete laboratorios en establecimientos fijos que existen en el territorio argentino ubicados en las provincias de Chaco, San Juan, Mendoza, Jujuy, Misiones, Río Negro y CABA.

Móviles ConectarLab en imágenes
Galería de imágenes | Material audiovisual
Una galería de imágenes de algunos de los laboratorios móviles ConectarLab que se realizaron en diferentes partes del país durante 2022 y 2023.

¿Qué es EducarLab?
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diferentes modalidades del proyecto EducarLab y las diversas líneas de trabajo que aborda a lo largo del país.

Mumuki piensa en ellas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mumuki es una plataforma gratuita para aprender y enseñar a programar con software y contenido libre, que no hace distinción de género en su propuesta. Laura Mangifesta, directora de Comunicación de Mumuki, afirma que el 45% de las usuarias de la plataforma son mujeres que quieren aprender a programar.

Chicas programadoras
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el día 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas que afrontan en todo el mundo. En este contexto, el portal educ.ar acerca material para generar consciencia de la situación y para trabajar en el área de programación con las chicas de las escuelas primarias y secundarias del país.