- Directivos 2
- Docentes 13
- General 2
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias de la Educación 1
- Educación Digital 1
- Artículos 9
- Entrevistas, ponencia y exposición 10
- Material pedagógico 1
- Todas 20
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Rebeca Anijovich: Nuevos escenarios para enseñar.
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La especialista Rebeca Anijovich nos acompaña a pensar recorridos alternativos a las formas tradicionales de enseñar y evaluar, y al mismo tiempo revisar el sentido de lo que enseñamos. Luego Gabriel Almada trabaja algunos conceptos introducidos por Anijovich, como el trabajo colaborativo, a través del organizador digital de actividades para la enseñanza y aprendizaje llamado Genially.
Formación para docentes sin la titulación requerida
Texto
La Argentina tiene en las escuelas secundarias una gran cantidad de profesores ejerciendo la docencia sin la titulación requerida para el cargo que ocupan. En respuesta a esa problemática el INFoD ofrece desde el 2017 los Trayectos de Fortalecimiento Pedagógico.
Formación docente situada
Texto | Artículos
El INFoD ofrece una estrategia de formación continua con base en la escuela orientada a brindar oportunidades formativas para maestros, profesores y directivos en ejercicio, con el objetivo de enriquecer los aprendizajes de los estudiantes y garantizar una inclusión educativa plena.

Sobre Educ.ar en el aula
Texto | Artículos
Propuesta de formación presencial y virtual destinada a docentes de nivel inicial, primario, secundario y terciario, y a estudiantes de profesorado. Los encuentros buscan incentivar la inclusión de herramientas y recursos TIC, en especial de los producidos por el Ministerio de Educación de la Nación a través de educ.ar, Canal Encuentro y Pakapaka. Educ.ar en el aula integra el Plan Nacional de Formación Permanente «Nuestra Escuela».

¿Es la docencia un trabajo?
Texto | Artículos
A partir de la pregunta provocadora del título, la autora va siguiendo los diversos aspectos y acepciones del término que ofrece el diccionario. No sin humor y desde el amor a la tarea, reflexiona sobre los desafíos profesionales de la docencia en la Argentina actual, en el marco del Día de los Trabajadores,

Un centro pedagógico y tecnológico para docentes
Texto | Artículos
El Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (CITEP) trabaja en la incorporación de las nuevas tecnologías en la enseñanza de nivel superior y en escuelas secundarias dependientes de la UBA. En una entrevista con educ.ar, Carina Lion, directora general del centro y especialista en formación de formadores, cuenta cómo los docentes aprenden a diseñar clases más innovadoras y creativas.

TIC en el aula: Incomunicados en la era de la comunicación
Texto | Artículos
Compartimos uno de los capítulos de la serie TIC en el aula, «Incomunicados en la era de la comunicación». Coproducida por Canal Encuentro con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).

Educ.ar: oferta formativa
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

TIC en el aula: El mundo se hace cada vez más pequeño
Texto | Artículos
Compartimos uno de los capítulos de la serie TIC en el aula,"El mundo se hace cada vez más pequeño". Coproducida por Canal Encuentro con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).
Rebeca Anijovich: Nuevos escenarios para enseñar.
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La especialista Rebeca Anijovich nos acompaña a pensar recorridos alternativos a las formas tradicionales de enseñar y evaluar, y al mismo tiempo revisar el sentido de lo que enseñamos. Luego Gabriel Almada trabaja algunos conceptos introducidos por Anijovich, como el trabajo colaborativo, a través del organizador digital de actividades para la enseñanza y aprendizaje llamado Genially.
Formación para docentes sin la titulación requerida
Texto
La Argentina tiene en las escuelas secundarias una gran cantidad de profesores ejerciendo la docencia sin la titulación requerida para el cargo que ocupan. En respuesta a esa problemática el INFoD ofrece desde el 2017 los Trayectos de Fortalecimiento Pedagógico.
Formación docente situada
Texto | Artículos
El INFoD ofrece una estrategia de formación continua con base en la escuela orientada a brindar oportunidades formativas para maestros, profesores y directivos en ejercicio, con el objetivo de enriquecer los aprendizajes de los estudiantes y garantizar una inclusión educativa plena.

Sobre Educ.ar en el aula
Texto | Artículos
Propuesta de formación presencial y virtual destinada a docentes de nivel inicial, primario, secundario y terciario, y a estudiantes de profesorado. Los encuentros buscan incentivar la inclusión de herramientas y recursos TIC, en especial de los producidos por el Ministerio de Educación de la Nación a través de educ.ar, Canal Encuentro y Pakapaka. Educ.ar en el aula integra el Plan Nacional de Formación Permanente «Nuestra Escuela».

¿Es la docencia un trabajo?
Texto | Artículos
A partir de la pregunta provocadora del título, la autora va siguiendo los diversos aspectos y acepciones del término que ofrece el diccionario. No sin humor y desde el amor a la tarea, reflexiona sobre los desafíos profesionales de la docencia en la Argentina actual, en el marco del Día de los Trabajadores,

Un centro pedagógico y tecnológico para docentes
Texto | Artículos
El Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (CITEP) trabaja en la incorporación de las nuevas tecnologías en la enseñanza de nivel superior y en escuelas secundarias dependientes de la UBA. En una entrevista con educ.ar, Carina Lion, directora general del centro y especialista en formación de formadores, cuenta cómo los docentes aprenden a diseñar clases más innovadoras y creativas.

TIC en el aula: Incomunicados en la era de la comunicación
Texto | Artículos
Compartimos uno de los capítulos de la serie TIC en el aula, «Incomunicados en la era de la comunicación». Coproducida por Canal Encuentro con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).

Educ.ar: oferta formativa
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

TIC en el aula: El mundo se hace cada vez más pequeño
Texto | Artículos
Compartimos uno de los capítulos de la serie TIC en el aula,"El mundo se hace cada vez más pequeño". Coproducida por Canal Encuentro con el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD).