- Docentes 4
- Estudiantes 5
- Familias 2
- Biología 1
- Ciencias Naturales 2
- Ciencias Sociales 2
- Actividades 3
- Artículos 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Todas 7
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

La clase de día: Los testimonios orales
Texto | Actividades
¿Sabías que los testimonios orales son una fuente de información muy importante y que la entrevista es una gran herramienta para registrar e indagar? Compartimos un video para que puedas conocer las nociones básicas de las entrevistas. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Entrevistas, ¿una guerra de palabras?
Texto | Actividades
Actividad para realizar un análisis comparativo de entrevistas televisivas, a partir de distintos ejes.

Una entrevista a Eduardo Galeano
Texto | Actividades
Actividades para trabajar la relación entre literatura y periodismo, a partir de una entrevista al escritor uruguayo Eduardo Galeano.

El universo y más allá
Texto | Artículos
El 24 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Astronomía. Presentamos una entrevista participativa donde alumnos de todo el país enviaron sus preguntas sobre la materia para Alejandro Gangui, doctor en Astrofísica e investigador del IAFE (Conicet). Los planetas, las galaxias, el Big Bang, y mucho más.

René Favaloro: «Hay que sentir al paciente»
Texto | Artículos
En 1996, Carina Maguregui entrevistó al reconocido cardiocirujano y científico argentino (Conversaciones sobre ética y salud, Torres Agüero Editor y Centro Editor de la Fundación Favaloro, Buenos Aires). El respeto por el paciente, la relación entre la medicina y las nuevas tecnologías, y el vínculo con la educación son algunos de los temas abordados en esta conversación sin desperdicio.

La historia oral
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Sugerencia de trabajo para el aula que propone iniciar la reflexión histórica a partir del testimonio oral. Recurso cedido por el portal educativo SEPiensa de México.

Entrevistas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La entrevista es un género accesible, que puede ser trabajado en clase con mucho provecho. Su riqueza consiste en que expone los puntos de vista de una persona cuya opinión es relevante por algún motivo (entre los que no es menor el hecho de que el alumno lo haya elegido basándose en sus intereses), posee variedad temática; ofrece formulaciones que buscan ser breves, concisas, definir posiciones frente a temas cruciales; suele ser relativamente breve y ofrecer a las ideas el sostén dinámico del diálogo.

La clase de día: Los testimonios orales
Texto | Actividades
¿Sabías que los testimonios orales son una fuente de información muy importante y que la entrevista es una gran herramienta para registrar e indagar? Compartimos un video para que puedas conocer las nociones básicas de las entrevistas. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.

Entrevistas, ¿una guerra de palabras?
Texto | Actividades
Actividad para realizar un análisis comparativo de entrevistas televisivas, a partir de distintos ejes.

Una entrevista a Eduardo Galeano
Texto | Actividades
Actividades para trabajar la relación entre literatura y periodismo, a partir de una entrevista al escritor uruguayo Eduardo Galeano.

El universo y más allá
Texto | Artículos
El 24 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Astronomía. Presentamos una entrevista participativa donde alumnos de todo el país enviaron sus preguntas sobre la materia para Alejandro Gangui, doctor en Astrofísica e investigador del IAFE (Conicet). Los planetas, las galaxias, el Big Bang, y mucho más.

René Favaloro: «Hay que sentir al paciente»
Texto | Artículos
En 1996, Carina Maguregui entrevistó al reconocido cardiocirujano y científico argentino (Conversaciones sobre ética y salud, Torres Agüero Editor y Centro Editor de la Fundación Favaloro, Buenos Aires). El respeto por el paciente, la relación entre la medicina y las nuevas tecnologías, y el vínculo con la educación son algunos de los temas abordados en esta conversación sin desperdicio.

La historia oral
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Sugerencia de trabajo para el aula que propone iniciar la reflexión histórica a partir del testimonio oral. Recurso cedido por el portal educativo SEPiensa de México.

Entrevistas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La entrevista es un género accesible, que puede ser trabajado en clase con mucho provecho. Su riqueza consiste en que expone los puntos de vista de una persona cuya opinión es relevante por algún motivo (entre los que no es menor el hecho de que el alumno lo haya elegido basándose en sus intereses), posee variedad temática; ofrece formulaciones que buscan ser breves, concisas, definir posiciones frente a temas cruciales; suele ser relativamente breve y ofrecer a las ideas el sostén dinámico del diálogo.