Resultado de búsqueda 9 de julio
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario aprendizaje 9 de julio

La ciencia

Video | Material audiovisual

Biología, ingeniería, arqueología… ¿Qué tiene que tener un libro de divulgación científica para que sea atractivo? ¿Cómo se adecúan los contenidos para que sean comprendidos por el público infantil? Ilustradores, escritores y científicos nos invitan a reflexionar sobre este tema. Además, fragmentos de Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne.

La infancia en la Sociedad del Conocimiento

Libro electrónico

El siguiente texto se refiere, entre otros temas, a la importancia que la educación y el espíritu crítico toman en las Sociedades del Conocimiento, a la participación y las innovaciones en los espacios públicos de decisión colectiva, a la determinación de un marco de suficiencia ética referenciado en los derechos e intereses de las nuevas generaciones, y a la construcción de nuevos escenarios sociales que sitúen a los niños como protagonistas activos del actuar colectivo. Publicado en Revista CTS nº 11, vol. 4 (Julio de 2008), pp. 23-43.

Alfons Cornella: El formato es destino. Enseñando con ejemplos, mediante "ideaclips" y a través de la actualización permanente

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Cuando miro hacia atrás, veo que casi todo lo que he hecho, aunque muy diverso, tiene un factor común: explicar de manera simple cosas complicadas”, dice Alfons Cornella en su sitio infonomia.com. En el diálogo que mantuvo con Alejandro Piscitelli –uno de sus mejores interlocutores– podrán corroborar la veracidad de estas palabras y encontrar algunas de las ideas sobre educación, tecnología y cultura de las que se hablará en los próximos tiempos.

La ciencia

Video | Material audiovisual

Biología, ingeniería, arqueología… ¿Qué tiene que tener un libro de divulgación científica para que sea atractivo? ¿Cómo se adecúan los contenidos para que sean comprendidos por el público infantil? Ilustradores, escritores y científicos nos invitan a reflexionar sobre este tema. Además, fragmentos de Viaje al centro de la Tierra, de Julio Verne.

La infancia en la Sociedad del Conocimiento

Libro electrónico

El siguiente texto se refiere, entre otros temas, a la importancia que la educación y el espíritu crítico toman en las Sociedades del Conocimiento, a la participación y las innovaciones en los espacios públicos de decisión colectiva, a la determinación de un marco de suficiencia ética referenciado en los derechos e intereses de las nuevas generaciones, y a la construcción de nuevos escenarios sociales que sitúen a los niños como protagonistas activos del actuar colectivo. Publicado en Revista CTS nº 11, vol. 4 (Julio de 2008), pp. 23-43.

Alfons Cornella: El formato es destino. Enseñando con ejemplos, mediante "ideaclips" y a través de la actualización permanente

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Cuando miro hacia atrás, veo que casi todo lo que he hecho, aunque muy diverso, tiene un factor común: explicar de manera simple cosas complicadas”, dice Alfons Cornella en su sitio infonomia.com. En el diálogo que mantuvo con Alejandro Piscitelli –uno de sus mejores interlocutores– podrán corroborar la veracidad de estas palabras y encontrar algunas de las ideas sobre educación, tecnología y cultura de las que se hablará en los próximos tiempos.