- Directivos 19
- Docentes 66
- Estudiantes 25
- Biología 2
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 7
- Ciencias Sociales 8
- Ciencias de la Educación 1
- Economía 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 2
- Educación Tecnológica y Digital 21
- Formación Ética y Ciudadana 4
- Física 1
- Geografía 2
- Historia 6
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 9
- Lenguas Extranjeras 1
- Matemática 6
- No disciplinar 2
- Otros 21
- Química 1
- Robótica y Programación 2
- Sociología 1
- Colección 18
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 1
- Actividades 11
- Artículos 5
- Efemérides 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 7
- Educación Rural 11
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Bicentenario de la independencia argentina
Colección | Actividades
Un conjunto de materiales para estudiar la historia de la Declaración de la Independencia: entrevistas a historiadores de la ASAIH para conocer el proceso histórico del Río de la Plata y su contexto; otros testimonios de expertos de la Academia Nacional de Historia para pensar el significado del hecho; propuestas para los más chicos y guías didácticas con sugerencias de educación digital para trabajar el siglo XIX con herramientas del siglo XXI.

Plan Nacional de Lectura y Escritura
Colección
Para fortalecer e intensificar las prácticas de lectura, escritura y oralidad en las escuelas de todo el país.

Colecciones
Colección
Explorá las colecciones especiales del portal. Reúnen material audiovisual, actividades, información, entrevistas, galerías de imágenes y recursos interactivos organizados por temas o áreas de interés.

Proyecto «Aula multisensorial»
Video
Este video es un registro audiovisual del proyecto «Aula multisensorial» que llevaron a cabo los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N.° 2 «Patricias Argentinas», de la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires. El proyecto consistió en la construcción de un aula para las escuelas de Educación Especial de esa localidad.

La educación especial en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la normativa vigente que regula esta modalidad de la educación y que comprendan el concepto de inclusión educativa.

Educación digital inclusiva para estudiantes con discapacidad auditiva
Libro electrónico
Cuadernillo con propuestas y orientaciones para el docente acerca de cómo generar actividades significativas para los trayectos de enseñanza y aprendizaje de estudiantes con discapacidad auditiva.

Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Libro electrónico
Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial. Material para docentes que orienta y brinda propuestas concretas para la inclusión de TIC en escuelas de alumnos con discapacidad visual. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial.

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.

Orientaciones para la elaboración de material digital accesible
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este documento propone orientaciones a los docentes sobre cómo producir material digital accesible. El objetivo es que todos los estudiantes tengan facilitado el acceso al aprendizaje, independientemente de sus posibilidades, dificultades o capacidades.
Bicentenario de la independencia argentina
Colección | Actividades
Un conjunto de materiales para estudiar la historia de la Declaración de la Independencia: entrevistas a historiadores de la ASAIH para conocer el proceso histórico del Río de la Plata y su contexto; otros testimonios de expertos de la Academia Nacional de Historia para pensar el significado del hecho; propuestas para los más chicos y guías didácticas con sugerencias de educación digital para trabajar el siglo XIX con herramientas del siglo XXI.

Plan Nacional de Lectura y Escritura
Colección
Para fortalecer e intensificar las prácticas de lectura, escritura y oralidad en las escuelas de todo el país.

Colecciones
Colección
Explorá las colecciones especiales del portal. Reúnen material audiovisual, actividades, información, entrevistas, galerías de imágenes y recursos interactivos organizados por temas o áreas de interés.

Proyecto «Aula multisensorial»
Video
Este video es un registro audiovisual del proyecto «Aula multisensorial» que llevaron a cabo los alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N.° 2 «Patricias Argentinas», de la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires. El proyecto consistió en la construcción de un aula para las escuelas de Educación Especial de esa localidad.

La educación especial en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la normativa vigente que regula esta modalidad de la educación y que comprendan el concepto de inclusión educativa.

Educación digital inclusiva para estudiantes con discapacidad auditiva
Libro electrónico
Cuadernillo con propuestas y orientaciones para el docente acerca de cómo generar actividades significativas para los trayectos de enseñanza y aprendizaje de estudiantes con discapacidad auditiva.

Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Libro electrónico
Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial. Material para docentes que orienta y brinda propuestas concretas para la inclusión de TIC en escuelas de alumnos con discapacidad visual. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial.

Pablo Lecuona: creador de Tiflolibros, biblioteca digital para ciegos de habla hispana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una entrevista al creador de la bilioteca digital Tiflolibros, un proyecto que promueve la inclusión de las personas con discapacidad visual a través del aprovechamiento de la tecnología.

Orientaciones para la elaboración de material digital accesible
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este documento propone orientaciones a los docentes sobre cómo producir material digital accesible. El objetivo es que todos los estudiantes tengan facilitado el acceso al aprendizaje, independientemente de sus posibilidades, dificultades o capacidades.