- Directivos 452
- Docentes 6547
- Estudiantes 5347
- Abordajes pedagógicos complejos 2
- Administración 15
- Agro y Ambiente 17
- Arte 90
- Artes Audiovisuales 307
- Artes Visuales 138
- Biología 573
- Ciencia Política 49
- Ciencias 23
- Ciencias Naturales 1219
- Ciencias Sociales 2360
- Ciencias de la Educación 218
- Comunicación 209
- Cultura y Sociedad 321
- Economía 146
- Educación Ambiental 32
- Educación Artística 38
- Educación Digital 313
- Educación Física 118
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 858
- Espacios de la Formación Técnico Específica 5
- Filosofía 270
- Formación Ética y Ciudadana 939
- Física 233
- Geografía 641
- Historia 2260
- Inglés 1
- Juego 16
- Lengua 52
- Lengua y Literatura 1775
- Lenguas Extranjeras 125
- Literatura 140
- Matemática 419
- Música 91
- No disciplinar 75
- Otros 59
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 19
- Química 227
- Robótica y Programación 83
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 52
- Teatro 8
- Tecnología Educativa 53
- Turismo 58
- Audio 280
- Colección 223
- Galería de imágenes 169
- Actividades 1988
- Artículos 545
- Efemérides 85
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 17
- Educación Especial 10
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 556
- Plan Nacional de Lecturas 217
- Seguimos Educando 956
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Berni para docentes: el siglo que vio Berni
Interactivo | Actividades
Esta propuesta, para trabajar en Ciencias Sociales, se centra en la intensa producción de Antonio Berni en torno los sucesos históricos del siglo XX.
El comportamiento de los materiales
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para experimentar con los materiales y conocer algunas de sus propiedades, como la resistencia mecánica, mediante la exploración sistemática.
De áreas y perímetros
Interactivo | Actividades
Actividad de elaboración de conjeturas y pruebas, planteada en un contexto geométrico referido a la relación entre perímetro y área de rectángulos
La polisemia de la palabra mito
Libro electrónico | Actividades
Textos y actividades para trabajar sobre las diferentes acepciones de este término.
Aprendiendo a escribir con Julia Cameron (parte 2)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿De qué forma podemos aprender a vivir la escritura de manera que ella se integre como un recurso de pensamiento y expresión a nosotros? ¿Cómo lograr estar en ella cómodamente, ponerla a nuestro favor, habitarla, sentirla nuestra y hasta disfrutarla, en vez de acercarnos con temor e impotencia al momento difícil en el que tenemos que enhebrar pensamientos que se nos escapan, buscando palabras que no quieren ordenarse pese a todos nuestros esfuerzos? Julia Cameron ofrece algunas ideas de alto valor práctico.
Populismo y reforma en América Latina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo de Torcuato Di Tella se analizan diversos tipos de populismo, según la composición social. Se establecen ocho clases posibles y se estudian cada una de ellas.
Actividades cotidianas con la computadora
Interactivo | Actividades
El docente encontrará en este recurso tareas sencillas y motivadoras para formar a sus alumnos en el uso de la computadora.
Una idea de Winnicott
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Me gustaría compartir con los habitués de este blog una frase de Donald Winnicott, psicoanalista inglés. Proviene de su sensacional libro El hogar, nuestro punto de partida, una recopilación de ensayos sobre diversos temas. Dice así: "El triunfo lo constituye el logro de la madurez a través del proceso de crecimiento, no la falsa madurez basada en la fácil personificación de un adulto. Esta afirmación encierra hechos terribles".
Dando lugar al otro: Oriente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una disciplina que trata sobre el pensamiento y su historia no puede dejar de lado el aporte de Oriente. Justamente porque dejándolo de lado, se auto-discrimina y relega a un espacio aislado... Por años Occidente se aisló de Oriente y se encerró en su cubículo a enseñar una filosofía teórica y crítica. Hoy buscamos abrir horizontes para lograr un espacio común de pensamiento que contemple la diversidad de ideas. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner.
Berni para docentes: el siglo que vio Berni
Interactivo | Actividades
Esta propuesta, para trabajar en Ciencias Sociales, se centra en la intensa producción de Antonio Berni en torno los sucesos históricos del siglo XX.
El comportamiento de los materiales
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para experimentar con los materiales y conocer algunas de sus propiedades, como la resistencia mecánica, mediante la exploración sistemática.
De áreas y perímetros
Interactivo | Actividades
Actividad de elaboración de conjeturas y pruebas, planteada en un contexto geométrico referido a la relación entre perímetro y área de rectángulos
La polisemia de la palabra mito
Libro electrónico | Actividades
Textos y actividades para trabajar sobre las diferentes acepciones de este término.
Aprendiendo a escribir con Julia Cameron (parte 2)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿De qué forma podemos aprender a vivir la escritura de manera que ella se integre como un recurso de pensamiento y expresión a nosotros? ¿Cómo lograr estar en ella cómodamente, ponerla a nuestro favor, habitarla, sentirla nuestra y hasta disfrutarla, en vez de acercarnos con temor e impotencia al momento difícil en el que tenemos que enhebrar pensamientos que se nos escapan, buscando palabras que no quieren ordenarse pese a todos nuestros esfuerzos? Julia Cameron ofrece algunas ideas de alto valor práctico.
Populismo y reforma en América Latina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo de Torcuato Di Tella se analizan diversos tipos de populismo, según la composición social. Se establecen ocho clases posibles y se estudian cada una de ellas.
Actividades cotidianas con la computadora
Interactivo | Actividades
El docente encontrará en este recurso tareas sencillas y motivadoras para formar a sus alumnos en el uso de la computadora.
Una idea de Winnicott
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Me gustaría compartir con los habitués de este blog una frase de Donald Winnicott, psicoanalista inglés. Proviene de su sensacional libro El hogar, nuestro punto de partida, una recopilación de ensayos sobre diversos temas. Dice así: "El triunfo lo constituye el logro de la madurez a través del proceso de crecimiento, no la falsa madurez basada en la fácil personificación de un adulto. Esta afirmación encierra hechos terribles".
Dando lugar al otro: Oriente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Una disciplina que trata sobre el pensamiento y su historia no puede dejar de lado el aporte de Oriente. Justamente porque dejándolo de lado, se auto-discrimina y relega a un espacio aislado... Por años Occidente se aisló de Oriente y se encerró en su cubículo a enseñar una filosofía teórica y crítica. Hoy buscamos abrir horizontes para lograr un espacio común de pensamiento que contemple la diversidad de ideas. Este recurso integra el blog de filosofía que moderó Alejandro Rozitchner.