Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario

Hacia un modelo social de la discapacidad

Texto | Artículos

La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.

El teatro y las nuevas tecnologías

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El desafío para los realizadores, directores de teatro, puestistas y performers de hoy es desarrollar un arte plenamente arquitectónico, con un diseño espacial y de complementariedad de tecnologías que configure verdaderas experiencias de hibridación.

Guitarra paraguaya (Paraguay)

Video | Material audiovisual

La historia de Agustín Pío Barrios, intérprete de guitarra clásica, nos remonta a Paraguay para reconstruir los orígenes de la guitarra paraguaya y para descubrir a los nuevos músicos que impulsan su repertorio.

Fuelles (compilado)

Video | Material audiovisual

A través de la sensible mirada del acordeonista Chango Spasiuk nos internamos en la diversidad musical argentina y latinoamericana. Un recorrido por expresiones musicales folclóricas de diferentes regiones, tanto en ámbitos rurales como urbanos. Pequeños universos propone la búsqueda de los sonidos de todos los rincones; indaga sobre la música originaria, el folclore, los ritmos urbanos, la música popular; descubre propuestas típicas y atípicas, pasiones de chicos y de grandes. En su última temporada, explora el candombe y la murga uruguayos, y el canto llorado y la guitarra paraguayos.

Percusión (compilado)

Video | Material audiovisual

Con la percusión como protagonista, un viaje por el país para conocer los instrumentos que integran este grupo, la forma en que se tocan y sus características. La cultura afroporteña, el folclore y las tradiciones e historias de diferentes tiempos y lugares.

Voz (compilado)

Video | Material audiovisual

La voz como protagonista de un viaje por diferentes regiones del país. El canto lírico, la ópera, y las cantoras de Mendoza y Malargüe comparten sus historias.

Cuerdas (compilado)

Video | Material audiovisual

De la mano del Chango Spasiuk, un paseo por distintas localidades del país, pero a través del sonido de las cuerdas. Un especial sobre la guitarra, el violín, el charango, el arpa y otros instrumentos musicales.

Murga (Uruguay)

Video | Material audiovisual

Las murgas son uno de los principales atractivos del carnaval uruguayo. Siendo el más largo del mundo, convoca durante cuarenta días a decenas de miles de personas. Con la murga Agarrate Catalina como protagonista principal, el Chango Spasiuk se sumerge en este universo para descubrir diversas historias, desde las que dieron origen a este género coral y teatral hasta las que dan cuenta de nuevas generaciones que nacieron escuchándolo y prometen un largo futuro.   

Candombe (Uruguay)

Video | Material audiovisual

El candombe es una de las manifestaciones culturales y populares más tradicionales de Uruguay. De origen afroamericano, surgió durante la esclavitud. Para conocer sus ritmos y danzas, el Chango Spasiuk recorre las calles de Montevideo y se acerca a músicos y familias que mantienen viva esta tradición. 

Hacia un modelo social de la discapacidad

Texto | Artículos

La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.

El teatro y las nuevas tecnologías

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El desafío para los realizadores, directores de teatro, puestistas y performers de hoy es desarrollar un arte plenamente arquitectónico, con un diseño espacial y de complementariedad de tecnologías que configure verdaderas experiencias de hibridación.

Guitarra paraguaya (Paraguay)

Video | Material audiovisual

La historia de Agustín Pío Barrios, intérprete de guitarra clásica, nos remonta a Paraguay para reconstruir los orígenes de la guitarra paraguaya y para descubrir a los nuevos músicos que impulsan su repertorio.

Fuelles (compilado)

Video | Material audiovisual

A través de la sensible mirada del acordeonista Chango Spasiuk nos internamos en la diversidad musical argentina y latinoamericana. Un recorrido por expresiones musicales folclóricas de diferentes regiones, tanto en ámbitos rurales como urbanos. Pequeños universos propone la búsqueda de los sonidos de todos los rincones; indaga sobre la música originaria, el folclore, los ritmos urbanos, la música popular; descubre propuestas típicas y atípicas, pasiones de chicos y de grandes. En su última temporada, explora el candombe y la murga uruguayos, y el canto llorado y la guitarra paraguayos.

Percusión (compilado)

Video | Material audiovisual

Con la percusión como protagonista, un viaje por el país para conocer los instrumentos que integran este grupo, la forma en que se tocan y sus características. La cultura afroporteña, el folclore y las tradiciones e historias de diferentes tiempos y lugares.

Voz (compilado)

Video | Material audiovisual

La voz como protagonista de un viaje por diferentes regiones del país. El canto lírico, la ópera, y las cantoras de Mendoza y Malargüe comparten sus historias.

Cuerdas (compilado)

Video | Material audiovisual

De la mano del Chango Spasiuk, un paseo por distintas localidades del país, pero a través del sonido de las cuerdas. Un especial sobre la guitarra, el violín, el charango, el arpa y otros instrumentos musicales.

Murga (Uruguay)

Video | Material audiovisual

Las murgas son uno de los principales atractivos del carnaval uruguayo. Siendo el más largo del mundo, convoca durante cuarenta días a decenas de miles de personas. Con la murga Agarrate Catalina como protagonista principal, el Chango Spasiuk se sumerge en este universo para descubrir diversas historias, desde las que dieron origen a este género coral y teatral hasta las que dan cuenta de nuevas generaciones que nacieron escuchándolo y prometen un largo futuro.   

Candombe (Uruguay)

Video | Material audiovisual

El candombe es una de las manifestaciones culturales y populares más tradicionales de Uruguay. De origen afroamericano, surgió durante la esclavitud. Para conocer sus ritmos y danzas, el Chango Spasiuk recorre las calles de Montevideo y se acerca a músicos y familias que mantienen viva esta tradición.