Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario

Hacks Hackers: visualizando datos en la Web 

Texto | Artículos

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) introdujeron cambios radicales en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Ejemplo de ello son la educación y el periodismo, que de un tiempo a esta parte se han dado a reflexionar en cómo contar historias y visualizar datos de una manera más dinámica y versátil. Veremos la experiencia de Hacks/Hackers, donde contenidistas, diseñadores y programadores trabajan en conjunto para ello.  

Cocina B: "El pan"

Video | Material audiovisual

El proceso de elaboración del pan y algunos de los cambios que sufre la materia a partir del comportamiento de las levaduras. Además, los descubrimientos de Luis Pasteur.

Cocina A: "Laboratorio La Parrilla"

Video | Material audiovisual

¿Cuáles son los distintos fenómenos químicos que se producen durante la cocción de las carnes? 

Red eléctrica

Video | Material audiovisual

Una breve reseña histórica sobre la electricidad y su uso para la iluminación. Además, las diferencias entre la corriente alterna y la continua.

Parque de diversiones: El juego de las tazas

Video | Material audiovisual

El juego de las tazas combina tres movimientos de rotación diferentes. ¿Se puede trazar una analogía entre los movimientos de los platos en este juego y los de la Luna alrededor del Sol?

El fin de la postmodernidad

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste la globalización? ¿Cómo comienza ese proceso en medio de la posmodernidad? ¿De qué manera participa Oriente?

El no relato

Video | Material audiovisual

¿Asistimos a la muerte de los grandes relatos? ¿Qué es lo que postula la posmodernidad? ¿Qué es el no relato y cómo se refleja, por ejemplo, en la música?

La verdad del poder

Video | Material audiovisual

Nietzsche dice que no hay hechos, sino interpretaciones. Con la ayuda de ejemplos, José Pablo Feinmann analiza esta afirmación.

Rebelión

Video | Material audiovisual

¿El hombre que se rebela es inexplicable? José Pablo Feinmann se detienen en Michel Foucault y en sus ideas sobre la rebelión.

Hacks Hackers: visualizando datos en la Web 

Texto | Artículos

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) introdujeron cambios radicales en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Ejemplo de ello son la educación y el periodismo, que de un tiempo a esta parte se han dado a reflexionar en cómo contar historias y visualizar datos de una manera más dinámica y versátil. Veremos la experiencia de Hacks/Hackers, donde contenidistas, diseñadores y programadores trabajan en conjunto para ello.  

Cocina B: "El pan"

Video | Material audiovisual

El proceso de elaboración del pan y algunos de los cambios que sufre la materia a partir del comportamiento de las levaduras. Además, los descubrimientos de Luis Pasteur.

Cocina A: "Laboratorio La Parrilla"

Video | Material audiovisual

¿Cuáles son los distintos fenómenos químicos que se producen durante la cocción de las carnes? 

Red eléctrica

Video | Material audiovisual

Una breve reseña histórica sobre la electricidad y su uso para la iluminación. Además, las diferencias entre la corriente alterna y la continua.

Parque de diversiones: El juego de las tazas

Video | Material audiovisual

El juego de las tazas combina tres movimientos de rotación diferentes. ¿Se puede trazar una analogía entre los movimientos de los platos en este juego y los de la Luna alrededor del Sol?

El fin de la postmodernidad

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste la globalización? ¿Cómo comienza ese proceso en medio de la posmodernidad? ¿De qué manera participa Oriente?

El no relato

Video | Material audiovisual

¿Asistimos a la muerte de los grandes relatos? ¿Qué es lo que postula la posmodernidad? ¿Qué es el no relato y cómo se refleja, por ejemplo, en la música?

La verdad del poder

Video | Material audiovisual

Nietzsche dice que no hay hechos, sino interpretaciones. Con la ayuda de ejemplos, José Pablo Feinmann analiza esta afirmación.

Rebelión

Video | Material audiovisual

¿El hombre que se rebela es inexplicable? José Pablo Feinmann se detienen en Michel Foucault y en sus ideas sobre la rebelión.