Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Ariela Kreimer

Woody Allen y el género humorístico

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con las principales obras del género humorístico, a partir de la lectura y análisis de algunos fragmentos de textos de Woody Allen. Para finalizar las actividades, los alumnos deberán escribir un texto humorístico breve.

Rosaura a las diez, de Marco Denevi

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca acercar a los alumnos a las principales obras del género policial, a partir de la lectura y el análisis de fragmentos de Rosaura a la diez, del escritor argentino Marco Denevi, a partir de las cuales se proponen ejercicios de redacción.

Molière, un dramaturgo que no pierde vigencia

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que, a partir de una obra de Molière, los alumnos repasen los principios y las particularidades de los textos dramáticos. Para finalizar las actividades, se propone que los alumnos graben un radioteatro.

Mitos modernos

Interactivo | Actividades

Si bien la mitología grecolatina influyó poderosamente en la cultura occidental, nuevos mitos se han construido. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con ellos y también con los más tradicionales.

Las mitologías semitas

Interactivo | Actividades

Los mitos semitas están presentes en nuestra cultura por la potencia de dos grandes religiones: el judaísmo y el cristianismo. Sin embargo, en el Antiguo Testamento se encuentran personajes míticos que no son parte del dogma de esas religiones. Esta secuncia didáctica propone la investigación sobre algunos de esos mitos y el acercamiento a recreaciones muy posteriores de ellos.

Las mitologías anglosajona y escandinava

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica se inicia con un acercamiento a las mitologías anglosajona y escandinava, para luego proponer actividades de análisis, de creación de textos relacionados y de búsqueda de información.

La mitología china

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica parte de un acercamiento a los mitos chinos, menos conocidos en nuestra cultura que los grecolatinos. La propuesta incluye comparar figuras míticas chinas y occidentales, analizar sus distintas representaciones y reformular algunos textos míticos. 

Mark Twain y el género humorístico

Interactivo | Actividades

Mark Twain incorporó elementos de humor en casi todas sus narraciones. Esta secuencia didáctica propone un recorrido por la faceta humorística de este escritor, para que los alumnos se familiaricen con el género.

Mark Twain y el género de aventuras

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con una de las obras clásicas del género de aventuras: Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain.

Woody Allen y el género humorístico

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con las principales obras del género humorístico, a partir de la lectura y análisis de algunos fragmentos de textos de Woody Allen. Para finalizar las actividades, los alumnos deberán escribir un texto humorístico breve.

Rosaura a las diez, de Marco Denevi

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca acercar a los alumnos a las principales obras del género policial, a partir de la lectura y el análisis de fragmentos de Rosaura a la diez, del escritor argentino Marco Denevi, a partir de las cuales se proponen ejercicios de redacción.

Molière, un dramaturgo que no pierde vigencia

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que, a partir de una obra de Molière, los alumnos repasen los principios y las particularidades de los textos dramáticos. Para finalizar las actividades, se propone que los alumnos graben un radioteatro.

Mitos modernos

Interactivo | Actividades

Si bien la mitología grecolatina influyó poderosamente en la cultura occidental, nuevos mitos se han construido. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con ellos y también con los más tradicionales.

Las mitologías semitas

Interactivo | Actividades

Los mitos semitas están presentes en nuestra cultura por la potencia de dos grandes religiones: el judaísmo y el cristianismo. Sin embargo, en el Antiguo Testamento se encuentran personajes míticos que no son parte del dogma de esas religiones. Esta secuncia didáctica propone la investigación sobre algunos de esos mitos y el acercamiento a recreaciones muy posteriores de ellos.

Las mitologías anglosajona y escandinava

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica se inicia con un acercamiento a las mitologías anglosajona y escandinava, para luego proponer actividades de análisis, de creación de textos relacionados y de búsqueda de información.

La mitología china

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica parte de un acercamiento a los mitos chinos, menos conocidos en nuestra cultura que los grecolatinos. La propuesta incluye comparar figuras míticas chinas y occidentales, analizar sus distintas representaciones y reformular algunos textos míticos. 

Mark Twain y el género humorístico

Interactivo | Actividades

Mark Twain incorporó elementos de humor en casi todas sus narraciones. Esta secuencia didáctica propone un recorrido por la faceta humorística de este escritor, para que los alumnos se familiaricen con el género.

Mark Twain y el género de aventuras

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con una de las obras clásicas del género de aventuras: Las aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain.