- Directivos 70
- Docentes 326
- Estudiantes 210
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 13
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 6
- Biología 25
- Ciencia Política 1
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 58
- Ciencias Sociales 40
- Ciencias de la Educación 14
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 28
- Economía 2
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 3
- Educación Digital 35
- Educación Tecnológica y Digital 91
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 33
- Física 6
- Geografía 4
- Historia 32
- Juego 3
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 19
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 15
- Matemática 19
- Música 6
- No disciplinar 15
- Otros 12
- Psicología 1
- Química 6
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 13
- Audio 1
- Colección 2
- Libro electrónico 45
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 2
- Educación Técnico Profesional 13
- Buenas prácticas en el aula 15
- Conectar Igualdad 13
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 14
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

El portal y sus portadas
Texto | Artículos
A lo largo de 12 años, educ.ar desarrolló diferentes portadas, o homes. Hacer un recorrido por las mismas –desde su inicio– muestra los cambios que se han dado no solo en el sitio sino también en la Web, y en la educación con TIC a lo largo de las últimas décadas.

Cuenta regresiva: la miniserie de 4 capítulos sobre tráfico de fauna
Texto | Artículos
Cuenta regresiva es una miniserie de cuatro capítulos de animación 2D desarrollada por educ.ar que aborda el tráfico de fauna en la Argentina. Esta miniserie ofrece una experiencia enriquecedora que permitirá a los estudiantes y a los docentes trabajar sobre un tema complejo que implica un compromiso social.

Conectate
Video | Artículos
Video de presentación de Conectate, un sitio web creado por Educar S.E. que estuvo disponible desde el año 2012 hasta el 2016, ofreciendo materiales audiovisuales producidos por Conectar Igualdad, portal educ.ar, canal Encuentro y Pakapaka.

Argentina virtual
Video | Artículos
Comprende una plataforma virtual que permite recorrer edificios que conforman el patrimonio histórico y cultural en 360º. También contiene desarrollos en 3D y en realidad aumentada.

Mi escritorio
Video | Artículos
Se trata de un software especialmente desarrollado para descargar, ordenar y utilizar recursos educativos digitales de una nueva manera, en línea con el uso que hoy hacemos de internet.

Adolfo Bioy Casares: las máquinas de la vida eterna
Texto | Artículos
Además de ser uno de los más grandes escritores en lengua castellana, Adolfo Bioy Casares es el principal referente de la ciencia ficción en la Argentina. Sus cuentos y novelas están poblados por maquinarias imposibles, mundos paralelos y otros prodigios fuera de lo común. Esta imaginería parece anticipar un universo fantástico que cada día se asemeja más a la realidad. Les presentamos un Google maps donde se ubican imágenes relacionadas con su obra, utilizando la herramienta Tagzania.

Radio educ.ar
Audio | Artículos
Primer programa radial del portal educ.ar con un «Especial Día del Maestro». Con la visita del historiador Gabriel Di Meglio se recordó la figura de Domingo Faustino Sarmiento. Además, dos docentes innovadores cuentan sus experiencias y un móvil de educ.ar recoge novedades de Tecnópolis. En este recurso se incluye el audio del programa.

Bibliotecas 2.0
Texto | Artículos
El 13 de septiembre se conmemora en la Argentina el Día del Bibliotecario. ¿Cómo inciden las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en su trabajo cotidiano? ¿Internet posibilitaría concebir una nueva Biblioteca de Alejandría? ¿Cómo pueden interactuar los libros impresos y los eBooks?

Docentes del siglo XXI: un mundo aumentado
Texto | Artículos
En su día, felicitamos y agradecemos a todos los docentes de Argentina. Como siempre, el portal educ.ar los acompaña en el último de los desafíos que se han sumado a la tarea de los maestros: enseñar con TIC, pero sobre todo enseñar en la sociedad del conocimiento. Y sobre este tema: ¿Por qué los docentes del siglo XXI tenemos que aprender de David Guetta y a vivir en un mundo aumentado?

El portal y sus portadas
Texto | Artículos
A lo largo de 12 años, educ.ar desarrolló diferentes portadas, o homes. Hacer un recorrido por las mismas –desde su inicio– muestra los cambios que se han dado no solo en el sitio sino también en la Web, y en la educación con TIC a lo largo de las últimas décadas.

Cuenta regresiva: la miniserie de 4 capítulos sobre tráfico de fauna
Texto | Artículos
Cuenta regresiva es una miniserie de cuatro capítulos de animación 2D desarrollada por educ.ar que aborda el tráfico de fauna en la Argentina. Esta miniserie ofrece una experiencia enriquecedora que permitirá a los estudiantes y a los docentes trabajar sobre un tema complejo que implica un compromiso social.

Conectate
Video | Artículos
Video de presentación de Conectate, un sitio web creado por Educar S.E. que estuvo disponible desde el año 2012 hasta el 2016, ofreciendo materiales audiovisuales producidos por Conectar Igualdad, portal educ.ar, canal Encuentro y Pakapaka.

Argentina virtual
Video | Artículos
Comprende una plataforma virtual que permite recorrer edificios que conforman el patrimonio histórico y cultural en 360º. También contiene desarrollos en 3D y en realidad aumentada.

Mi escritorio
Video | Artículos
Se trata de un software especialmente desarrollado para descargar, ordenar y utilizar recursos educativos digitales de una nueva manera, en línea con el uso que hoy hacemos de internet.

Adolfo Bioy Casares: las máquinas de la vida eterna
Texto | Artículos
Además de ser uno de los más grandes escritores en lengua castellana, Adolfo Bioy Casares es el principal referente de la ciencia ficción en la Argentina. Sus cuentos y novelas están poblados por maquinarias imposibles, mundos paralelos y otros prodigios fuera de lo común. Esta imaginería parece anticipar un universo fantástico que cada día se asemeja más a la realidad. Les presentamos un Google maps donde se ubican imágenes relacionadas con su obra, utilizando la herramienta Tagzania.

Radio educ.ar
Audio | Artículos
Primer programa radial del portal educ.ar con un «Especial Día del Maestro». Con la visita del historiador Gabriel Di Meglio se recordó la figura de Domingo Faustino Sarmiento. Además, dos docentes innovadores cuentan sus experiencias y un móvil de educ.ar recoge novedades de Tecnópolis. En este recurso se incluye el audio del programa.

Bibliotecas 2.0
Texto | Artículos
El 13 de septiembre se conmemora en la Argentina el Día del Bibliotecario. ¿Cómo inciden las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en su trabajo cotidiano? ¿Internet posibilitaría concebir una nueva Biblioteca de Alejandría? ¿Cómo pueden interactuar los libros impresos y los eBooks?

Docentes del siglo XXI: un mundo aumentado
Texto | Artículos
En su día, felicitamos y agradecemos a todos los docentes de Argentina. Como siempre, el portal educ.ar los acompaña en el último de los desafíos que se han sumado a la tarea de los maestros: enseñar con TIC, pero sobre todo enseñar en la sociedad del conocimiento. Y sobre este tema: ¿Por qué los docentes del siglo XXI tenemos que aprender de David Guetta y a vivir en un mundo aumentado?