Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario pensamiento

Hijos de África

Video | Material audiovisual

El origen del jazz, el arte que triunfó en el Viejo Continente como si fuera europeo; las leyendas y los enigmas del África regresan para contar su verdad en los relatos de Galeano.

Memorias y desmemorias

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor uruguayo Eduardo Galeano nos acerca su particular manera de ver Latinoamérica y el mundo. Sus breves y contundentes relatos van desde pequeños detalles hasta los grandes planteos que enfrenta la humanidad. El recorrido no tiene límites, la guía es la sinceridad y el asombro por los seres y las cosas.

Amares

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor uruguayo Eduardo Galeano nos acerca su particular manera de ver Latinoamérica y el mundo. Sus breves y contundentes relatos van desde pequeños detalles hasta los grandes planteos que enfrenta la humanidad. El recorrido no tiene límites, la guía es la sinceridad y el asombro por los seres y las cosas.

Futbolerías

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor uruguayo Eduardo Galeano nos acerca su particular manera de ver Latinoamérica y el mundo. Sus breves y contundentes relatos van desde pequeños detalles hasta los grandes planteos que enfrenta la humanidad. El recorrido no tiene límites, la guía es la sinceridad y el asombro por los seres y las cosas.

Los primeros americanos

Video | Material audiovisual

Los mitos y las epopeyas de los primeros pueblos que habitaron nuestra América, en la aguda crónica del escritor que recorrió cada uno de sus paisajes para contar su historia.

Mujeres

Video | Material audiovisual

Detrás de los dibujos de las cavernas, de las hazañas de todos los tiempos y de los velos que esconden hoy rostros singulares, están las mujeres. La particular mirada de Galeano se posa en ellas para contar sus historias.

Diez puntos sobre el pensamiento

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se celebra el Día de la Filosofía. La filosofía diría que con un solo día no le basta, que el despliegue pensante que ella encarna necesita más tiempo y más espacio, que todos los días son suyos, pero sírvanos el pretexto de recordarla con una fecha para llamar la atención sobre su importancia y sobre la necesidad de actualizarla. Debemos darle la vitalidad que requiere, alejándola del rigor mortis en el que la tradición la confina. Sea el siguiente texto una invitación a avanzar en ese sentido.

Exigencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La libertad y la espontaneidad no resultan características suficientes para promover el desarrollo del pensamiento. El otro factor necesario es la exigencia, promovida en el nivel más alto que sea posible para el grupo de trabajo sin que este opte por abandonar el trabajo y entregarse a la decepción.

Las cien preguntas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La consigna es la siguiente: debe pedirse a cada alumno que escriba cien preguntas. ¿Sobre qué? Sobre cualquier cosa que se le ocurra, hay que explicarle que no puede errar, que no hay pregunta mala o fuera de lugar. ¿Son preguntas que se le hacen al docente? No, son sus preguntas internas. ¿Las tendrán que responder ellos? No, algunas son preguntas que los acompañarán toda la vida. ¿Por qué 100 y no mejor 20 o 30? Porque al hacer 20 uno puede no mostrarse en profundidad, pero si hace 100 se le escapa la verdad de su situación de pensamiento.

Hijos de África

Video | Material audiovisual

El origen del jazz, el arte que triunfó en el Viejo Continente como si fuera europeo; las leyendas y los enigmas del África regresan para contar su verdad en los relatos de Galeano.

Memorias y desmemorias

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor uruguayo Eduardo Galeano nos acerca su particular manera de ver Latinoamérica y el mundo. Sus breves y contundentes relatos van desde pequeños detalles hasta los grandes planteos que enfrenta la humanidad. El recorrido no tiene límites, la guía es la sinceridad y el asombro por los seres y las cosas.

Amares

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor uruguayo Eduardo Galeano nos acerca su particular manera de ver Latinoamérica y el mundo. Sus breves y contundentes relatos van desde pequeños detalles hasta los grandes planteos que enfrenta la humanidad. El recorrido no tiene límites, la guía es la sinceridad y el asombro por los seres y las cosas.

Futbolerías

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor uruguayo Eduardo Galeano nos acerca su particular manera de ver Latinoamérica y el mundo. Sus breves y contundentes relatos van desde pequeños detalles hasta los grandes planteos que enfrenta la humanidad. El recorrido no tiene límites, la guía es la sinceridad y el asombro por los seres y las cosas.

Los primeros americanos

Video | Material audiovisual

Los mitos y las epopeyas de los primeros pueblos que habitaron nuestra América, en la aguda crónica del escritor que recorrió cada uno de sus paisajes para contar su historia.

Mujeres

Video | Material audiovisual

Detrás de los dibujos de las cavernas, de las hazañas de todos los tiempos y de los velos que esconden hoy rostros singulares, están las mujeres. La particular mirada de Galeano se posa en ellas para contar sus historias.

Diez puntos sobre el pensamiento

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se celebra el Día de la Filosofía. La filosofía diría que con un solo día no le basta, que el despliegue pensante que ella encarna necesita más tiempo y más espacio, que todos los días son suyos, pero sírvanos el pretexto de recordarla con una fecha para llamar la atención sobre su importancia y sobre la necesidad de actualizarla. Debemos darle la vitalidad que requiere, alejándola del rigor mortis en el que la tradición la confina. Sea el siguiente texto una invitación a avanzar en ese sentido.

Exigencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La libertad y la espontaneidad no resultan características suficientes para promover el desarrollo del pensamiento. El otro factor necesario es la exigencia, promovida en el nivel más alto que sea posible para el grupo de trabajo sin que este opte por abandonar el trabajo y entregarse a la decepción.

Las cien preguntas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La consigna es la siguiente: debe pedirse a cada alumno que escriba cien preguntas. ¿Sobre qué? Sobre cualquier cosa que se le ocurra, hay que explicarle que no puede errar, que no hay pregunta mala o fuera de lugar. ¿Son preguntas que se le hacen al docente? No, son sus preguntas internas. ¿Las tendrán que responder ellos? No, algunas son preguntas que los acompañarán toda la vida. ¿Por qué 100 y no mejor 20 o 30? Porque al hacer 20 uno puede no mostrarse en profundidad, pero si hace 100 se le escapa la verdad de su situación de pensamiento.