Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario nuevas tecnologías

Aprendiendo ciencias con las TIC

Video | Artículos

Les presentamos un video que busca dar ejemplos de cómo utilizar el portal educ.ar para que las clases sean más creativas a partir e la utilización de nuevas tecnologías.

Planificar nuestras clases con TIC

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Cuando se acerca el inicio de clases surge la pregunta clave de cómo organizar el año; y otros interrogantes cuyas respuestas orientarán nuestro año escolar. ¿Cuál es el papel y el potencial de las TIC en este proceso?

Nidia Schuster: Los adultos mayores y el mundo cibernético

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Los adultos mayores manifiestan una ansiedad especial por aprender el uso de las nuevas tecnologías, porque han transformado el lenguaje de la juventud. Para ellos no saber nada es casi como no saber español, se sienten nuevamente inmigrantes, inmigrantes en la informática."

Mariano Sardón: Artes electrónicas, apertura de ideas en la mezcla de prácticas y paradigmas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Artes electrónicas son artes que incorporan tanto formal, material, como paradigmáticamente la electrónica al proceso artístico. Detrás de toda tecnología hay una mirada y construcción del mundo, y con ella operamos los artistas."

PaperTab: el prototipo de tableta que pretende sustituir al papel

Texto | Artículos

Plastic Logic ha dejado ver un prototipo de tableta con pantalla flexible, llamada PaperTab, que hace pensar que en el futuro, quizás, no tan lejano, el papel impreso deje su lugar a ligeras pantallas electrónicas que sustituirán a los clásicos periódicos.

Más allá de computadoras y teatro

Texto | Artículos

Todas las épocas, todas las culturas establecen relaciones con sus tecnologías. Cada civilización creó sus historias, relatos, héroes (y sus viajes); relató sus días y sus noches, creó a sus hombres y mujeres. Los relatos son una de esas tecnologías con las que damos forma al mundo; nos valemos día a día de las palabras, los lenguajes para modelar nuestro universo... Cada pueblo a lo largo del tiempo usó sus tecnologías para narrar y así entender y habitar su mundo.

Jorge Drexler crea aplicación para intervenir sus canciones

Texto | Artículos

Con la colaboración de Wake app!, Samsung y Warner, el músico uruguayo lanza «n», aplicación que permite a los oyentes combinar las letras, los instrumentos y las voces de sus canciones.

Carlos Toledo Verdugo: El podcasting en la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El podcasting es una excelente herramienta que puede ayudar al proceso de formación de alumnos y docentes en cualquier parte del mundo."

Reinaldo Laddaga: Sobre la reorientación actual de las artes

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nació en Rosario en 1963. Es Doctor en Filosofía por la New York University y actualmente es profesor en la Universidad de Pensylvania. Ha enseñado en distintas universidades y es autor de dos obras muy peculiares: La euforia de Baltasar Brum (1999) y Literaturas indigentes y placeres bajos. Felisberto Hernández, Virgilio Piñera, Juan Rodolfo Wilcock (2000). En su última obra publicada, Estética de la emergencia (2006), Reinaldo Laddaga analiza la reorientación actual de las artes a partir de la producción y despliegues de comunidades experimentales.

Aprendiendo ciencias con las TIC

Video | Artículos

Les presentamos un video que busca dar ejemplos de cómo utilizar el portal educ.ar para que las clases sean más creativas a partir e la utilización de nuevas tecnologías.

Planificar nuestras clases con TIC

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Cuando se acerca el inicio de clases surge la pregunta clave de cómo organizar el año; y otros interrogantes cuyas respuestas orientarán nuestro año escolar. ¿Cuál es el papel y el potencial de las TIC en este proceso?

Nidia Schuster: Los adultos mayores y el mundo cibernético

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Los adultos mayores manifiestan una ansiedad especial por aprender el uso de las nuevas tecnologías, porque han transformado el lenguaje de la juventud. Para ellos no saber nada es casi como no saber español, se sienten nuevamente inmigrantes, inmigrantes en la informática."

Mariano Sardón: Artes electrónicas, apertura de ideas en la mezcla de prácticas y paradigmas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Artes electrónicas son artes que incorporan tanto formal, material, como paradigmáticamente la electrónica al proceso artístico. Detrás de toda tecnología hay una mirada y construcción del mundo, y con ella operamos los artistas."

PaperTab: el prototipo de tableta que pretende sustituir al papel

Texto | Artículos

Plastic Logic ha dejado ver un prototipo de tableta con pantalla flexible, llamada PaperTab, que hace pensar que en el futuro, quizás, no tan lejano, el papel impreso deje su lugar a ligeras pantallas electrónicas que sustituirán a los clásicos periódicos.

Más allá de computadoras y teatro

Texto | Artículos

Todas las épocas, todas las culturas establecen relaciones con sus tecnologías. Cada civilización creó sus historias, relatos, héroes (y sus viajes); relató sus días y sus noches, creó a sus hombres y mujeres. Los relatos son una de esas tecnologías con las que damos forma al mundo; nos valemos día a día de las palabras, los lenguajes para modelar nuestro universo... Cada pueblo a lo largo del tiempo usó sus tecnologías para narrar y así entender y habitar su mundo.

Jorge Drexler crea aplicación para intervenir sus canciones

Texto | Artículos

Con la colaboración de Wake app!, Samsung y Warner, el músico uruguayo lanza «n», aplicación que permite a los oyentes combinar las letras, los instrumentos y las voces de sus canciones.

Carlos Toledo Verdugo: El podcasting en la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El podcasting es una excelente herramienta que puede ayudar al proceso de formación de alumnos y docentes en cualquier parte del mundo."

Reinaldo Laddaga: Sobre la reorientación actual de las artes

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nació en Rosario en 1963. Es Doctor en Filosofía por la New York University y actualmente es profesor en la Universidad de Pensylvania. Ha enseñado en distintas universidades y es autor de dos obras muy peculiares: La euforia de Baltasar Brum (1999) y Literaturas indigentes y placeres bajos. Felisberto Hernández, Virgilio Piñera, Juan Rodolfo Wilcock (2000). En su última obra publicada, Estética de la emergencia (2006), Reinaldo Laddaga analiza la reorientación actual de las artes a partir de la producción y despliegues de comunidades experimentales.