Resultado de búsqueda cambio climatico
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario cambio climatico

Primatología

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto muestra la importancia del estudio de los primates para la comprensión del hombre en sus aspectos fisiológicos, biológicos y sociales. También describe cómo evolucionó esta área de investigación. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.

Escenarios combinados para enseñar y aprender

Texto

Tras un año de educación remota, impuesta por la pandemia, un nuevo ciclo lectivo es una oportunidad de aprovechar la experiencia para abordar una situación compleja de alternancia entre la presencialidad y la virtualidad. Esta es la primera de una serie de notas que invitan a pensar cómo combinar la tecnología y la educación en el escenario actual.

Del determinismo tecnológico a las apropiaciones y negociaciones

Texto | Artículos

¿Cómo explicar aquello que hacemos con los medios y con los contenidos que difundimos por las plataformas digitales? En esta nota abordamos algunas discusiones y conceptos, como la apropiación de medios y la noción de negociación, que permiten comprender con mayor profundidad las diferentes relaciones que entablamos con los medios digitales, desde una perspectiva histórica, política y cultural.

El Romanticismo y lo monstruoso

Interactivo | Actividades

Los autores europeos del Romanticismo introdujeron elementos grotescos que constituyeron un importante corte en la tradición clásica. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos observen la correspondencia entre los cambios en la corriente de las ideas y sus consecuencias en el campo de la producción cultural.

Narrativas sobre inteligencia artificial: percepciones y expectativas

Texto | Artículos

Las historias que (nos) contamos sobre la inteligencia artificial (IA) son los filtros a través de los cuales la interpretamos, proyectando en ella tanto miedos como expectativas. Para comprender su complejidad es necesario quitarnos «las anteojeras» y explorar la IA desde distintas perspectivas culturales y técnicas.

Ricardo Velluti: ¿Es posible el aprendizaje durante el sueño?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El Dr. Ricardo Velluti- médico, neurólogo y doctor en Ciencias Biológicas, nacido en Uruguay-, dialogó con educ.ar acerca de sus investigaciones sobre los aspectos fisiológicos del sueño.

Webquest: ¿Por qué el sistema de ideas de Kant es una superación de las limitaciones del empirismo y del racionalismo?

Texto | Actividades

Actividad orientada a la búsqueda y el procesamiento de información en relación con el filósofo Immanuel Kant.

Cristóbal Cobo presentó un libro sobre usos y abusos de las tecnologías digitales

Texto | Artículos

«Acepto las condiciones» es un libro electrónico que busca reflexionar, desde una perspectiva crítica y abierta, sobre las consecuencias de las manifestaciones de las tecnologías y su impacto en las nuevas formas de poder y control de la sociedad actual.

Sobre gustos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La exploración de los propios gustos tiene dos utilidades: por un lado permite desplegar la sensibilidad, tomarla en serio y darle vigor, y por otro permite dar pasos importantes en la elaboración de una imagen del mundo, que es en definitiva un objetivo principal del pensamiento y la filosofía.

Primatología

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El siguiente texto muestra la importancia del estudio de los primates para la comprensión del hombre en sus aspectos fisiológicos, biológicos y sociales. También describe cómo evolucionó esta área de investigación. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.

Escenarios combinados para enseñar y aprender

Texto

Tras un año de educación remota, impuesta por la pandemia, un nuevo ciclo lectivo es una oportunidad de aprovechar la experiencia para abordar una situación compleja de alternancia entre la presencialidad y la virtualidad. Esta es la primera de una serie de notas que invitan a pensar cómo combinar la tecnología y la educación en el escenario actual.

Del determinismo tecnológico a las apropiaciones y negociaciones

Texto | Artículos

¿Cómo explicar aquello que hacemos con los medios y con los contenidos que difundimos por las plataformas digitales? En esta nota abordamos algunas discusiones y conceptos, como la apropiación de medios y la noción de negociación, que permiten comprender con mayor profundidad las diferentes relaciones que entablamos con los medios digitales, desde una perspectiva histórica, política y cultural.

El Romanticismo y lo monstruoso

Interactivo | Actividades

Los autores europeos del Romanticismo introdujeron elementos grotescos que constituyeron un importante corte en la tradición clásica. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos observen la correspondencia entre los cambios en la corriente de las ideas y sus consecuencias en el campo de la producción cultural.

Narrativas sobre inteligencia artificial: percepciones y expectativas

Texto | Artículos

Las historias que (nos) contamos sobre la inteligencia artificial (IA) son los filtros a través de los cuales la interpretamos, proyectando en ella tanto miedos como expectativas. Para comprender su complejidad es necesario quitarnos «las anteojeras» y explorar la IA desde distintas perspectivas culturales y técnicas.

Ricardo Velluti: ¿Es posible el aprendizaje durante el sueño?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El Dr. Ricardo Velluti- médico, neurólogo y doctor en Ciencias Biológicas, nacido en Uruguay-, dialogó con educ.ar acerca de sus investigaciones sobre los aspectos fisiológicos del sueño.

Webquest: ¿Por qué el sistema de ideas de Kant es una superación de las limitaciones del empirismo y del racionalismo?

Texto | Actividades

Actividad orientada a la búsqueda y el procesamiento de información en relación con el filósofo Immanuel Kant.

Cristóbal Cobo presentó un libro sobre usos y abusos de las tecnologías digitales

Texto | Artículos

«Acepto las condiciones» es un libro electrónico que busca reflexionar, desde una perspectiva crítica y abierta, sobre las consecuencias de las manifestaciones de las tecnologías y su impacto en las nuevas formas de poder y control de la sociedad actual.

Sobre gustos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La exploración de los propios gustos tiene dos utilidades: por un lado permite desplegar la sensibilidad, tomarla en serio y darle vigor, y por otro permite dar pasos importantes en la elaboración de una imagen del mundo, que es en definitiva un objetivo principal del pensamiento y la filosofía.