Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad

Texto | Artículos

Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué maneras podemos usarla? 

Octavio Gómez, alumno de la provincia de San Juan

Texto

Octavio Gómez, es alumno de 6to año de Escuela Agrotécnica "Ana Pérez Ciani", de la provincia de San Juan. En esta entrevista cuenta su experiencia con las netbooks entregadas por el Programa Conectar Igualdad, y explica para qué las usan en la orientación agrotécnica.

Braian Errecalde: alumno de la provincia de San Juan

Texto

Braian es alumno de la Escuela Provincial de Rivadavia, de la Provincia de San Juan. En esta entrevista él nos cuenta que ahora, trabajando con las netbooks del Programa Conectar Igualdad, todos los alumnos van al mismo ritmo. También nos cuenta que además de aprender, le enseña a su papá a usar la computadora en su casa.

24 horas por Malvinas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

Soldados. Cuadernillo para docentes

Libro electrónico

Este cuadernillo, elaborado por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, ofrece actividades para realizar a partir de la lectura del libro de poemas Soldados, de Gustavo Caso Rosendi, excombatiente de Malvinas.

Organizaron talleres en la escuela para trabajar sobre el uso responsable de las TIC

Texto | Artículos

Se trata del proyecto «Enredad@s, Conectad@s e Incluid@s», que se desarrolló en la Escuela N.º 4-001 Dr. José Vicente Zapata, de la provincia de Mendoza. El objetivo: investigar los consumos culturales digitales de los alumnos de la institución para trabajar sobre el uso responsable dentro del aula y, también, en el contexto familiar.

Articulación y trayectorias integradas: Aportes para una discusión federal

Libro electrónico

Este documento pone a disposición una serie de refeeiones que nutran el debate sobre la organización actual del sistema educativo y la eeperiencia escolar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que transitan la escolaridad obligatoria. Se espera que en su discusión con los equipos provinciales permita lograr consenso de trabajo para la mejora de la calidad educativa. Este material forma parte de la serie de documentos de acompañamiento a la implementación de Secundaria Federal 2030.

Creatividad

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este cuadernillo, elaborado por el Laboratorio de Neurociencia y Educación, brinda herramientas para el aula a partir de hallazgos neurocientíficos. Establecer como meta educativa el desarrollo de la competencia creativa en los estudiantes es una forma de prepararlos para un mundo incierto y cambiante.El material es parte de una serie de cuadernillos surgidos del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto de Neurociencias y Educación (INE) de la Fundación INECO.

Represión en el ámbito educativo

Libro electrónico

El documento «Subversión en el ámbito educativo. Conozcamos a nuestro enemigo» fue editado por el Ministerio de Cultura y Educación durante la última dictadura que tuvo lugar en nuestro país entre 1976 y 1983. El material se distribuyó en todas las escuelas del sistema educativo como parte de las acciones de persecución, control de contenidos y regulación de patrones de conducta desplegadas en el ámbito de la educación. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad

Texto | Artículos

Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué maneras podemos usarla? 

Octavio Gómez, alumno de la provincia de San Juan

Texto

Octavio Gómez, es alumno de 6to año de Escuela Agrotécnica "Ana Pérez Ciani", de la provincia de San Juan. En esta entrevista cuenta su experiencia con las netbooks entregadas por el Programa Conectar Igualdad, y explica para qué las usan en la orientación agrotécnica.

Braian Errecalde: alumno de la provincia de San Juan

Texto

Braian es alumno de la Escuela Provincial de Rivadavia, de la Provincia de San Juan. En esta entrevista él nos cuenta que ahora, trabajando con las netbooks del Programa Conectar Igualdad, todos los alumnos van al mismo ritmo. También nos cuenta que además de aprender, le enseña a su papá a usar la computadora en su casa.

24 horas por Malvinas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi. 

Soldados. Cuadernillo para docentes

Libro electrónico

Este cuadernillo, elaborado por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, ofrece actividades para realizar a partir de la lectura del libro de poemas Soldados, de Gustavo Caso Rosendi, excombatiente de Malvinas.

Organizaron talleres en la escuela para trabajar sobre el uso responsable de las TIC

Texto | Artículos

Se trata del proyecto «Enredad@s, Conectad@s e Incluid@s», que se desarrolló en la Escuela N.º 4-001 Dr. José Vicente Zapata, de la provincia de Mendoza. El objetivo: investigar los consumos culturales digitales de los alumnos de la institución para trabajar sobre el uso responsable dentro del aula y, también, en el contexto familiar.

Articulación y trayectorias integradas: Aportes para una discusión federal

Libro electrónico

Este documento pone a disposición una serie de refeeiones que nutran el debate sobre la organización actual del sistema educativo y la eeperiencia escolar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que transitan la escolaridad obligatoria. Se espera que en su discusión con los equipos provinciales permita lograr consenso de trabajo para la mejora de la calidad educativa. Este material forma parte de la serie de documentos de acompañamiento a la implementación de Secundaria Federal 2030.

Creatividad

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este cuadernillo, elaborado por el Laboratorio de Neurociencia y Educación, brinda herramientas para el aula a partir de hallazgos neurocientíficos. Establecer como meta educativa el desarrollo de la competencia creativa en los estudiantes es una forma de prepararlos para un mundo incierto y cambiante.El material es parte de una serie de cuadernillos surgidos del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto de Neurociencias y Educación (INE) de la Fundación INECO.

Represión en el ámbito educativo

Libro electrónico

El documento «Subversión en el ámbito educativo. Conozcamos a nuestro enemigo» fue editado por el Ministerio de Cultura y Educación durante la última dictadura que tuvo lugar en nuestro país entre 1976 y 1983. El material se distribuyó en todas las escuelas del sistema educativo como parte de las acciones de persecución, control de contenidos y regulación de patrones de conducta desplegadas en el ámbito de la educación. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.