- Directivos 1
- Docentes 16
- Estudiantes 4
- Administración 2
- Ciencias Sociales 1
- Formación Ética y Ciudadana 15
- Interactivo 10
- Libro electrónico 3
- Texto 3
- Actividades 8
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Material pedagógico 1
- Todas 16
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Todos tenemos derechos
Interactivo | Actividades
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada el 20 de noviembre de 1959, por la Asamblea de las Naciones Unidas.

Cómo surgen los derechos de la infancia y la juventud
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Durante el siglo XX las autoridades de las naciones tomaron conciencia de que los niños y los jóvenes debían ser protegidos especialmente ya que son un grupo vulnerable. Así surgieron documentos internacionales dedicados a los derechos de la infancia y la juventud.

Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales de paz, respecto mutuo y comprensión entre los pueblos
Interactivo
Esta Declaración surge de la voluntad de que la juventud sea educada en el espíritu de la paz, la justicia, la libertad, el respeto y la comprensión mutuos, a fin de promover la igualdad de derechos de todos los seres humanos y de todas las naciones, el progreso económico y social, el desarme y el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

La lucha contra el trabajo infantil en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan las características de esta problemática en nuestro país e identifiquen los organismos provinciales y nacionales encargados de erradicarla.

La lucha contra el trabajo infantil
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la problemática del trabajo infantil, sus causas, sus consecuencias y la normativa que existe para evitarlo.

Historia del reconocimiento de los derechos de los niños
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos conozcan sus derechos y se familiaricen con la Convención sobre los Derechos del Niño y cómo ha determinado a lo largo del tiempo las responsabilidades del Estado Argentino en tanto firmante de dicha convención.

El trabajo infantil en las zonas rurales de América Latina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan esta problemática, valoren los derechos de los niños y se familiaricen con las instituciones encargadas de protegerlos.

Todos tenemos derechos
Interactivo | Actividades
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada el 20 de noviembre de 1959, por la Asamblea de las Naciones Unidas.

Cómo surgen los derechos de la infancia y la juventud
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Durante el siglo XX las autoridades de las naciones tomaron conciencia de que los niños y los jóvenes debían ser protegidos especialmente ya que son un grupo vulnerable. Así surgieron documentos internacionales dedicados a los derechos de la infancia y la juventud.

Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales de paz, respecto mutuo y comprensión entre los pueblos
Interactivo
Esta Declaración surge de la voluntad de que la juventud sea educada en el espíritu de la paz, la justicia, la libertad, el respeto y la comprensión mutuos, a fin de promover la igualdad de derechos de todos los seres humanos y de todas las naciones, el progreso económico y social, el desarme y el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

La lucha contra el trabajo infantil en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan las características de esta problemática en nuestro país e identifiquen los organismos provinciales y nacionales encargados de erradicarla.

La lucha contra el trabajo infantil
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la problemática del trabajo infantil, sus causas, sus consecuencias y la normativa que existe para evitarlo.

Historia del reconocimiento de los derechos de los niños
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos conozcan sus derechos y se familiaricen con la Convención sobre los Derechos del Niño y cómo ha determinado a lo largo del tiempo las responsabilidades del Estado Argentino en tanto firmante de dicha convención.

El trabajo infantil en las zonas rurales de América Latina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan esta problemática, valoren los derechos de los niños y se familiaricen con las instituciones encargadas de protegerlos.