- Directivos 153
- Docentes 1795
- Estudiantes 1216
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 9
- Agro y Ambiente 4
- Arte 21
- Artes Audiovisuales 27
- Artes Visuales 16
- Biología 79
- Ciencia Política 19
- Ciencias 7
- Ciencias Naturales 185
- Ciencias Sociales 740
- Ciencias de la Educación 77
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 65
- Economía 19
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 7
- Educación Digital 195
- Educación Física 7
- Educación Tecnológica y Digital 283
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 76
- Formación Ética y Ciudadana 198
- Física 20
- Geografía 68
- Historia 696
- Juego 4
- Lengua 20
- Lengua y Literatura 153
- Lenguas Extranjeras 16
- Literatura 26
- Matemática 69
- Música 12
- No disciplinar 34
- Otros 11
- Prácticas del Lenguaje 5
- Psicología 6
- Química 27
- Robótica y Programación 24
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 13
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 24
- Turismo 14
- Audio 37
- Colección 13
- Galería de imágenes 11
- Actividades 359
- Artículos 319
- Efemérides 38
- Educación Artística 1
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 7
- Aprender Conectados 92
- Colección cajita de música 110
- Seguimos Educando 187
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Imágenes como recurso para comprender y transmitir
Video | Material audiovisual
Mabel Toledo es profesora de apoyo a la integración en la Escuela Especial N°31 «Luisa María Sesín» para sordos e hipoacúsicos, de San Fernando del Valle de Catamarca. Comenta que actualmente la forma de trabajar con sus alumnos es a través de imágenes, que los ayuda a comprender y transmitir oralmente lo que están viendo.

Problemas y objetivos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Me gustaría que me contaran cuáles son los problemas que padecen en el aula cuando intentan dar la materia Filosofía. De esa forma podremos luego enfocar en cada uno de ellos y tratar de inventar lo necesario para superarlos. Otra manera de pensarlo sería la siguiente: ¿qué queremos lograr cuando damos clase de Filosofía? ¿Qué objetivo nos planteamos?

Recursos naturales en Argentina y decadencia territorial
Video | Material audiovisual
Un aspecto básico de este programa es mostrar de qué forma en la Argentina, durante el siglo XX y comienzos del siglo XXI, los distintos modelos económicos implementados desde el Estado generaron una política que implicó una relación entre valorización-desvalorización de los recursos naturales. Esta perspectiva impactó positiva y negativamente, en algunos sectores del territorio argentino.

Memorias de la dictadura. Abordajes, lecturas e interacciones
Interactivo | Infografía
Este póster interactivo tiene como objetivo abordar diferentes problemáticas vinculadas con la última dictadura militar a partir de tres ejes: el ecónomico, el político y el sociocultural. En tanto organizadores de la información, los ejes aglutinan una serie de íconos que los representan y que pueden ser navegados de forma interactiva (se los puede juntar, abrir paralelamente, etc.).
¿Es posible construir una cultura de cuidados en la escuela?
Interactivo | Actividades
¿De qué modo los consumos culturales masivos muestran la ingesta de sustancias psicoactivas? ¿En qué consiste la perspectiva de la reducción de daños? ¿De qué forma influye la participación en la escuela como ámbito social? Mirá este video producido por Canal Encuentro y leé los textos emergentes para responder la trivia y averiguar cuánto sabés sobre el tema.

Mensaje presidente N. Avellaneda sobre comunidades indígenas
Libro electrónico
Mensaje del presidente Nicolás Avellaneda, ante la Cámara de Diputados de la Nación, donde presenta el proyecto de ley de su ministro de Guerra y Marina, general Julio A. Roca, para financiar la guerra contra las comunidades indígenas en el sur del país. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Charles Darwin, el naturalista del Beagle, de Eduardo Wolovelsky
Libro electrónico
Libro de relatos sobre el viaje de Charles Darwin a bordo del Beagle que describe los itinerarios del gran naturalista y su paso por la Argentina. Pertenece a la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, y fue publicado por el Ministerio de Educación, en el marco del Plan Nacional de Lectura.
Hablemos de derechos sexuales y reproductivos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que aborda los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.

Una herramienta digital para el apoyo en la enseñanza de la Matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Estudiantes y docentes de la Universidad Católica de Córdoba desarrollaron una plataforma de apoyo escolar para el nivel medio. En una entrevista con educ.ar, el equipo cuenta cómo desarrolló «e-Math», cual es la importancia del trabajo dentro y fuera de la escuela, y reflexiona sobre la potencialidad del software libre para la innovación tecnológica en Educación.

Imágenes como recurso para comprender y transmitir
Video | Material audiovisual
Mabel Toledo es profesora de apoyo a la integración en la Escuela Especial N°31 «Luisa María Sesín» para sordos e hipoacúsicos, de San Fernando del Valle de Catamarca. Comenta que actualmente la forma de trabajar con sus alumnos es a través de imágenes, que los ayuda a comprender y transmitir oralmente lo que están viendo.

Problemas y objetivos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Me gustaría que me contaran cuáles son los problemas que padecen en el aula cuando intentan dar la materia Filosofía. De esa forma podremos luego enfocar en cada uno de ellos y tratar de inventar lo necesario para superarlos. Otra manera de pensarlo sería la siguiente: ¿qué queremos lograr cuando damos clase de Filosofía? ¿Qué objetivo nos planteamos?

Recursos naturales en Argentina y decadencia territorial
Video | Material audiovisual
Un aspecto básico de este programa es mostrar de qué forma en la Argentina, durante el siglo XX y comienzos del siglo XXI, los distintos modelos económicos implementados desde el Estado generaron una política que implicó una relación entre valorización-desvalorización de los recursos naturales. Esta perspectiva impactó positiva y negativamente, en algunos sectores del territorio argentino.

Memorias de la dictadura. Abordajes, lecturas e interacciones
Interactivo | Infografía
Este póster interactivo tiene como objetivo abordar diferentes problemáticas vinculadas con la última dictadura militar a partir de tres ejes: el ecónomico, el político y el sociocultural. En tanto organizadores de la información, los ejes aglutinan una serie de íconos que los representan y que pueden ser navegados de forma interactiva (se los puede juntar, abrir paralelamente, etc.).
¿Es posible construir una cultura de cuidados en la escuela?
Interactivo | Actividades
¿De qué modo los consumos culturales masivos muestran la ingesta de sustancias psicoactivas? ¿En qué consiste la perspectiva de la reducción de daños? ¿De qué forma influye la participación en la escuela como ámbito social? Mirá este video producido por Canal Encuentro y leé los textos emergentes para responder la trivia y averiguar cuánto sabés sobre el tema.

Mensaje presidente N. Avellaneda sobre comunidades indígenas
Libro electrónico
Mensaje del presidente Nicolás Avellaneda, ante la Cámara de Diputados de la Nación, donde presenta el proyecto de ley de su ministro de Guerra y Marina, general Julio A. Roca, para financiar la guerra contra las comunidades indígenas en el sur del país. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Charles Darwin, el naturalista del Beagle, de Eduardo Wolovelsky
Libro electrónico
Libro de relatos sobre el viaje de Charles Darwin a bordo del Beagle que describe los itinerarios del gran naturalista y su paso por la Argentina. Pertenece a la colección La ciencia, una forma de leer el mundo, y fue publicado por el Ministerio de Educación, en el marco del Plan Nacional de Lectura.
Hablemos de derechos sexuales y reproductivos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que aborda los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.

Una herramienta digital para el apoyo en la enseñanza de la Matemática
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Estudiantes y docentes de la Universidad Católica de Córdoba desarrollaron una plataforma de apoyo escolar para el nivel medio. En una entrevista con educ.ar, el equipo cuenta cómo desarrolló «e-Math», cual es la importancia del trabajo dentro y fuera de la escuela, y reflexiona sobre la potencialidad del software libre para la innovación tecnológica en Educación.