- Directivos 34
- Docentes 1769
- Estudiantes 1426
- Audio 44
- Colección 69
- Galería de imágenes 77
- Actividades 600
- Artículos 40
- Efemérides 61
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Intercultural Bilingüe 17
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 4
- República Argentina 55
- Seguimos Educando 139
- archivo histórico 447
Audiencia
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Derecho a saber
Video | Material audiovisual
Las últimas dos décadas del siglo XIX protagonizaron un importante cambio en relación con el rol de las mujeres y sus posibilidades de estudiar. Se creó la primera escuela mixta, las mujeres comenzaron a desempeñarse en la docencia y, poco a poco, fueron avanzando en la lucha por la igualdad de derechos en materia de educación.

Congreso femenino
Video | Material audiovisual
A 100 años del nacimiento de nuestra Argentina, en 1910, las mujeres realizaron los primeros dos congresos feministas. Ese año la lucha por sus derechos tuvo su merecida vuelta de página.

A 35 años: Educación y Memoria. Actividades para las escuelas secundarias
Libro electrónico | Actividades
Los treinta y cinco años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 son una nueva oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente y también sobre nuestro presente y futuro. Es por esto que el Ministerio de Educación de la Nación pone a disposición de todas las escuelas secundarias del país este material compuesto por un afiche y un cuadernillo con información y propuestas de actividades.

Pasado argentino reciente. Cine y memoria
Libro electrónico
Consideramos a los medios audiovisuales como recursos para la enseñanza de contenidos. El equipo multimedia de apoyo a la formación inicial y continua de docentes que aquí presentamos está conformado por cuatro ciclos temáticos: El cuidado del otro, Pasado argentino reciente, Los jóvenes y el mundo del trabajo, Pensar las culturas juveniles.

Palabra Viva. Cuadernillo para docentes
Libro electrónico | Actividades
La Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina relevó los nombres de ciento tres escritores que fueron detenidos-desaparecidos entre 1974 y 1983. En Palabra Viva se reúnen textos diversos de setenta y uno de ellos con el objetivo de recuperar sus voces. El cuadernillo para docentes que presentamos aquí ofrece reflexiones, propuestas de lectura y actividades para trabajar con Palabra Viva.

Soldados. Cuadernillo para docentes
Libro electrónico | Actividades
Propuestas de lectura y actividades para trabajar con el libro de poemas Soldados, de Gustavo Caso Rosendi.

Malvinas: educación y memoria. Cuadernillo para docentes de escuelas secundarias
Libro electrónico | Actividades
Este material, producido a propósito de los treinta años de la guerra de Malvinas, ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente, para reafirmar la soberanía argentina en el Atlántico Sur y para pensar su enlace con el presente y el futuro.

Carta de Julio Cao, maestro y soldado
Libro electrónico | Actividades
Julio Cao fue un maestro que se presentó como voluntario para pelear en la Guerra de las Malvinas. Desde el frente, envió a sus alumnos una carta de despedida. Este material, elaborado por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, incluye la carta y una guía de sugerencias para trabajar en clase.

Colección Holocausto
Libro electrónico
Cuadernillo para docentes, desarrollado por el Programa Educación y Memoria, del Ministerio de Educación. Este conjunto de textos permite reflexionar sobre el Holocausto y las continuidades que pueden establecerse con la dictadura argentina. La colección incluye material para trabajar en el aula, ensayos sobre las representaciones de la Shoá en el cine y testimonios de sobrevivientes.

Derecho a saber
Video | Material audiovisual
Las últimas dos décadas del siglo XIX protagonizaron un importante cambio en relación con el rol de las mujeres y sus posibilidades de estudiar. Se creó la primera escuela mixta, las mujeres comenzaron a desempeñarse en la docencia y, poco a poco, fueron avanzando en la lucha por la igualdad de derechos en materia de educación.

Congreso femenino
Video | Material audiovisual
A 100 años del nacimiento de nuestra Argentina, en 1910, las mujeres realizaron los primeros dos congresos feministas. Ese año la lucha por sus derechos tuvo su merecida vuelta de página.

A 35 años: Educación y Memoria. Actividades para las escuelas secundarias
Libro electrónico | Actividades
Los treinta y cinco años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 son una nueva oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente y también sobre nuestro presente y futuro. Es por esto que el Ministerio de Educación de la Nación pone a disposición de todas las escuelas secundarias del país este material compuesto por un afiche y un cuadernillo con información y propuestas de actividades.

Pasado argentino reciente. Cine y memoria
Libro electrónico
Consideramos a los medios audiovisuales como recursos para la enseñanza de contenidos. El equipo multimedia de apoyo a la formación inicial y continua de docentes que aquí presentamos está conformado por cuatro ciclos temáticos: El cuidado del otro, Pasado argentino reciente, Los jóvenes y el mundo del trabajo, Pensar las culturas juveniles.

Palabra Viva. Cuadernillo para docentes
Libro electrónico | Actividades
La Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina relevó los nombres de ciento tres escritores que fueron detenidos-desaparecidos entre 1974 y 1983. En Palabra Viva se reúnen textos diversos de setenta y uno de ellos con el objetivo de recuperar sus voces. El cuadernillo para docentes que presentamos aquí ofrece reflexiones, propuestas de lectura y actividades para trabajar con Palabra Viva.

Soldados. Cuadernillo para docentes
Libro electrónico | Actividades
Propuestas de lectura y actividades para trabajar con el libro de poemas Soldados, de Gustavo Caso Rosendi.

Malvinas: educación y memoria. Cuadernillo para docentes de escuelas secundarias
Libro electrónico | Actividades
Este material, producido a propósito de los treinta años de la guerra de Malvinas, ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el pasado argentino reciente, para reafirmar la soberanía argentina en el Atlántico Sur y para pensar su enlace con el presente y el futuro.

Carta de Julio Cao, maestro y soldado
Libro electrónico | Actividades
Julio Cao fue un maestro que se presentó como voluntario para pelear en la Guerra de las Malvinas. Desde el frente, envió a sus alumnos una carta de despedida. Este material, elaborado por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, incluye la carta y una guía de sugerencias para trabajar en clase.

Colección Holocausto
Libro electrónico
Cuadernillo para docentes, desarrollado por el Programa Educación y Memoria, del Ministerio de Educación. Este conjunto de textos permite reflexionar sobre el Holocausto y las continuidades que pueden establecerse con la dictadura argentina. La colección incluye material para trabajar en el aula, ensayos sobre las representaciones de la Shoá en el cine y testimonios de sobrevivientes.