- Directivos 455
- Docentes 6527
- Estudiantes 5327
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 15
- Agro y Ambiente 15
- Arte 78
- Artes Audiovisuales 130
- Artes Visuales 133
- Biología 570
- Ciencia Política 48
- Ciencias 18
- Ciencias Naturales 1215
- Ciencias Sociales 2355
- Ciencias de la Educación 215
- Comunicación 204
- Cultura y Sociedad 174
- Economía 146
- Educación Ambiental 32
- Educación Artística 35
- Educación Digital 313
- Educación Física 116
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 849
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 267
- Formación Ética y Ciudadana 937
- Física 231
- Geografía 641
- Historia 2247
- Inglés 1
- Juego 16
- Lengua 52
- Lengua y Literatura 1761
- Lenguas Extranjeras 124
- Literatura 136
- Matemática 418
- Música 90
- No disciplinar 72
- Otros 59
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 19
- Química 227
- Robótica y Programación 83
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 52
- Teatro 8
- Tecnología Educativa 53
- Turismo 58
- Audio 280
- Colección 223
- Galería de imágenes 169
- Actividades 1987
- Artículos 546
- Efemérides 85
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 17
- Educación Especial 10
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 554
- Plan Nacional de Lecturas 217
- Seguimos Educando 956
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La Década Infame (1930-1943)
Libro electrónico | Actividades
El 6 de septiembre de 1930 un golpe de Estado derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen y se inició un período marcado por la irrupción del autoritarismo. En este recurso se proponen textos y actividades para reflexionar sobre este período, que se conoce como la Década Infame.

Cuentos fatales, de Leopoldo Lugones
Libro electrónico
Cinco relatos fantásticos, publicados en 1923, que reflejan el interés del autor por el ocultismo y el espiritismo. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

El libro de los paisajes, de Leopoldo Lugones
Libro electrónico
Conjunto de poemas, publicados en 1917, que surgen de la observación del autor de la naturaleza y el paisaje. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

Colección de afiches del Día Internacional del Detenido Desaparecido
Libro electrónico
El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido, mientras que la Semana Internacional del Detenido Desaparecido tiene lugar la última semana de mayo. Estos afiches alusivos sirven para trabajar y reflexionar acerca de esta temática.

La Guerra de Malvinas y la prensa gráfica
Libro electrónico
En este recurso se pueden ver las tapas publicadas por medios gráficos nacionales durante el conflicto bélico ocurrido en 1982.

Leyendas de Oriente, de Saturnino Calleja
Libro electrónico
Publicada en 1910 por el editor y escritor español, esta antología incluye relatos folclóricos que proceden de la tradición del Oriente Medio medieval. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

La torre de Casandra, de Leopoldo Lugones
Libro electrónico
La obra reúne un conjunto de artículos y ensayos breves que el autor escribió en 1919. Es la segunda parte de su libro Beligerancia. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

Producción azucarera tucumana y pequeños productores
Interactivo | Actividades
En la provincia de Tucumán la producción cañera se caracteriza por la presencia de una estructura productiva que engloba en gran medida a pequeños productores que luchan para sobrevivir, y se asocian en cooperativas para obtener un poder de negociación más fuerte frente a los ingenios azucareros.

Parques industriales
Interactivo | Actividades
Los parques industriales tratan de aprovechar las ventajas de la aglomeración de industrias. Existen muchos agrupamientos industriales en nuestro país, que son fuente de trabajo, educación y desarrollo industrial y tecnológico.

La Década Infame (1930-1943)
Libro electrónico | Actividades
El 6 de septiembre de 1930 un golpe de Estado derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen y se inició un período marcado por la irrupción del autoritarismo. En este recurso se proponen textos y actividades para reflexionar sobre este período, que se conoce como la Década Infame.

Cuentos fatales, de Leopoldo Lugones
Libro electrónico
Cinco relatos fantásticos, publicados en 1923, que reflejan el interés del autor por el ocultismo y el espiritismo. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

El libro de los paisajes, de Leopoldo Lugones
Libro electrónico
Conjunto de poemas, publicados en 1917, que surgen de la observación del autor de la naturaleza y el paisaje. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

Colección de afiches del Día Internacional del Detenido Desaparecido
Libro electrónico
El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido, mientras que la Semana Internacional del Detenido Desaparecido tiene lugar la última semana de mayo. Estos afiches alusivos sirven para trabajar y reflexionar acerca de esta temática.

La Guerra de Malvinas y la prensa gráfica
Libro electrónico
En este recurso se pueden ver las tapas publicadas por medios gráficos nacionales durante el conflicto bélico ocurrido en 1982.

Leyendas de Oriente, de Saturnino Calleja
Libro electrónico
Publicada en 1910 por el editor y escritor español, esta antología incluye relatos folclóricos que proceden de la tradición del Oriente Medio medieval. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

La torre de Casandra, de Leopoldo Lugones
Libro electrónico
La obra reúne un conjunto de artículos y ensayos breves que el autor escribió en 1919. Es la segunda parte de su libro Beligerancia. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

Producción azucarera tucumana y pequeños productores
Interactivo | Actividades
En la provincia de Tucumán la producción cañera se caracteriza por la presencia de una estructura productiva que engloba en gran medida a pequeños productores que luchan para sobrevivir, y se asocian en cooperativas para obtener un poder de negociación más fuerte frente a los ingenios azucareros.

Parques industriales
Interactivo | Actividades
Los parques industriales tratan de aprovechar las ventajas de la aglomeración de industrias. Existen muchos agrupamientos industriales en nuestro país, que son fuente de trabajo, educación y desarrollo industrial y tecnológico.