- Docentes 22
- Estudiantes 13
- Familias 6
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Ciencias Naturales 1
- Interactivo 14
- Libro electrónico 2
- Texto 8
- Actividades 9
- Artículos 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 6
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria

6 aplicaciones gratuitas para crear arte digital
Texto | Artículos
¿Buscás herramientas digitales para las producciones artísticas de tu clase? ¿Estás diseñando un proyecto de arte con TIC para tu escuela? Estas herramientas pueden resultarles útiles a tus estudiantes para crear arte sonoro, poesía oral, narrativas no lineales, ilustración digital, cortos, animaciones y videoarte.

Tutorial y buenas prácticas en Python (3/3)
Libro electrónico | Actividades
Un tutorial para trabajar con los estudiantes en Python dentro de un entorno de desarrollo IDLE. Este recurso pertenece la colección de tutoriales para trabajar con esta herramienta.

Innovar en Matemática: la incorporación de TIC en el aula
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, el licenciado Agustín Carrillo de Albornoz Torres habla sobre las ventajas de utilizar las TIC en el campo de las matemáticas, especialmente del software GeoGebra, y sobre el rol de los docentes en los tiempos que corren.

Trabajar con la compu II
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Diseñar y programar: un oficio para vos.

Un estudiante correntino crea un software para enseñar y aprender guaraní
Texto
Alejandro Berdaguez, un joven de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), desarrolló un software que permite la enseñanza y el aprendizaje de la lengua guaraní a través de canciones, juegos y actividades interactivas. En una entrevista con educ.ar, el estudiante nos cuenta de qué se trata Jejaporâ Guaraní.

Alejandro Tassoni: “Matero”, un software de la UTN que permite que el propio docente cree y administre su página de cátedra
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
“Desde el grupo web de la Facultad Regional Santa Fe de la UTN, analizamos el uso de los espacios web de la facultad y de las diferentes áreas que los utilizan, y a partir de allí surge la idea de “Matero”: un software para generar y administrar páginas web para las cátedras de forma automática, de bajo costo de implementación y que no requiere de los usuarios conocimientos especializados de programación y diseño.”

Estudiantes argentinos en la final mundial de Imagine Cup 2007
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
“Diseñamos una plataforma de aprendizaje colaborativo en la que alumnos y docentes interactúan con la misma dinámica de una clase presencial: viéndose, escuchándose, levantando la mano, pasando virtualmente al pizarrón, trabajando en grupo, compartiendo tareas pero a distancia.”

Periodismo y Web 2 - Software libre
Video | Material audiovisual
¿Cómo eligen los medios lo que van a contar? ¿Hay una verdad absoluta para informar? ¿Se puede ser objetivo? Gisela Busaniche ingresa a la cocina de las noticias para saber dónde estamos parados al leer el diario o al mirar la tele. Informes sobre el diario, la radio, la televisión, Internet, los géneros periodísticos y la construcción noticiosa.

Conectad@s, la revista
Texto | Artículos
Hacer un programa de radio, desarrollar un diario digital, producir noticias multimedia, actualizarse en ciencias, hacer arte digital son algunas de las cosas que los chicos y las chicas pueden llevar a cabo con las netbooks dentro y fuera de la escuela. Para esto educ.ar presenta Conectad@s la Revista, una colección de veinte títulos con tutoriales, información y contenidos para usar las netbooks en proyectos personales, opciones de trabajo y formación.

6 aplicaciones gratuitas para crear arte digital
Texto | Artículos
¿Buscás herramientas digitales para las producciones artísticas de tu clase? ¿Estás diseñando un proyecto de arte con TIC para tu escuela? Estas herramientas pueden resultarles útiles a tus estudiantes para crear arte sonoro, poesía oral, narrativas no lineales, ilustración digital, cortos, animaciones y videoarte.

Tutorial y buenas prácticas en Python (3/3)
Libro electrónico | Actividades
Un tutorial para trabajar con los estudiantes en Python dentro de un entorno de desarrollo IDLE. Este recurso pertenece la colección de tutoriales para trabajar con esta herramienta.

Innovar en Matemática: la incorporación de TIC en el aula
Texto | Artículos
En esta entrevista con educ.ar, el licenciado Agustín Carrillo de Albornoz Torres habla sobre las ventajas de utilizar las TIC en el campo de las matemáticas, especialmente del software GeoGebra, y sobre el rol de los docentes en los tiempos que corren.

Trabajar con la compu II
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Diseñar y programar: un oficio para vos.

Un estudiante correntino crea un software para enseñar y aprender guaraní
Texto
Alejandro Berdaguez, un joven de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), desarrolló un software que permite la enseñanza y el aprendizaje de la lengua guaraní a través de canciones, juegos y actividades interactivas. En una entrevista con educ.ar, el estudiante nos cuenta de qué se trata Jejaporâ Guaraní.

Alejandro Tassoni: “Matero”, un software de la UTN que permite que el propio docente cree y administre su página de cátedra
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
“Desde el grupo web de la Facultad Regional Santa Fe de la UTN, analizamos el uso de los espacios web de la facultad y de las diferentes áreas que los utilizan, y a partir de allí surge la idea de “Matero”: un software para generar y administrar páginas web para las cátedras de forma automática, de bajo costo de implementación y que no requiere de los usuarios conocimientos especializados de programación y diseño.”

Estudiantes argentinos en la final mundial de Imagine Cup 2007
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
“Diseñamos una plataforma de aprendizaje colaborativo en la que alumnos y docentes interactúan con la misma dinámica de una clase presencial: viéndose, escuchándose, levantando la mano, pasando virtualmente al pizarrón, trabajando en grupo, compartiendo tareas pero a distancia.”

Periodismo y Web 2 - Software libre
Video | Material audiovisual
¿Cómo eligen los medios lo que van a contar? ¿Hay una verdad absoluta para informar? ¿Se puede ser objetivo? Gisela Busaniche ingresa a la cocina de las noticias para saber dónde estamos parados al leer el diario o al mirar la tele. Informes sobre el diario, la radio, la televisión, Internet, los géneros periodísticos y la construcción noticiosa.

Conectad@s, la revista
Texto | Artículos
Hacer un programa de radio, desarrollar un diario digital, producir noticias multimedia, actualizarse en ciencias, hacer arte digital son algunas de las cosas que los chicos y las chicas pueden llevar a cabo con las netbooks dentro y fuera de la escuela. Para esto educ.ar presenta Conectad@s la Revista, una colección de veinte títulos con tutoriales, información y contenidos para usar las netbooks en proyectos personales, opciones de trabajo y formación.