Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Secundario Ciencias Sociales Texto Todas

Manuel Belgrano: ante todo, la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Un espacio para trabajar sobre las ideas educativas de Manuel Belgrano durante sus primeros años en la gestión pública.

Las fuentes primarias en la reconstrucción e interpretación de los hechos históricos

Texto | Actividades

Todos los libros de texto incorporan fuentes o fragmentos de fuentes. Sin embargo, no siempre se presentan los materiales adecuados ni se profundiza en el análisis e interpretación de este tipo de recursos. En esta propuesta le proponemos una serie de actividades para analizar un tema desde un conjunto seleccionado de fuentes primarias, visuales y escritas.

El golpe de Estado en Chile

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para reflexionar acerca del Golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende en Chile, en el año 1973.

Observación directa y sistematización de resultados

Texto | Actividades

Esta actividad se centra en el relevamiento y análisis de información a partir de datos del entorno cercano relacionados con el tránsito en la zona.

¿Qué tal la vida en la antigüedad quebradeña?

Texto | Actividades

Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Presentamos algunos capítulos del libro Quebrada de Humahuaca, más de 10.000 años de historia, que sirven como recursos didácticos para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

Cómo interpretar información censal

Texto | Actividades

¿Qué es un censo de población y vivienda? ¿Para qué sirve? Secuencia de actividades para aprender a interpretar información censal.

Máscaras onas o selk'nam

Texto | Actividades

Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.

Jack Fuchs: «Auschwitz y la Shoá crearon un universo que nadie pudo entender»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá? En este primer capítulo de tres, intentaremos abordar un acontecimiento histórico que trasciende cualquier simplificación. «Toda esta tragedia judía es al mismo tiempo una tragedia universal», explicó Fuchs.

Conocer Santiago del Estero

Texto | Actividades

Te proponemos aquí una actividad para que conozcas una de las provincias de la Argentina: Santiago del Estero. Su ubicación, características, su música y su geografía, entre otras cosas. ¡Bienvenidos!

Manuel Belgrano: ante todo, la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Un espacio para trabajar sobre las ideas educativas de Manuel Belgrano durante sus primeros años en la gestión pública.

Las fuentes primarias en la reconstrucción e interpretación de los hechos históricos

Texto | Actividades

Todos los libros de texto incorporan fuentes o fragmentos de fuentes. Sin embargo, no siempre se presentan los materiales adecuados ni se profundiza en el análisis e interpretación de este tipo de recursos. En esta propuesta le proponemos una serie de actividades para analizar un tema desde un conjunto seleccionado de fuentes primarias, visuales y escritas.

El golpe de Estado en Chile

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para reflexionar acerca del Golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende en Chile, en el año 1973.

Observación directa y sistematización de resultados

Texto | Actividades

Esta actividad se centra en el relevamiento y análisis de información a partir de datos del entorno cercano relacionados con el tránsito en la zona.

¿Qué tal la vida en la antigüedad quebradeña?

Texto | Actividades

Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Presentamos algunos capítulos del libro Quebrada de Humahuaca, más de 10.000 años de historia, que sirven como recursos didácticos para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

Cómo interpretar información censal

Texto | Actividades

¿Qué es un censo de población y vivienda? ¿Para qué sirve? Secuencia de actividades para aprender a interpretar información censal.

Máscaras onas o selk'nam

Texto | Actividades

Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.

Jack Fuchs: «Auschwitz y la Shoá crearon un universo que nadie pudo entender»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá? En este primer capítulo de tres, intentaremos abordar un acontecimiento histórico que trasciende cualquier simplificación. «Toda esta tragedia judía es al mismo tiempo una tragedia universal», explicó Fuchs.

Conocer Santiago del Estero

Texto | Actividades

Te proponemos aquí una actividad para que conozcas una de las provincias de la Argentina: Santiago del Estero. Su ubicación, características, su música y su geografía, entre otras cosas. ¡Bienvenidos!