- Directivos 451
- Docentes 6406
- Estudiantes 5224
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 16
- Agro y Ambiente 11
- Arte 73
- Artes Audiovisuales 124
- Artes Visuales 128
- Biología 563
- Ciencia Política 33
- Ciencias 14
- Ciencias Naturales 1196
- Ciencias Sociales 2302
- Ciencias de la Educación 209
- Comunicación 204
- Cultura y Sociedad 172
- Economía 145
- Educación Ambiental 28
- Educación Artística 28
- Educación Digital 308
- Educación Física 116
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 805
- Filosofía 267
- Formación Ética y Ciudadana 916
- Física 222
- Geografía 635
- Historia 2236
- Juego 16
- Lengua 48
- Lengua y Literatura 1746
- Lenguas Extranjeras 123
- Literatura 129
- Matemática 382
- Música 72
- No disciplinar 54
- Otros 27
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 19
- Química 218
- Robótica y Programación 81
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 52
- Teatro 6
- Tecnología Educativa 53
- Turismo 58
- Audio 279
- Colección 201
- Galería de imágenes 168
- Actividades 1969
- Artículos 528
- Efemérides 83
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 554
- Plan Nacional de Lecturas 214
- Seguimos Educando 885
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

El ciclo menstrual
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica permite revisar conceptos relacionados con la reproducción humana y conocer las fases del ciclo menstrual femenino y el funcionamiento de las hormonas involucradas en él.

Duplicación y transcripción del ADN
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite revisar la estructura molecular del ADN y el ARN y explica en qué consisten los procesos de traducción, replicación y transcripción.

Diferentes tipos de alimentación de los seres vivos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica las diferencias entre los organismos autótrofos y los heterótrofos, explica qué rol desempeñan en la cadena alimentaria y en el equilibrio del ecosistema y cómo interpretar el flujo de energía y los ciclos bioquímicos de la materia.

Desarrollo del embrión en plantas
Interactivo | Actividades
La reproducción de las plantas está determinada por el medio donde se desarrollan. Esta secuencia explica cuáles son los distintos tipos de reproducción y describe las características de cada uno.

Desarrollo del embrión en animales ovíparos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica permite conocer conceptos clave sobre la fecundación y el desarrollo embrionario de los ovíparos. Incluye actividades de investigación sobre la manipulación de huevos destinados a consumo humano y la protección de huevos de especies en extinción.

Control de vectores virales
Interactivo | Actividades
En esta secuencia se presentan las principales enfermedades de transmisión viral de nuestro país y sus vectores. Además se propone una actividad de investigación para conocer las instituciones dedicadas a la vigilancia epidemiológica.

Composición química de los seres vivos
Interactivo | Actividades
Esta actividad propone conocer los elementos químicos presentes en los seres vivos, cómo se combinan para formar las moléculas que constituyen los organismos y la función de las macromoléculas en las células.

¿Cómo se estudian las células?
Interactivo | Actividades
La célula es la unidad básica de la vida. Esta secuencia recorrerá los procesos que permiten estudiarla y las herramientas fundamentales para su investigación.

Coevolución
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica la teoría biológica de la coevolución y propone actividades para reflexionar sobre este proceso a partir de los ejemplos del VIH y la enfermedad de Chagas.

El ciclo menstrual
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica permite revisar conceptos relacionados con la reproducción humana y conocer las fases del ciclo menstrual femenino y el funcionamiento de las hormonas involucradas en él.

Duplicación y transcripción del ADN
Interactivo | Actividades
Esta secuencia permite revisar la estructura molecular del ADN y el ARN y explica en qué consisten los procesos de traducción, replicación y transcripción.

Diferentes tipos de alimentación de los seres vivos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica las diferencias entre los organismos autótrofos y los heterótrofos, explica qué rol desempeñan en la cadena alimentaria y en el equilibrio del ecosistema y cómo interpretar el flujo de energía y los ciclos bioquímicos de la materia.

Desarrollo del embrión en plantas
Interactivo | Actividades
La reproducción de las plantas está determinada por el medio donde se desarrollan. Esta secuencia explica cuáles son los distintos tipos de reproducción y describe las características de cada uno.

Desarrollo del embrión en animales ovíparos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica permite conocer conceptos clave sobre la fecundación y el desarrollo embrionario de los ovíparos. Incluye actividades de investigación sobre la manipulación de huevos destinados a consumo humano y la protección de huevos de especies en extinción.

Control de vectores virales
Interactivo | Actividades
En esta secuencia se presentan las principales enfermedades de transmisión viral de nuestro país y sus vectores. Además se propone una actividad de investigación para conocer las instituciones dedicadas a la vigilancia epidemiológica.

Composición química de los seres vivos
Interactivo | Actividades
Esta actividad propone conocer los elementos químicos presentes en los seres vivos, cómo se combinan para formar las moléculas que constituyen los organismos y la función de las macromoléculas en las células.

¿Cómo se estudian las células?
Interactivo | Actividades
La célula es la unidad básica de la vida. Esta secuencia recorrerá los procesos que permiten estudiarla y las herramientas fundamentales para su investigación.

Coevolución
Interactivo | Actividades
Esta secuencia explica la teoría biológica de la coevolución y propone actividades para reflexionar sobre este proceso a partir de los ejemplos del VIH y la enfermedad de Chagas.