- Directivos 443
- Docentes 6403
- Estudiantes 5221
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 16
- Agro y Ambiente 15
- Arte 74
- Artes Audiovisuales 124
- Artes Visuales 128
- Biología 564
- Ciencia Política 34
- Ciencias 17
- Ciencias Naturales 1197
- Ciencias Sociales 2326
- Ciencias de la Educación 209
- Comunicación 204
- Cultura y Sociedad 173
- Economía 145
- Educación Ambiental 32
- Educación Artística 29
- Educación Digital 308
- Educación Física 116
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 806
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 267
- Formación Ética y Ciudadana 916
- Física 222
- Geografía 639
- Historia 2238
- Juego 16
- Lengua 48
- Lengua y Literatura 1746
- Lenguas Extranjeras 123
- Literatura 133
- Matemática 385
- Música 85
- No disciplinar 67
- Otros 27
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 19
- Química 218
- Robótica y Programación 81
- Salud y Ambiente 8
- Sociología 52
- Teatro 6
- Tecnología Educativa 53
- Turismo 58
- Audio 279
- Colección 201
- Galería de imágenes 168
- Actividades 1969
- Artículos 531
- Efemérides 84
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 554
- Plan Nacional de Lecturas 214
- Seguimos Educando 885
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Etiquetas

Solubilidad de gases
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se proponen actividades para que los alumnos estudien la fuerte influencia de la temperatura y la presión en la solubilidad de los gases en líquidos, y para que vinculen este fenómeno con el cambio climático.

Pinturas industriales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de los componentes principales de la pintura, y realicen una pintura casera.

Pilas (II)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes conozcan la problemática ambiental que existe en torno al uso de pilas comerciales y ofrece un experimento para crear una pila «seca».

Aplicaciones de óxidos básicos e hidróxidos
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se presentan actividades con experimentos para que los estudiantes observen la existencia de óxidos básicos y su posterior conversión a hidróxidos, cuando entran en contacto con el agua.

Ósmosis y presión osmótica
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades y experimentos para que los estudiantes interpreten el fenómeno de ósmosis a nivel molecular.

Neutralización ácido-base
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los estudiantes comprendan conceptos básicos de las reacciones de neutralización ácido-base a nivel molecular y los relacionen con experiencias de la vida cotidiana.

Los iones (II)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes aprendan a identificar iones, aniones y cationes, simples y moleculares, y también para que aprendan a escribir la configuración electrónica de los iones simples.

Leyes de los gases
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que, a partir de un experimento, los estudiantes obtengan un gas y midan su volumen.

Indicadores de acidez
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades con el objetivo de que los alumnos identifiquen ácidos y bases mediante alguna propiedad característica y verifiquen la capacidad de neutralización mutua de los ácidos y las bases.

Solubilidad de gases
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se proponen actividades para que los alumnos estudien la fuerte influencia de la temperatura y la presión en la solubilidad de los gases en líquidos, y para que vinculen este fenómeno con el cambio climático.

Pinturas industriales
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes amplíen sus conocimientos acerca de los componentes principales de la pintura, y realicen una pintura casera.

Pilas (II)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes conozcan la problemática ambiental que existe en torno al uso de pilas comerciales y ofrece un experimento para crear una pila «seca».

Aplicaciones de óxidos básicos e hidróxidos
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica se presentan actividades con experimentos para que los estudiantes observen la existencia de óxidos básicos y su posterior conversión a hidróxidos, cuando entran en contacto con el agua.

Ósmosis y presión osmótica
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades y experimentos para que los estudiantes interpreten el fenómeno de ósmosis a nivel molecular.

Neutralización ácido-base
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los estudiantes comprendan conceptos básicos de las reacciones de neutralización ácido-base a nivel molecular y los relacionen con experiencias de la vida cotidiana.

Los iones (II)
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los estudiantes aprendan a identificar iones, aniones y cationes, simples y moleculares, y también para que aprendan a escribir la configuración electrónica de los iones simples.

Leyes de los gases
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que, a partir de un experimento, los estudiantes obtengan un gas y midan su volumen.

Indicadores de acidez
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades con el objetivo de que los alumnos identifiquen ácidos y bases mediante alguna propiedad característica y verifiquen la capacidad de neutralización mutua de los ácidos y las bases.