Resultado de búsqueda quimica
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Artículos quimica

Busquemos en la web mientras el libro no está

Texto | Artículos

Si te quedó alguna duda de la clase de química, ¿dónde buscás la respuesta? ¿Te gusta investigar? Cuando hacés trabajos para la escuela y no tenés algunos libros, ¿usás internet? ¿Te pasó buscar cosas y no encontrarlas? No es tarea fácil encontrar en internet la información que estás buscando, veamos si podemos ayudarte.

Creá tus propios videos educativos para trabajar en el aula

Texto | Artículos

Los recursos audiovisuales pueden ser una gran herramienta a la hora de explicar un tema, ya sea de Historia, Química, Lengua, Matemática o cualquier otra disciplina.

Marie Curie y el descubrimiento del radio

Texto | Artículos

El 7 de noviembre de 1867 nacía Marie Skłodowska-Curie, en la ciudad polaca de Varsovia. Ganadora de dos Premios Nobel, investigó la radiactividad del uranio y descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio. Este artículo recorre brevemente sus investigaciones y descubrimientos.

«Energías de mi país», un sitio educativo para múltiples abordajes

Texto | Artículos

«Energías de mi país» es un sitio con información sobre la producción, distribución y consumo de diferentes tipos energía en la Argentina, y su importancia estratégica, destinado a docentes y estudiantes. Los contenidos fueron desarrollados por la Fundación YPF y el portal educ.ar.

Academias Khan y la educación “dada vuelta”

Texto | Artículos

¿Qué son las Academias Khan? ¿En qué medida pueden transformar los procesos de enseñanza? ¿Cómo intervienen en los procesos de aprendizaje? Las “clases dadas vuelta” y los nuevos soportes asociados a la educación. 

Cinco propuestas de integración TIC en Ciencias Naturales para primaria

Texto | Artículos

Utilizar videos para ejercitar la escritura en ciencia, producir infografias como actividades de cierre, emplear videos como motivadores, buscar informacion para resolver problemas y beneficiarse con la utilización de simuladores son algunas de las propuestas que se desprenden del curso Enseñar Ciencias Naturales con TIC de educ.ar,  en este caso, dirigido a docentes de nivel primario.

Los algoritmos de cada día (parte 1)

Texto | Artículos

Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras, pero ¿sabemos realmente qué son, cómo funcionan y para qué sirven?

Busquemos en la web mientras el libro no está

Texto | Artículos

Si te quedó alguna duda de la clase de química, ¿dónde buscás la respuesta? ¿Te gusta investigar? Cuando hacés trabajos para la escuela y no tenés algunos libros, ¿usás internet? ¿Te pasó buscar cosas y no encontrarlas? No es tarea fácil encontrar en internet la información que estás buscando, veamos si podemos ayudarte.

Creá tus propios videos educativos para trabajar en el aula

Texto | Artículos

Los recursos audiovisuales pueden ser una gran herramienta a la hora de explicar un tema, ya sea de Historia, Química, Lengua, Matemática o cualquier otra disciplina.

Marie Curie y el descubrimiento del radio

Texto | Artículos

El 7 de noviembre de 1867 nacía Marie Skłodowska-Curie, en la ciudad polaca de Varsovia. Ganadora de dos Premios Nobel, investigó la radiactividad del uranio y descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio. Este artículo recorre brevemente sus investigaciones y descubrimientos.

«Energías de mi país», un sitio educativo para múltiples abordajes

Texto | Artículos

«Energías de mi país» es un sitio con información sobre la producción, distribución y consumo de diferentes tipos energía en la Argentina, y su importancia estratégica, destinado a docentes y estudiantes. Los contenidos fueron desarrollados por la Fundación YPF y el portal educ.ar.

Academias Khan y la educación “dada vuelta”

Texto | Artículos

¿Qué son las Academias Khan? ¿En qué medida pueden transformar los procesos de enseñanza? ¿Cómo intervienen en los procesos de aprendizaje? Las “clases dadas vuelta” y los nuevos soportes asociados a la educación. 

Cinco propuestas de integración TIC en Ciencias Naturales para primaria

Texto | Artículos

Utilizar videos para ejercitar la escritura en ciencia, producir infografias como actividades de cierre, emplear videos como motivadores, buscar informacion para resolver problemas y beneficiarse con la utilización de simuladores son algunas de las propuestas que se desprenden del curso Enseñar Ciencias Naturales con TIC de educ.ar,  en este caso, dirigido a docentes de nivel primario.

Los algoritmos de cada día (parte 1)

Texto | Artículos

Los algoritmos están presentes en nuestra vida cotidiana de muchas maneras, pero ¿sabemos realmente qué son, cómo funcionan y para qué sirven?