- Docentes 3
- Estudiantes 10
- Familias 9
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 2
- Colección 2
- Libro electrónico 5
- Texto 11
- Actividades 2
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Todas 20
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

9 de Julio: Día de la Declaración de la Independencia
Colección | Efemérides
¿Qué se recuerda el 9 de julio? ¿Qué pasó ese día en 1816? Compartimos una serie de recursos digitales para trabajar la efeméride.
9 de julio y género: «Escribir la patria»
Libro electrónico
Una invitación a abordar la Independencia desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
Lectura de «Aplastamiento de las gotas», de Julio Cortázar
Video | Material audiovisual
Con la lectura de un fragmento del libro Historia de Cronopios y de Famas, el video invita a los y las estudiantes a detenerse en una gota de agua y describir sus movimientos.
Entrevista a Julio Cabrera, biólogo máster en Astronomía
Video | Material audiovisual
La carrera espacial del siglo XX: la llegada de los seres humanos a la Luna. ¿En qué contexto histórico se dio el alunizaje? ¿Qué cielo se veía desde la Luna? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Cuentos en las nubes, conversatorio con Eduardo Abel Gimenez
Texto
Moderado por Teresita Valdettaro. 30 de julio de 2021.

Medidor casero de acidez
Texto
Con una hoja de repollo y agua podemos comparar la acidez de distintas sustancias. ¡Enterate cómo con esta actividad fácil y llena de colores! Actividad sugerida para niños y niñas de entre 9 y 12 años acompañados de personas adultas.
Levadura viva
Texto | Actividades
¿Se han puesto a pensar en qué es la levadura? ¿Es un ser vivo? Invitamos a toda la familia a descubrirlo con estos experimentos sencillos. Actividad recomendada a partir de los 9 años, con participación de personas adultas en algunos pasos del experimento.

Por qué se oxidan las frutas
Texto
¿Quieren descubrir por qué se oxidan las frutas y algunos vegetales cuando los cortamos? Los invitamos a conocer cuál es la razón y a experimentar sobre cómo evitarlo. Actividad apta para todas las edades. Se recomienda el acompañamiento de personas adultas para niñas y niños de hasta 9 años.
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.

9 de Julio: Día de la Declaración de la Independencia
Colección | Efemérides
¿Qué se recuerda el 9 de julio? ¿Qué pasó ese día en 1816? Compartimos una serie de recursos digitales para trabajar la efeméride.
9 de julio y género: «Escribir la patria»
Libro electrónico
Una invitación a abordar la Independencia desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
Lectura de «Aplastamiento de las gotas», de Julio Cortázar
Video | Material audiovisual
Con la lectura de un fragmento del libro Historia de Cronopios y de Famas, el video invita a los y las estudiantes a detenerse en una gota de agua y describir sus movimientos.
Entrevista a Julio Cabrera, biólogo máster en Astronomía
Video | Material audiovisual
La carrera espacial del siglo XX: la llegada de los seres humanos a la Luna. ¿En qué contexto histórico se dio el alunizaje? ¿Qué cielo se veía desde la Luna? Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Cuentos en las nubes, conversatorio con Eduardo Abel Gimenez
Texto
Moderado por Teresita Valdettaro. 30 de julio de 2021.

Medidor casero de acidez
Texto
Con una hoja de repollo y agua podemos comparar la acidez de distintas sustancias. ¡Enterate cómo con esta actividad fácil y llena de colores! Actividad sugerida para niños y niñas de entre 9 y 12 años acompañados de personas adultas.
Levadura viva
Texto | Actividades
¿Se han puesto a pensar en qué es la levadura? ¿Es un ser vivo? Invitamos a toda la familia a descubrirlo con estos experimentos sencillos. Actividad recomendada a partir de los 9 años, con participación de personas adultas en algunos pasos del experimento.

Por qué se oxidan las frutas
Texto
¿Quieren descubrir por qué se oxidan las frutas y algunos vegetales cuando los cortamos? Los invitamos a conocer cuál es la razón y a experimentar sobre cómo evitarlo. Actividad apta para todas las edades. Se recomienda el acompañamiento de personas adultas para niñas y niños de hasta 9 años.
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.