Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario ilustración

40 años de democracia: una propuesta visual (afiche)

Libro electrónico | Material audiovisual

Ilustrado por Pablo Bernasconi, este afiche invita a pensar la democracia como el marco social y político de un proceso colectivo de conquista de derechos, reconociendo el rol fundamental que cumplen las escuelas en la democratización de la vida en común. 

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.

Cuentos con sombrero, conversatorio con Luciano Saracino y Poly Bernatene

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Conversatorio con Luciano Saracino y Poly Bernatene organizado por Plan Nacional de Lecturas en el marco del Ciclo LecturaS.

Confección del “Libro de Primer Grado”.

Video | Material audiovisual

La docente de plástica muestra cómo confeccionar el libro y de qué manera se podrían hacer las ilustraciones. 

¿Qué nos cuentan las imágenes?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° sobre  el proceso de creación de los cuentos, las imágenes e ilustraciones. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

Entrevista a la ilustradora Vivi Maidanik

Video | Material audiovisual

En la entrevista nos muestra cuál es su lugar de trabajo, cómo empieza una ilustración y cómo se va dando el proceso creativo. También cuenta cómo eligió esa profesión y cuál es la diferencia entre dibujar e ilustrar. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Valeria Cervero: el desafío de acercar la poesía a los chicos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Valeria Cervero es poeta, editora y licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Coordinó talleres de escritura para chicos en centros culturales y en los festivales de Poesía en la Escuela de 2010, 2011 y 2012. Entrevistada por educ.ar, habló sobre los libros y los nuevos formatos audiovisuales, el placer de la lectura y la poesía para chicos.

Una imagen vale más que mil palabras

Texto | Artículos

A principio de año, educ.ar renovó una vez más su compromiso de acompañar a la comunidad educativa y a las familias con un nuevo portal que incluyó un novedoso diseño y la reorganización de sus contenidos. Asimismo, comenzó a ilustrar sus contenidos con imágenes desarrolladas conjuntamente por el equipo editorial y el equipo de diseño, con el propósito de informar, contar y reflexionar, tanto con los textos como así también con las imágenes propiamente dichas, dado que ambos elementos comunican.

Cuentos salvajes de Maurice Sendak (1928-2012)

Texto | Artículos

Si bien la mayor parte de las biografías se explayan sobre Donde viven los monstruos, su libro más conocido y emblemático, en este homenaje queremos hacer un repaso selectivo de otras obras valiosas que forman parte del legado de Sendak.

40 años de democracia: una propuesta visual (afiche)

Libro electrónico | Material audiovisual

Ilustrado por Pablo Bernasconi, este afiche invita a pensar la democracia como el marco social y político de un proceso colectivo de conquista de derechos, reconociendo el rol fundamental que cumplen las escuelas en la democratización de la vida en común. 

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.

Cuentos con sombrero, conversatorio con Luciano Saracino y Poly Bernatene

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Conversatorio con Luciano Saracino y Poly Bernatene organizado por Plan Nacional de Lecturas en el marco del Ciclo LecturaS.

Confección del “Libro de Primer Grado”.

Video | Material audiovisual

La docente de plástica muestra cómo confeccionar el libro y de qué manera se podrían hacer las ilustraciones. 

¿Qué nos cuentan las imágenes?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° sobre  el proceso de creación de los cuentos, las imágenes e ilustraciones. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

Entrevista a la ilustradora Vivi Maidanik

Video | Material audiovisual

En la entrevista nos muestra cuál es su lugar de trabajo, cómo empieza una ilustración y cómo se va dando el proceso creativo. También cuenta cómo eligió esa profesión y cuál es la diferencia entre dibujar e ilustrar. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Valeria Cervero: el desafío de acercar la poesía a los chicos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Valeria Cervero es poeta, editora y licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Coordinó talleres de escritura para chicos en centros culturales y en los festivales de Poesía en la Escuela de 2010, 2011 y 2012. Entrevistada por educ.ar, habló sobre los libros y los nuevos formatos audiovisuales, el placer de la lectura y la poesía para chicos.

Una imagen vale más que mil palabras

Texto | Artículos

A principio de año, educ.ar renovó una vez más su compromiso de acompañar a la comunidad educativa y a las familias con un nuevo portal que incluyó un novedoso diseño y la reorganización de sus contenidos. Asimismo, comenzó a ilustrar sus contenidos con imágenes desarrolladas conjuntamente por el equipo editorial y el equipo de diseño, con el propósito de informar, contar y reflexionar, tanto con los textos como así también con las imágenes propiamente dichas, dado que ambos elementos comunican.

Cuentos salvajes de Maurice Sendak (1928-2012)

Texto | Artículos

Si bien la mayor parte de las biografías se explayan sobre Donde viven los monstruos, su libro más conocido y emblemático, en este homenaje queremos hacer un repaso selectivo de otras obras valiosas que forman parte del legado de Sendak.