- Directivos 9
- Docentes 58
- Estudiantes 58
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 1
- Biología 6
- Ciencia Política 2
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 19
- Ciencias Sociales 36
- Ciencias de la Educación 4
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 1
- Educación Artística 2
- Educación Digital 1
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 6
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 27
- Física 2
- Geografía 2
- Historia 32
- Juego 1
- Lengua y Literatura 6
- Literatura 2
- Matemática 3
- Música 1
- No disciplinar 2
- Otros 1
- Tecnología Educativa 1
- Audio 2
- Colección 1
- Galería de imágenes 1
- Actividades 15
- Artículos 24
- Efemérides 4
- Todas 112
- 25 de Mayo de 1810 8
- Raúl Alfonsín 4
- Seguimos Educando 23
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación
Texto | Artículos
Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.
17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. «La gauchería de la Patria»
Libro electrónico | Efemérides
Las y los invitamos a abordar la figura de Martín Miguel de Güemes y su papel en las luchas por la independencia latinoamericana desde la colección El género de la Patria, integrada por un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
12 de octubre: «La diversidad cultural de la patria»
Libro electrónico | Actividades
En el marco de la colección «El género de la patria», proponemos abordar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde una mirada de género: un afiche, actividades por nivel educativo y para conversar en familia, y materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos
Texto | Artículos
El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos.
Apertura de las escuelas y reanudación de clases presenciales en todo el país- Resolución CFE N° 387/2021
Libro electrónico
¿Cuáles son las formas de escolarización acordadas federalmente en el contexto de la pandemia? En esta normativa del CFE se establecen las mismas y se establecen las implicancias en la reorganización institucional.

Ferreira, José Alfredo (1863-1938)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Educador, pensador y político positivista que ocupó diversas funciones en los niveles nacional y provincial.

Europa en 1816
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El historiador Klaus Gallo cuenta qué estaba pasando en Europa en 1816 mientras la Argentina declaraba su Independencia.

Discurso de Raúl Alfonsín en la ONU, 1985
Video
El entonces presidente habla ante la Asamblea de la ONU para pedir por el diálogo entre América Latina y los Estados Unidos, y sostiene que la democracia es la única alternativa posible frente a los estallidos sociales.

Ideas, conceptos y palabras de 1810
Colección
En la escuela, en la política, en los medios utilizamos hoy palabras como patria, nación, independencia. ¿Qué camino recorrieron esos términos en los últimos 200 años? ¿Qué pensaban y entendían los hombres de mayo de 1810 cuando las usaban en sus debates, sus proclamas y sus leyes?. En el marco del Bicentenario, explicaciones de especialistas, herramientas multimedia y fuentes para estudiar los significados de ayer y pensar en los sentidos de hoy.

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación
Texto | Artículos
Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.
17 de junio: Día Nacional de la Libertad Latinoamericana. «La gauchería de la Patria»
Libro electrónico | Efemérides
Las y los invitamos a abordar la figura de Martín Miguel de Güemes y su papel en las luchas por la independencia latinoamericana desde la colección El género de la Patria, integrada por un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.
12 de octubre: «La diversidad cultural de la patria»
Libro electrónico | Actividades
En el marco de la colección «El género de la patria», proponemos abordar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde una mirada de género: un afiche, actividades por nivel educativo y para conversar en familia, y materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.

Mayo de 1810: un acontecimiento, múltiples abordajes, infinitos recursos
Texto | Artículos
El 25 de mayo de 1810 es un hecho histórico que se trabaja en todo el sistema educativo de la Argentina. Como contenido curricular o como efeméride, en Inicial, Primaria y Secundaria, todos los docentes nos detenemos en estos tiempos para visitar este tema y abordarlo desde algún aspecto. ¿Y si lo hacemos desde sus imágenes, voces y significados? Aquí te damos los materiales, pero el recurso lo hacés vos.
Apertura de las escuelas y reanudación de clases presenciales en todo el país- Resolución CFE N° 387/2021
Libro electrónico
¿Cuáles son las formas de escolarización acordadas federalmente en el contexto de la pandemia? En esta normativa del CFE se establecen las mismas y se establecen las implicancias en la reorganización institucional.

Ferreira, José Alfredo (1863-1938)
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Educador, pensador y político positivista que ocupó diversas funciones en los niveles nacional y provincial.

Europa en 1816
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El historiador Klaus Gallo cuenta qué estaba pasando en Europa en 1816 mientras la Argentina declaraba su Independencia.

Discurso de Raúl Alfonsín en la ONU, 1985
Video
El entonces presidente habla ante la Asamblea de la ONU para pedir por el diálogo entre América Latina y los Estados Unidos, y sostiene que la democracia es la única alternativa posible frente a los estallidos sociales.

Ideas, conceptos y palabras de 1810
Colección
En la escuela, en la política, en los medios utilizamos hoy palabras como patria, nación, independencia. ¿Qué camino recorrieron esos términos en los últimos 200 años? ¿Qué pensaban y entendían los hombres de mayo de 1810 cuando las usaban en sus debates, sus proclamas y sus leyes?. En el marco del Bicentenario, explicaciones de especialistas, herramientas multimedia y fuentes para estudiar los significados de ayer y pensar en los sentidos de hoy.