- Directivos 67
- Docentes 772
- Estudiantes 364
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 4
- Arte 27
- Artes Audiovisuales 29
- Artes Visuales 9
- Biología 26
- Ciencia Política 13
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 159
- Ciencias Sociales 242
- Ciencias de la Educación 60
- Comunicación 12
- Cultura y Sociedad 36
- Economía 2
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 12
- Educación Digital 186
- Educación Física 24
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 156
- Filosofía 5
- Formación Ética y Ciudadana 88
- Física 11
- Geografía 35
- Historia 82
- Juego 7
- Juguetes 1
- Lengua 83
- Lengua y Literatura 89
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 20
- Matemática 67
- Música 36
- No disciplinar 20
- Otros 7
- Prácticas del Lenguaje 5
- Psicología 5
- Química 4
- Robótica y Programación 23
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 16
- Audio 27
- Colección 12
- Galería de imágenes 3
- Actividades 206
- Artículos 145
- Efemérides 27
- Educación Artística 1
- Educación Intercultural Bilingüe 5
- Todas 1175
- Aprender Conectados 93
- Colección cajita de música 110
- Seguimos Educando 306
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Escenarios combinados para enseñar y aprender
Texto
Tras un año de educación remota, impuesta por la pandemia, un nuevo ciclo lectivo es una oportunidad de aprovechar la experiencia para abordar una situación compleja de alternancia entre la presencialidad y la virtualidad. Esta es la primera de una serie de notas que invitan a pensar cómo combinar la tecnología y la educación en el escenario actual.

Glaciares y levaduras
Video | Material audiovisual
Alex Tremo es aventurero que quiere completar las investigaciones que hizo su abuelo Hermes hace casi 50 años. De esta forma, se aventura en un viaje por el territorio argentino en donde se entrevistará con diferentes investigadores del CONICET.
¿De dónde viene el tango?
Video | Material audiovisual
A partir de la lectura de "De dónde vienen esas voces” de Lucila Carabelli y Mariana Ruiz Johnson se explica la etimología de la palabra "tango", y sus orígenes africanos. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿En qué se parece nuestro esqueleto al de otros animales?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Primer Grado sobre el esqueleto humano y el de otros animales, como anfibios y reptiles. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

La pubertad
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Una lección que presenta los cambios físicos que se producen durante esta etapa de la vida y explica por qué tienen lugar, y cuáles son las consecuencias de estas transformaciones. Este recurso forma parte de la colección skoool (TM).
¿Cocinar es un arte efímero?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° sobre el mundo de la cocina y nos preguntamos si también es un arte. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo resolvemos este lío? ¿Qué título le ponemos?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Primer Grado. En esta actividad se propone continuar la escritura de la historia que ya tienen iniciada. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

El secreto arte de los videojuegos
Interactivo | Infografía
¿Quiénes hacen los videojuegos? ¿Cómo se hacen? Un recorrido por su historia, orígenes, géneros y algunos consejos para comenzar a incursionar en este arte. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.
Reencuentros 2: Cuaderno para estudiantes (sexto grado)
Libro electrónico | Actividades
¿Cómo se hace una entrevista? ¿Qué son los números racionales? ¿A qué se llama «gran inmigración»? ¿De qué forma se comunican los fenómenos naturales? Un recorrido que abarca estos y otros temas. Este cuadernillo está acompañado por la propuesta para docentes.
Escenarios combinados para enseñar y aprender
Texto
Tras un año de educación remota, impuesta por la pandemia, un nuevo ciclo lectivo es una oportunidad de aprovechar la experiencia para abordar una situación compleja de alternancia entre la presencialidad y la virtualidad. Esta es la primera de una serie de notas que invitan a pensar cómo combinar la tecnología y la educación en el escenario actual.

Glaciares y levaduras
Video | Material audiovisual
Alex Tremo es aventurero que quiere completar las investigaciones que hizo su abuelo Hermes hace casi 50 años. De esta forma, se aventura en un viaje por el territorio argentino en donde se entrevistará con diferentes investigadores del CONICET.
¿De dónde viene el tango?
Video | Material audiovisual
A partir de la lectura de "De dónde vienen esas voces” de Lucila Carabelli y Mariana Ruiz Johnson se explica la etimología de la palabra "tango", y sus orígenes africanos. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿En qué se parece nuestro esqueleto al de otros animales?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Primer Grado sobre el esqueleto humano y el de otros animales, como anfibios y reptiles. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

La pubertad
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Una lección que presenta los cambios físicos que se producen durante esta etapa de la vida y explica por qué tienen lugar, y cuáles son las consecuencias de estas transformaciones. Este recurso forma parte de la colección skoool (TM).
¿Cocinar es un arte efímero?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° sobre el mundo de la cocina y nos preguntamos si también es un arte. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo resolvemos este lío? ¿Qué título le ponemos?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Primer Grado. En esta actividad se propone continuar la escritura de la historia que ya tienen iniciada. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

El secreto arte de los videojuegos
Interactivo | Infografía
¿Quiénes hacen los videojuegos? ¿Cómo se hacen? Un recorrido por su historia, orígenes, géneros y algunos consejos para comenzar a incursionar en este arte. El recurso forma parte de una selección de contenidos digitales de la iniciativa Historias para armar.
Reencuentros 2: Cuaderno para estudiantes (sexto grado)
Libro electrónico | Actividades
¿Cómo se hace una entrevista? ¿Qué son los números racionales? ¿A qué se llama «gran inmigración»? ¿De qué forma se comunican los fenómenos naturales? Un recorrido que abarca estos y otros temas. Este cuadernillo está acompañado por la propuesta para docentes.