- Directivos 60
- Docentes 396
- Estudiantes 255
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 4
- Arte 15
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 6
- Biología 30
- Ciencia Política 5
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 112
- Ciencias Sociales 122
- Ciencias de la Educación 63
- Comunicación 16
- Cultura y Sociedad 33
- Economía 1
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 8
- Educación Digital 44
- Educación Física 3
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 53
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 72
- Física 8
- Geografía 14
- Historia 70
- Juego 11
- Juguetes 1
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 51
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 20
- Matemática 19
- Música 10
- No disciplinar 14
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 5
- Química 3
- Robótica y Programación 11
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 14
- Actividades 126
- Artículos 222
- Efemérides 28
- Educación Artística 1
- Educación Especial 2
- Todas 683
- EducApps 19
- Plan Nacional de Lecturas 22
- Seguimos Educando 137
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Declaración de los Derechos del Niño
Texto
Este tratado internacional, aprobado en 1959 por los Estados miembros de la ONU, tiene como objeto procurar el respeto de los derechos de los niños y niñas a fin de garantizarles una infancia feliz y un desarrollo saludable.

Afinando la puntería
Texto | Actividades
Desde que un niño comienza a manipular pequeños objetos, también juega naturalmente a voltearlos o a arrojarlos hacia distintos lugares. Estimularlo para que coordine su energía en el manejo de los objetos y pueda orientarlos con precisión lo ayudará en lo cotidiano y también en lo que hace a mejorar su motricidad y disposición en juegos motores y a la posible transferencia a los juegos deportivos. El trabajo con objetos de distintos pesos y tamaños le brindará una mayor disponibilidad de movimiento.

Sobre células rítmicas y otros motivos para construir música
Texto | Actividades
El objetivo de esta propuesta es que los alumnos se familiaricen con el proceso de creación musical en una experiencia colectiva orientada por el maestro. Pretendemos que progresivamente se desarrolle un trabajo que parta de ideas del propio lenguaje. A partir de una idea musical les proponemos trabajar en la construcción de una secuencia sonora desarrollándola, prolongándola, repitiéndola, elaborándola. Para la propuesta podrán utilizarse instrumentos musicales convencionales y no convencionales, como objetos de cocina (sartenes, ollas, ralladores, cucharas, etc.), empleados con fines musicales.

La magia de las palabras
Texto | Actividades
El propósito de esta actividad es trabajar los sonidos de la voz al hablar, recitar, entonar, susurrar, vociferar, tararear, cantar. La idea es explorar las posibilidades de esa fuente productora de sonidos que tenemos a nuestro alcance, e indagar la relación entre significado y sonoridad.

¿Qué tal la vida en la antigüedad quebradeña?
Texto | Actividades
Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Presentamos algunos capítulos del libro Quebrada de Humahuaca, más de 10.000 años de historia, que sirven como recursos didácticos para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

No perder la palabra
Texto | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.

El cuento del lobo
Texto | Actividades
El eje temático de esta actividad es el conflicto, trabajado a través de un cuento.

Somos censistas
Texto | Actividades
Esta actividad permite conocer cómo se hace un censo, qué datos se recopilan en los procedimientos censales y cómo se interpreta la información obtenida.

Numeración - Centena de mil
Texto | Actividades
Un software para trabajar con descomposición y composición de números.

Declaración de los Derechos del Niño
Texto
Este tratado internacional, aprobado en 1959 por los Estados miembros de la ONU, tiene como objeto procurar el respeto de los derechos de los niños y niñas a fin de garantizarles una infancia feliz y un desarrollo saludable.

Afinando la puntería
Texto | Actividades
Desde que un niño comienza a manipular pequeños objetos, también juega naturalmente a voltearlos o a arrojarlos hacia distintos lugares. Estimularlo para que coordine su energía en el manejo de los objetos y pueda orientarlos con precisión lo ayudará en lo cotidiano y también en lo que hace a mejorar su motricidad y disposición en juegos motores y a la posible transferencia a los juegos deportivos. El trabajo con objetos de distintos pesos y tamaños le brindará una mayor disponibilidad de movimiento.

Sobre células rítmicas y otros motivos para construir música
Texto | Actividades
El objetivo de esta propuesta es que los alumnos se familiaricen con el proceso de creación musical en una experiencia colectiva orientada por el maestro. Pretendemos que progresivamente se desarrolle un trabajo que parta de ideas del propio lenguaje. A partir de una idea musical les proponemos trabajar en la construcción de una secuencia sonora desarrollándola, prolongándola, repitiéndola, elaborándola. Para la propuesta podrán utilizarse instrumentos musicales convencionales y no convencionales, como objetos de cocina (sartenes, ollas, ralladores, cucharas, etc.), empleados con fines musicales.

La magia de las palabras
Texto | Actividades
El propósito de esta actividad es trabajar los sonidos de la voz al hablar, recitar, entonar, susurrar, vociferar, tararear, cantar. La idea es explorar las posibilidades de esa fuente productora de sonidos que tenemos a nuestro alcance, e indagar la relación entre significado y sonoridad.

¿Qué tal la vida en la antigüedad quebradeña?
Texto | Actividades
Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Presentamos algunos capítulos del libro Quebrada de Humahuaca, más de 10.000 años de historia, que sirven como recursos didácticos para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

No perder la palabra
Texto | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.

El cuento del lobo
Texto | Actividades
El eje temático de esta actividad es el conflicto, trabajado a través de un cuento.

Somos censistas
Texto | Actividades
Esta actividad permite conocer cómo se hace un censo, qué datos se recopilan en los procedimientos censales y cómo se interpreta la información obtenida.

Numeración - Centena de mil
Texto | Actividades
Un software para trabajar con descomposición y composición de números.