- Directivos 178
- Docentes 2302
- Estudiantes 1835
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 9
- Agro y Ambiente 15
- Arte 110
- Artes Audiovisuales 112
- Artes Visuales 77
- Biología 104
- Ciencia Política 28
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 702
- Ciencias Sociales 1013
- Ciencias de la Educación 170
- Comunicación 27
- Cultura y Sociedad 113
- Economía 12
- Educación Ambiental 18
- Educación Artística 42
- Educación Digital 263
- Educación Física 152
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 323
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 342
- Física 53
- Geografía 258
- Historia 397
- Inglés 1
- Juego 25
- Juguetes 1
- Lengua 234
- Lengua y Literatura 733
- Lenguas Extranjeras 8
- Literatura 97
- Matemática 299
- Música 150
- No disciplinar 33
- Otros 16
- Prácticas del Lenguaje 14
- Psicología 12
- Química 28
- Robótica y Programación 51
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 9
- Teatro 10
- Tecnología Educativa 36
- Audio 139
- Colección 179
- Galería de imágenes 33
- Actividades 862
- Artículos 253
- Efemérides 71
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 15
- Educación Especial 12
- Aprender Conectados 113
- Colección cajita de música 171
- Plan Nacional de Lecturas 309
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Alfabetización digital
Colección
La alfabetización es el eje principal del ejercicio de la vida democrática en 2021. Poder leer y escribir con autonomía y de forma crítica, como también comprender y analizar reflexivamente la información que vehiculizan los cada vez más numerosos y diversos medios de comunicación, son requerimientos esenciales para ejercer una ciudadanía de pleno derecho. Esta iniciativa apunta a promover la alfabetización digital en la comunidad a fin de garantizar una educación justa y de calidad para todos y todas.
¿Por qué existe un día para hablar de niñas y TIC?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Por iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el cuarto jueves de abril de cada año se celebra este día para visibilizar y promover la reducción de las brechas de género que existen en el acceso, uso y formación de las niñas y adolescentes en el campo de las TIC.
Cómo elaborar un curriculum vitae
Texto
El curriculum vitae, currículum o CV es lo más importante de una presentación y suele abrir o cerrar la puerta a la siguiente instancia de selección que es la entrevista de trabajo. Por eso debe ser claro, convincente y llamar la atención de quien lo lee. La información que incluyas es fundamental para mostrar tu capacidad, experiencia e intereses. Mediante infografías y videotutoriales te ayudaremos a que logres confeccionarlo con éxito.
Obstáculos y brechas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Algunos datos relevantes sobre la relación de las chicas y las mujeres con la educación en TIC.
Acciones para reducir las brechas y sesgos de género en Wikipedia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Luisina Ferrante tiene a su cargo el Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina. En este audio, Luisina describe las acciones que sigue el programa para incentivar el uso, apropiación e inclusión de las TIC en las niñas y adolescentes.
La presencia de las mujeres en Wikipedia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Constanza Verón, coordinadora del Programa de Cooperación e Inclusión de Wikimedia Argentina, aporta en este audio datos relevantes sobre las biografías de mujeres en Wikipedia.
El legado de Juana Manso
Texto | Artículos
La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños.
Las chicas y las TIC
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Florencia Guastavino participa del Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina y responde en este audio por qué es importante trabajar para disminuir la brecha de género en el uso, apropiación e inclusión de las TIC.
¿Qué formas tiene el agua en nuestro país?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. Esta guía, con actividades para el aula y el hogar, desarrolla un recorrido por los diferentes cursos del agua en Argentina.

Alfabetización digital
Colección
La alfabetización es el eje principal del ejercicio de la vida democrática en 2021. Poder leer y escribir con autonomía y de forma crítica, como también comprender y analizar reflexivamente la información que vehiculizan los cada vez más numerosos y diversos medios de comunicación, son requerimientos esenciales para ejercer una ciudadanía de pleno derecho. Esta iniciativa apunta a promover la alfabetización digital en la comunidad a fin de garantizar una educación justa y de calidad para todos y todas.
¿Por qué existe un día para hablar de niñas y TIC?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Por iniciativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el cuarto jueves de abril de cada año se celebra este día para visibilizar y promover la reducción de las brechas de género que existen en el acceso, uso y formación de las niñas y adolescentes en el campo de las TIC.
Cómo elaborar un curriculum vitae
Texto
El curriculum vitae, currículum o CV es lo más importante de una presentación y suele abrir o cerrar la puerta a la siguiente instancia de selección que es la entrevista de trabajo. Por eso debe ser claro, convincente y llamar la atención de quien lo lee. La información que incluyas es fundamental para mostrar tu capacidad, experiencia e intereses. Mediante infografías y videotutoriales te ayudaremos a que logres confeccionarlo con éxito.
Obstáculos y brechas
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Algunos datos relevantes sobre la relación de las chicas y las mujeres con la educación en TIC.
Acciones para reducir las brechas y sesgos de género en Wikipedia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Luisina Ferrante tiene a su cargo el Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina. En este audio, Luisina describe las acciones que sigue el programa para incentivar el uso, apropiación e inclusión de las TIC en las niñas y adolescentes.
La presencia de las mujeres en Wikipedia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Constanza Verón, coordinadora del Programa de Cooperación e Inclusión de Wikimedia Argentina, aporta en este audio datos relevantes sobre las biografías de mujeres en Wikipedia.
El legado de Juana Manso
Texto | Artículos
La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños.
Las chicas y las TIC
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Florencia Guastavino participa del Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argentina y responde en este audio por qué es importante trabajar para disminuir la brecha de género en el uso, apropiación e inclusión de las TIC.
¿Qué formas tiene el agua en nuestro país?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 6°, 7° y 1er año sobre el agua. Esta guía, con actividades para el aula y el hogar, desarrolla un recorrido por los diferentes cursos del agua en Argentina.