- Directivos 175
- Docentes 2311
- Estudiantes 1834
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 9
- Agro y Ambiente 15
- Arte 110
- Artes Audiovisuales 112
- Artes Visuales 77
- Biología 104
- Ciencia Política 28
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 702
- Ciencias Sociales 1013
- Ciencias de la Educación 170
- Comunicación 27
- Cultura y Sociedad 113
- Economía 12
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 42
- Educación Digital 263
- Educación Física 156
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 323
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 342
- Física 53
- Geografía 259
- Historia 398
- Inglés 1
- Juego 25
- Juguetes 1
- Lengua 235
- Lengua y Literatura 733
- Lenguas Extranjeras 8
- Literatura 97
- Matemática 300
- Música 163
- No disciplinar 43
- Otros 16
- Prácticas del Lenguaje 14
- Psicología 12
- Química 28
- Robótica y Programación 51
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 9
- Teatro 10
- Tecnología Educativa 36
- Audio 139
- Colección 179
- Galería de imágenes 33
- Actividades 862
- Artículos 254
- Efemérides 72
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 15
- Educación Especial 12
- Aprender Conectados 113
- Colección cajita de música 171
- Plan Nacional de Lecturas 309
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
1 de Mayo: «La voz de las trabajadoras»
Libro electrónico | Actividades
Invitamos a docentes, estudiantes y familias a abordar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora desde una mirada de género, mediante un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, con materiales complementarios que ayudan a repensar nuestro pasado como nación.
Verónica Weber: ¿cómo lograr que la plataforma (aula virtual) sea un espacio accesible para los y las estudiantes?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Verónica Weber, profesora regular y coordinadora del Área de Tecnología Educativa de la UNAHUR (Universidad Nacional de Hurlingham) y coordinadora del Área de Educación a Distancia de la UNLPam (Universidad Nacional de la Pampa).
Verónica Weber: ¿qué reflexiones puede compartir respecto del trabajo colaborativo en espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Verónica Weber, profesora regular y coordinadora del Área de Tecnología Educativa de la UNAHUR (Universidad Nacional de Hurlingham) y coordinadora del Área de Educación a Distancia de la UNLPam (Universidad Nacional de la Pampa).
Mercedes Martín: ¿cuál es la diferencia entre la educación remota de emergencia que tuvimos que llevar adelante en estos meses y la educación a distancia?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mercedes Martín es Profesora de Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP, y Coordinadora del Área de Capacitación y Asesoramiento de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías - UNLP.
Mercedes Martín: introducción a los diferentes modos y entornos de la educación virtual
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mercedes Martín es profesora de Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP, y coordinadora del Área de Capacitación y Asesoramiento de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías - UNLP.
Migraciones en Argentina: historia y derechos en perspectiva
Colección
Esta colección de materiales, elaborada por el Programa de «Educación, Migraciones y Movilidad Humana» presenta diversas miradas y reflexiones en torno a las migraciones en Argentina. Cada recurso es un aporte para comprender y valorar que migrar es un derecho humano, como lo establece la Ley de Migraciones Nº 25.781, vigente en nuestro país desde 2003.

Wikipedia para armar
Libro electrónico | Actividades
¿Es posible usar Wikipedia para enseñar ciencias? ¿Cómo se trabaja el lenguaje científico en Wikipedia? ¿En qué idioma se escribe la ciencia? ¿Los artículos son iguales en todos los idiomas? ¿Qué es la herramienta de traducción y cómo funciona?

Investigando en Wikipedia
Libro electrónico | Actividades
¿Cómo investigar usando Wikipedia? ¿Qué herramientas tenemos para buscar información en la enciclopedia? ¿Qué es Wikidata? ¿Cómo podemos usarlo en la escuela?

Produciendo en Wikipedia
Libro electrónico | Actividades
¿Wikipedia es neutral? ¿Cómo se argumenta en Wikipedia? ¿Qué herramientas existen para proteger y cuidar el contenido colaborativamente?
1 de Mayo: «La voz de las trabajadoras»
Libro electrónico | Actividades
Invitamos a docentes, estudiantes y familias a abordar el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora desde una mirada de género, mediante un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, con materiales complementarios que ayudan a repensar nuestro pasado como nación.
Verónica Weber: ¿cómo lograr que la plataforma (aula virtual) sea un espacio accesible para los y las estudiantes?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Verónica Weber, profesora regular y coordinadora del Área de Tecnología Educativa de la UNAHUR (Universidad Nacional de Hurlingham) y coordinadora del Área de Educación a Distancia de la UNLPam (Universidad Nacional de la Pampa).
Verónica Weber: ¿qué reflexiones puede compartir respecto del trabajo colaborativo en espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Verónica Weber, profesora regular y coordinadora del Área de Tecnología Educativa de la UNAHUR (Universidad Nacional de Hurlingham) y coordinadora del Área de Educación a Distancia de la UNLPam (Universidad Nacional de la Pampa).
Mercedes Martín: ¿cuál es la diferencia entre la educación remota de emergencia que tuvimos que llevar adelante en estos meses y la educación a distancia?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mercedes Martín es Profesora de Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP, y Coordinadora del Área de Capacitación y Asesoramiento de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías - UNLP.
Mercedes Martín: introducción a los diferentes modos y entornos de la educación virtual
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Mercedes Martín es profesora de Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - UNLP, y coordinadora del Área de Capacitación y Asesoramiento de la Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías - UNLP.
Migraciones en Argentina: historia y derechos en perspectiva
Colección
Esta colección de materiales, elaborada por el Programa de «Educación, Migraciones y Movilidad Humana» presenta diversas miradas y reflexiones en torno a las migraciones en Argentina. Cada recurso es un aporte para comprender y valorar que migrar es un derecho humano, como lo establece la Ley de Migraciones Nº 25.781, vigente en nuestro país desde 2003.

Wikipedia para armar
Libro electrónico | Actividades
¿Es posible usar Wikipedia para enseñar ciencias? ¿Cómo se trabaja el lenguaje científico en Wikipedia? ¿En qué idioma se escribe la ciencia? ¿Los artículos son iguales en todos los idiomas? ¿Qué es la herramienta de traducción y cómo funciona?

Investigando en Wikipedia
Libro electrónico | Actividades
¿Cómo investigar usando Wikipedia? ¿Qué herramientas tenemos para buscar información en la enciclopedia? ¿Qué es Wikidata? ¿Cómo podemos usarlo en la escuela?

Produciendo en Wikipedia
Libro electrónico | Actividades
¿Wikipedia es neutral? ¿Cómo se argumenta en Wikipedia? ¿Qué herramientas existen para proteger y cuidar el contenido colaborativamente?