- Directivos 178
- Docentes 2302
- Estudiantes 1835
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 9
- Agro y Ambiente 15
- Arte 110
- Artes Audiovisuales 112
- Artes Visuales 77
- Biología 104
- Ciencia Política 28
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 702
- Ciencias Sociales 1013
- Ciencias de la Educación 170
- Comunicación 27
- Cultura y Sociedad 113
- Economía 12
- Educación Ambiental 18
- Educación Artística 42
- Educación Digital 263
- Educación Física 152
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 323
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 342
- Física 53
- Geografía 258
- Historia 397
- Inglés 1
- Juego 25
- Juguetes 1
- Lengua 234
- Lengua y Literatura 733
- Lenguas Extranjeras 8
- Literatura 97
- Matemática 299
- Música 150
- No disciplinar 33
- Otros 16
- Prácticas del Lenguaje 14
- Psicología 12
- Química 28
- Robótica y Programación 51
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 9
- Teatro 10
- Tecnología Educativa 36
- Audio 139
- Colección 179
- Galería de imágenes 33
- Actividades 862
- Artículos 253
- Efemérides 71
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 15
- Educación Especial 12
- Aprender Conectados 113
- Colección cajita de música 171
- Plan Nacional de Lecturas 309
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Zamba y el origen de las aves
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se propone un viaje en el tiempo. Empezando por una visita a la era Mesozoica para conocer el origen de las aves, hasta la asombrosa excursión de Zamba en el museo de Ciencias Naturales.
Visionado de imágenes
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se desata una conversación sobre la migración de las aves, mientras se observan imágenes del cauquén colorado y la golondrina.
¿Para qué sirven las plumas?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 4to y 5to grado sobre las plumas. Un recorrido interdisciplinar para descubrir qué hace falta para volar. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
La función de las plumas en las aves
Video | Material audiovisual
Un panorama por las aves y el camuflaje, pasando por la funcionalidad de las plumas, hasta llegar al cortejo de los pavos reales.
Entrevista al ornitólogo Manuel Encabo
Video | Material audiovisual
Manuel Encabo nos cuenta a qué se dedica un ornitólogo u ornitóloga. Así como las diferentes disciplinas que se pueden estudiar sobre las aves y cuál es el secreto del vuelo de estos animales.
El vuelo de los pájaros
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se conversa sobre los tres momentos del vuelo y su relación con el vuelo de los aviones.
¿Qué hace falta para volar?
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se lanza el interrogante, ¿qué hace falta para volar? Asimismo se mencionan las características físicas de las aves y sus antepasados.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.
El seguimiento a estudiantes: estrategias y herramientas para navegar escenarios combinados
Texto
Presentamos distintas propuestas e instrumentos de las TIC que brindan alternativas para el seguimiento a estudiantes en las modalidades combinadas. Estos escenarios alternativos permiten pensar en un «continuo» en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y promueven una transformación en el rol docente, cuya función de seguimiento, andamiaje y brújula resulta central.
Zamba y el origen de las aves
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se propone un viaje en el tiempo. Empezando por una visita a la era Mesozoica para conocer el origen de las aves, hasta la asombrosa excursión de Zamba en el museo de Ciencias Naturales.
Visionado de imágenes
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se desata una conversación sobre la migración de las aves, mientras se observan imágenes del cauquén colorado y la golondrina.
¿Para qué sirven las plumas?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 4to y 5to grado sobre las plumas. Un recorrido interdisciplinar para descubrir qué hace falta para volar. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
La función de las plumas en las aves
Video | Material audiovisual
Un panorama por las aves y el camuflaje, pasando por la funcionalidad de las plumas, hasta llegar al cortejo de los pavos reales.
Entrevista al ornitólogo Manuel Encabo
Video | Material audiovisual
Manuel Encabo nos cuenta a qué se dedica un ornitólogo u ornitóloga. Así como las diferentes disciplinas que se pueden estudiar sobre las aves y cuál es el secreto del vuelo de estos animales.
El vuelo de los pájaros
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se conversa sobre los tres momentos del vuelo y su relación con el vuelo de los aviones.
¿Qué hace falta para volar?
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se lanza el interrogante, ¿qué hace falta para volar? Asimismo se mencionan las características físicas de las aves y sus antepasados.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.
El seguimiento a estudiantes: estrategias y herramientas para navegar escenarios combinados
Texto
Presentamos distintas propuestas e instrumentos de las TIC que brindan alternativas para el seguimiento a estudiantes en las modalidades combinadas. Estos escenarios alternativos permiten pensar en un «continuo» en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y promueven una transformación en el rol docente, cuya función de seguimiento, andamiaje y brújula resulta central.