- Directivos 10
- Docentes 99
- Estudiantes 83
- Agro y Ambiente 1
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 5
- Biología 4
- Ciencia Política 5
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 23
- Ciencias Sociales 73
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 11
- Economía 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 5
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 4
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 32
- Física 1
- Geografía 10
- Historia 41
- Juego 1
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 17
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 9
- Matemática 3
- Música 7
- Psicología 1
- Robótica y Programación 1
- Sociología 2
- Audio 2
- Colección 1
- Interactivo 6
- Actividades 39
- Artículos 38
- Efemérides 10
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Todas 180
- Cuentos de había una vez 12
- Seguimos Educando 28
- agua 6
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Programa Nacional de Vacunación
Video | Material audiovisual
Este capítulo del programa Al gran pueblo, salud realizado por el Canal Encuentro y conducido por Julieta Díaz nos permite comprender la importancia de las políticas públicas de vacunación.
Leyenda de la Flor del Ceibo
Video | Material audiovisual
¿Cuál es la flor nacional de la República Argentina?, ¿en dónde se encuentra? Historia de la leyenda del pueblo Guaraní. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Patrimonio histórico de la ciudad de Salta
Interactivo | Actividades
Actividades para que los alumnos elaboren una reconstrucción de la historia de la ciudad o del pueblo en donde se encuentra la escuela, a partir del ejemlpo de Salta.

La asombrosa excursión de Zamba a la Revolución Francesa
Video | Material audiovisual
Zamba y Maximilien Robespierre recorren las calles parisinas, en plena Revolución francesa, escuchando el reclamo popular de terminar con los privilegios de los nobles y con el sufrimiento de los hambrientos. María Antonieta y Antoine Sans Culotte —campesino francés— intentan entender cómo podría mejorar la situación del pueblo francés. Además, Frida le mostrará a Zamba la obra "La libertad guiando al pueblo", de Eugene Delacroix, y conoceremos la vida de Napoleón Bonaparte.

Estreno de “Escuela Normal”, un documental de Celina Murga
Texto | Artículos
Todos los sábados del mes de enero, a las 18 hs. en el Museo Latinoamericana de Buenos Aires (MALBA) se exhibirá Escuela Normal, un documental de la cineasta paranaense. En esta película Celina Murga regresa a la Escuela Normal de Paraná (Entre Ríos), donde ella cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990, para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, sus ritos y nuevas encrucijadas. El principal eje argumental se centra en las elecciones del consejo estudiantil pero la sensibilidad de esta singular realizadora recorre y observa otros aspectos de la vida cotidiana de esta emblemática institución, fundada por Sarmiento en 1871.
La historia de los primeros textos
Video | Material audiovisual
El origen del libro. El pueblo mesopotámico y las tablillas de arcillas. Las leyes del Rey Hammurabi. Los copistas, escribas o escribientes. Egipto y sus escuelas. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando

Las aventuras de Tom Sawyer, de Mark Twain
Libro electrónico
En un pueblo, a orillas del río Misisipi, Tom Sawyer, un chico huérfano que vive al cuidado de su tía Polly, comparte travesuras junto a su pandilla de amigos. Publicada en el año 1876.
¿Cómo se elaboran el mate y el té?
Video | Material audiovisual
Entrevista a Ivan Ener Sand: ingeniero agrónomo, socio de una cooperativa agroecológica de Yerba y té. Iván cuenta sobre el origen de la cooperativa. Se compara la planta de yerba apenas cosechada con la yerba que llega a las casas y explica sobre la agroecología. Comenta las tareas que realizan en la cooperativa, compara los procesos de la yerba y del té . Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Mi casa un museo
Libro electrónico
Compartimos este material acerca de los elementos y detalles de algunos de los museos que han sido casas (desde la Casa Natal de Sarmiento al Palacio Errázuriz, pasando por las de Ricardo Rojas o la del escultor Rogelio Yrurtia o el pintor Terry en Tilcara, entre otros) y que tienen cualidades diversas. Este material fue elaborado por la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.

Programa Nacional de Vacunación
Video | Material audiovisual
Este capítulo del programa Al gran pueblo, salud realizado por el Canal Encuentro y conducido por Julieta Díaz nos permite comprender la importancia de las políticas públicas de vacunación.
Leyenda de la Flor del Ceibo
Video | Material audiovisual
¿Cuál es la flor nacional de la República Argentina?, ¿en dónde se encuentra? Historia de la leyenda del pueblo Guaraní. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Patrimonio histórico de la ciudad de Salta
Interactivo | Actividades
Actividades para que los alumnos elaboren una reconstrucción de la historia de la ciudad o del pueblo en donde se encuentra la escuela, a partir del ejemlpo de Salta.

La asombrosa excursión de Zamba a la Revolución Francesa
Video | Material audiovisual
Zamba y Maximilien Robespierre recorren las calles parisinas, en plena Revolución francesa, escuchando el reclamo popular de terminar con los privilegios de los nobles y con el sufrimiento de los hambrientos. María Antonieta y Antoine Sans Culotte —campesino francés— intentan entender cómo podría mejorar la situación del pueblo francés. Además, Frida le mostrará a Zamba la obra "La libertad guiando al pueblo", de Eugene Delacroix, y conoceremos la vida de Napoleón Bonaparte.

Estreno de “Escuela Normal”, un documental de Celina Murga
Texto | Artículos
Todos los sábados del mes de enero, a las 18 hs. en el Museo Latinoamericana de Buenos Aires (MALBA) se exhibirá Escuela Normal, un documental de la cineasta paranaense. En esta película Celina Murga regresa a la Escuela Normal de Paraná (Entre Ríos), donde ella cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990, para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, sus ritos y nuevas encrucijadas. El principal eje argumental se centra en las elecciones del consejo estudiantil pero la sensibilidad de esta singular realizadora recorre y observa otros aspectos de la vida cotidiana de esta emblemática institución, fundada por Sarmiento en 1871.
La historia de los primeros textos
Video | Material audiovisual
El origen del libro. El pueblo mesopotámico y las tablillas de arcillas. Las leyes del Rey Hammurabi. Los copistas, escribas o escribientes. Egipto y sus escuelas. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando

Las aventuras de Tom Sawyer, de Mark Twain
Libro electrónico
En un pueblo, a orillas del río Misisipi, Tom Sawyer, un chico huérfano que vive al cuidado de su tía Polly, comparte travesuras junto a su pandilla de amigos. Publicada en el año 1876.
¿Cómo se elaboran el mate y el té?
Video | Material audiovisual
Entrevista a Ivan Ener Sand: ingeniero agrónomo, socio de una cooperativa agroecológica de Yerba y té. Iván cuenta sobre el origen de la cooperativa. Se compara la planta de yerba apenas cosechada con la yerba que llega a las casas y explica sobre la agroecología. Comenta las tareas que realizan en la cooperativa, compara los procesos de la yerba y del té . Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Mi casa un museo
Libro electrónico
Compartimos este material acerca de los elementos y detalles de algunos de los museos que han sido casas (desde la Casa Natal de Sarmiento al Palacio Errázuriz, pasando por las de Ricardo Rojas o la del escultor Rogelio Yrurtia o el pintor Terry en Tilcara, entre otros) y que tienen cualidades diversas. Este material fue elaborado por la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.