Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

Intriga, de Iris Rivera

Libro electrónico

Respuestas creativas y preguntas insólitas.

La contemporaneidad de Paulo Freire

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.

«El Club de los Perfectos», de Graciela Montes (texto)

Libro electrónico

Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. En un barrio existió, alguna vez, un club llamado El club de los perfectos. A ese club sólo entraban ciertos hombres y mujeres que se creían superiores, perfectos. Pero una noche, ocurrió algo más perfecto que ellos mismos y se desató el caos.

«El Club de los Perfectos» de Graciela Montes (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». En un barrio existió, alguna vez, un club llamado El club de los perfectos. A ese club sólo entraban ciertos hombres y mujeres que se creían superiores, perfectos. Pero una noche, ocurrió algo más perfecto que ellos mismos y se desató el caos.

¿Para qué se usan los diccionarios?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

De vez en cuando te encontrás con palabras que no sabés qué significan o cómo se escriben. Para resolver estas, y otras dudas, ¡por suerte está el diccionario! Te contamos para qué sirve y cómo se usa y además te presentamos un juego muy divertido que pone a prueba tus conocimientos.

«Las almas»: lengua oral y escrita

Texto | Actividades

Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Este recurso presenta algunos capítulos del libro Los caminos de la Lengua en la Quebrada de Humahuaca, que sirven como herramientas didácticas para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

Freire y la tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Walter Omar Kohan, profesor titular de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, explica que la visión de Freire sobre la tecnología ha sido malinterpretada, ya que lo que él condenaba era su concepción neutra e irreflexiva. Pensaba, por el contrario, en una tecnología al servicio de la formación crítica, como un modo de intervenir en la transformación social.

Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Colección

Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Leer x leer. Lecturas para compartir en voz alta en el primer ciclo de la escuela primaria. Tomo 2

Libro electrónico

Plan Nacional de Lecturas te invita a leer en voz alta todos los días en las aulas del segundo ciclo de primaria, para eso se publica este tomo compuesto por textos especialmente seleccionados por expertos para hacer de esta práctica un momento significativo cotidiano. Antología literaria de varios autores.

Intriga, de Iris Rivera

Libro electrónico

Respuestas creativas y preguntas insólitas.

La contemporaneidad de Paulo Freire

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.

«El Club de los Perfectos», de Graciela Montes (texto)

Libro electrónico

Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. En un barrio existió, alguna vez, un club llamado El club de los perfectos. A ese club sólo entraban ciertos hombres y mujeres que se creían superiores, perfectos. Pero una noche, ocurrió algo más perfecto que ellos mismos y se desató el caos.

«El Club de los Perfectos» de Graciela Montes (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». En un barrio existió, alguna vez, un club llamado El club de los perfectos. A ese club sólo entraban ciertos hombres y mujeres que se creían superiores, perfectos. Pero una noche, ocurrió algo más perfecto que ellos mismos y se desató el caos.

¿Para qué se usan los diccionarios?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

De vez en cuando te encontrás con palabras que no sabés qué significan o cómo se escriben. Para resolver estas, y otras dudas, ¡por suerte está el diccionario! Te contamos para qué sirve y cómo se usa y además te presentamos un juego muy divertido que pone a prueba tus conocimientos.

«Las almas»: lengua oral y escrita

Texto | Actividades

Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Este recurso presenta algunos capítulos del libro Los caminos de la Lengua en la Quebrada de Humahuaca, que sirven como herramientas didácticas para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

Freire y la tecnología

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Walter Omar Kohan, profesor titular de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, explica que la visión de Freire sobre la tecnología ha sido malinterpretada, ya que lo que él condenaba era su concepción neutra e irreflexiva. Pensaba, por el contrario, en una tecnología al servicio de la formación crítica, como un modo de intervenir en la transformación social.

Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Colección

Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Leer x leer. Lecturas para compartir en voz alta en el primer ciclo de la escuela primaria. Tomo 2

Libro electrónico

Plan Nacional de Lecturas te invita a leer en voz alta todos los días en las aulas del segundo ciclo de primaria, para eso se publica este tomo compuesto por textos especialmente seleccionados por expertos para hacer de esta práctica un momento significativo cotidiano. Antología literaria de varios autores.