Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario

Tierra del Fuego: estudiantes de primaria aprenden con mapas satelitales

Texto

Estudiantes de la Escuela N.° 10 de Río Grande trabajaron con mapas satelitales utilizando la herramienta Google Maps, y luego crearon un video con las netbooks del Programa Primaria Digital. En una entrevista con educ.ar, la docente y vicedirectora de la escuela, Andrea Jofre, nos cuenta sobre las ventajas de trabajar con mapas satelitales y los resultados de la experiencia.

La asombrosa excursión de Zamba a la Patria Grande

Video | Material audiovisual

En esta ocasión, Zamba viaja a Cuba, al año 1877, y encuentra a José Martí en medio de una revolución por la independencia. Junto a él, Zamba descubrirá el verdadero significado de la Patria Grande. También conocerá las pinturas de las escuelas quiteñas y limeñas; revisitará a sus amigos San Martín, Belgrano, Juana Azurduy y Simón Bolívar; y además contará con la presencia de Bartolomé Maso, Túpac Amaru y José Gervasio Artigas.

La asombrosa excursión de Zamba en el Museo Malvinas

Video | Material audiovisual

Zamba va de excursión con su escuela al Museo Malvinas, en donde se encuentra con Sapucai, un maestro y veterano de la guerra de Malvinas. Junto a él, viaja en el tiempo para recorrer la historia de las islas, desde sus primeros habitantes, pasando por la colonización española, hasta la ocupación inglesa en el presente. Zamba aprenderá, del Niño que lo Sabe Todo, de una funcionaria de la ONU y del Capitán Realista, las diferentes razones por las cuales las islas pertenecen a la Argentina.

Ideas para el aula y el acto: Día de la Soberanía

Texto | Efemérides

Sugerimos tres actividades para el aula y dos propuestas para el acto del Día de la Soberanía, en la Educación Primaria.

Chile

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo son las banderas de los países latinoamericanos? ¿Por qué son así? De forma sintética, clara y dinámica se explica la composición y la simbología de las partes que componen cada una de las banderas latinoamericanas.

Colección Educ.ar en el aula: Artes Visuales

Colección

Colección de contenidos digitales para trabajar las Artes Visuales en el aula a partir de la integración de las TIC en la planificación de las clases .

Jugar y leer

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es importante reconocer las letras de las palabras, para leer y escribir cada vez mejor. Cuando las leemos algunas se ven muy parecidas, pero suenan bien distinto cuando las decimos en voz alta. Con estos juegos, practicá y divertite.

Despedida de Manuel Belgrano del Ejército

Libro electrónico

Fragmento del  texto de la orden del día que Belgrano dio antes de abandonar el Ejército definitivamente, el 10 de septiembre de 1819.

Propuestas para el desarme. Desarmando mitos, construyendo argumentos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El Registro Nacional de Armas trabaja con eficacia en el Plan Nacional de Entrega de Armas de Fuego. Como Ministerio de Educación, estamos convencidos de que concientizar a los y las estudiantes acerca de la importancia del desarme es seguir profundizando en las escuelas el valor de la palabra y la construcción de una cultura que resuelve los conflictos en forma pacífica. Y es también la oportunidad de traspasar las fronteras del aula y de la escuela, deconstruyendo mitos, y desnaturalizando esas representaciones sociales que pretenden acabar con la violencia oponiéndole armas y no hacen otra cosa que proponer más violencia.

Tierra del Fuego: estudiantes de primaria aprenden con mapas satelitales

Texto

Estudiantes de la Escuela N.° 10 de Río Grande trabajaron con mapas satelitales utilizando la herramienta Google Maps, y luego crearon un video con las netbooks del Programa Primaria Digital. En una entrevista con educ.ar, la docente y vicedirectora de la escuela, Andrea Jofre, nos cuenta sobre las ventajas de trabajar con mapas satelitales y los resultados de la experiencia.

La asombrosa excursión de Zamba a la Patria Grande

Video | Material audiovisual

En esta ocasión, Zamba viaja a Cuba, al año 1877, y encuentra a José Martí en medio de una revolución por la independencia. Junto a él, Zamba descubrirá el verdadero significado de la Patria Grande. También conocerá las pinturas de las escuelas quiteñas y limeñas; revisitará a sus amigos San Martín, Belgrano, Juana Azurduy y Simón Bolívar; y además contará con la presencia de Bartolomé Maso, Túpac Amaru y José Gervasio Artigas.

La asombrosa excursión de Zamba en el Museo Malvinas

Video | Material audiovisual

Zamba va de excursión con su escuela al Museo Malvinas, en donde se encuentra con Sapucai, un maestro y veterano de la guerra de Malvinas. Junto a él, viaja en el tiempo para recorrer la historia de las islas, desde sus primeros habitantes, pasando por la colonización española, hasta la ocupación inglesa en el presente. Zamba aprenderá, del Niño que lo Sabe Todo, de una funcionaria de la ONU y del Capitán Realista, las diferentes razones por las cuales las islas pertenecen a la Argentina.

Ideas para el aula y el acto: Día de la Soberanía

Texto | Efemérides

Sugerimos tres actividades para el aula y dos propuestas para el acto del Día de la Soberanía, en la Educación Primaria.

Chile

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo son las banderas de los países latinoamericanos? ¿Por qué son así? De forma sintética, clara y dinámica se explica la composición y la simbología de las partes que componen cada una de las banderas latinoamericanas.

Colección Educ.ar en el aula: Artes Visuales

Colección

Colección de contenidos digitales para trabajar las Artes Visuales en el aula a partir de la integración de las TIC en la planificación de las clases .

Jugar y leer

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es importante reconocer las letras de las palabras, para leer y escribir cada vez mejor. Cuando las leemos algunas se ven muy parecidas, pero suenan bien distinto cuando las decimos en voz alta. Con estos juegos, practicá y divertite.

Despedida de Manuel Belgrano del Ejército

Libro electrónico

Fragmento del  texto de la orden del día que Belgrano dio antes de abandonar el Ejército definitivamente, el 10 de septiembre de 1819.

Propuestas para el desarme. Desarmando mitos, construyendo argumentos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El Registro Nacional de Armas trabaja con eficacia en el Plan Nacional de Entrega de Armas de Fuego. Como Ministerio de Educación, estamos convencidos de que concientizar a los y las estudiantes acerca de la importancia del desarme es seguir profundizando en las escuelas el valor de la palabra y la construcción de una cultura que resuelve los conflictos en forma pacífica. Y es también la oportunidad de traspasar las fronteras del aula y de la escuela, deconstruyendo mitos, y desnaturalizando esas representaciones sociales que pretenden acabar con la violencia oponiéndole armas y no hacen otra cosa que proponer más violencia.