Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario educacion y memoria

«Hola», de Laura Devetach

Video | Material audiovisual

Una producción audiovisual sobre un poema de Laura Devetach, con música e interpretación de Teresa Parodi, e ilustraciones de Florencia Bauzá. Este material pertenece a la colección Para que sepan de nosotras elaborada por la Coordinación Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación.

El portal y sus portadas 

Texto | Artículos

A lo largo de 12 años, educ.ar desarrolló diferentes portadas, o homes. Hacer un recorrido por las mismas –desde su inicio– muestra los cambios que se han dado no solo en el sitio sino también en la Web, y en la educación con TIC a lo largo de las últimas décadas. 

Diálogos en cuarentena: Fernando Bordignon, Profesor asociado en la UNIPE, Director en la especialización en Educación Mediada por las TIC y Comunicación.

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

«Secretos en un dedal», de Laura Devetach

Video | Material audiovisual

Una producción audiovisual sobre un poema de Laura Devetach, con música de Verónica Parodi, interpretación de Chiqui Ledesma e ilustraciones de Florencia Bauzá. Este material pertenece a la colección «Para que sepan de nosotras» elaborada por la Coordinación Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación.

«Nana con flecos», de Laura Devetach

Video | Material audiovisual

Una producción audiovisual sobre un poema de Laura Devetach, con música de Verónica Parodi, interpretación de Chiqui Ledesma e ilustraciones de Florencia Bauzá. Este material pertenece a la colección «Para que sepan de nosotras» elaborada por la Coordinación Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación.

19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural

Colección | Efemérides

El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. La Resolución 126/00 incorporó esta fecha al calendario escolar para contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, donde la diversidad cultural resulte un valor fundamental de la vida democrática. En esta colección se trabajan diversos aspectos y recursos vinculados al levantamiento del gueto de Varsovia.  

Pedagogías de lectura. Un recorrido por la educación lectora en Argentina. Lectura crítica de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, de Graciela Bialet

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El presente trabajo es la reconversión en formato de divulgación de una investigación bibliográfica y documental realizada entre los años 2007/2011 y retomada en 2019. Su objetivo es estudiar el lugar de la lectura en los sucesivos documentos curriculares nacionales. Y un regalo: el recuerdo de la autora de un encuentro con María Elena Walsh.

Creatividad

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este cuadernillo, elaborado por el Laboratorio de Neurociencia y Educación, brinda herramientas para el aula a partir de hallazgos neurocientíficos. Establecer como meta educativa el desarrollo de la competencia creativa en los estudiantes es una forma de prepararlos para un mundo incierto y cambiante.El material es parte de una serie de cuadernillos surgidos del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto de Neurociencias y Educación (INE) de la Fundación INECO.

«APRENDER 2016»

Libro electrónico

Este documento informa sobre la evaluación nacional «APRENDER», que mide los aprendizajes de los estudiantes y releva información sobre factores asociados. Elaborado por los equipos de la Secretaría de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, acordado con el Consejo Federal de Educación y con participación y aportes de docentes, especialistas, expertos nacionales e internacionales.

«Hola», de Laura Devetach

Video | Material audiovisual

Una producción audiovisual sobre un poema de Laura Devetach, con música e interpretación de Teresa Parodi, e ilustraciones de Florencia Bauzá. Este material pertenece a la colección Para que sepan de nosotras elaborada por la Coordinación Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación.

El portal y sus portadas 

Texto | Artículos

A lo largo de 12 años, educ.ar desarrolló diferentes portadas, o homes. Hacer un recorrido por las mismas –desde su inicio– muestra los cambios que se han dado no solo en el sitio sino también en la Web, y en la educación con TIC a lo largo de las últimas décadas. 

Diálogos en cuarentena: Fernando Bordignon, Profesor asociado en la UNIPE, Director en la especialización en Educación Mediada por las TIC y Comunicación.

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

«Secretos en un dedal», de Laura Devetach

Video | Material audiovisual

Una producción audiovisual sobre un poema de Laura Devetach, con música de Verónica Parodi, interpretación de Chiqui Ledesma e ilustraciones de Florencia Bauzá. Este material pertenece a la colección «Para que sepan de nosotras» elaborada por la Coordinación Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación.

«Nana con flecos», de Laura Devetach

Video | Material audiovisual

Una producción audiovisual sobre un poema de Laura Devetach, con música de Verónica Parodi, interpretación de Chiqui Ledesma e ilustraciones de Florencia Bauzá. Este material pertenece a la colección «Para que sepan de nosotras» elaborada por la Coordinación Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación.

19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural

Colección | Efemérides

El 19 de abril se conmemora el Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural, en memoria del levantamiento del gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto. La Resolución 126/00 incorporó esta fecha al calendario escolar para contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, donde la diversidad cultural resulte un valor fundamental de la vida democrática. En esta colección se trabajan diversos aspectos y recursos vinculados al levantamiento del gueto de Varsovia.  

Pedagogías de lectura. Un recorrido por la educación lectora en Argentina. Lectura crítica de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, de Graciela Bialet

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El presente trabajo es la reconversión en formato de divulgación de una investigación bibliográfica y documental realizada entre los años 2007/2011 y retomada en 2019. Su objetivo es estudiar el lugar de la lectura en los sucesivos documentos curriculares nacionales. Y un regalo: el recuerdo de la autora de un encuentro con María Elena Walsh.

Creatividad

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este cuadernillo, elaborado por el Laboratorio de Neurociencia y Educación, brinda herramientas para el aula a partir de hallazgos neurocientíficos. Establecer como meta educativa el desarrollo de la competencia creativa en los estudiantes es una forma de prepararlos para un mundo incierto y cambiante.El material es parte de una serie de cuadernillos surgidos del trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Instituto de Neurociencias y Educación (INE) de la Fundación INECO.

«APRENDER 2016»

Libro electrónico

Este documento informa sobre la evaluación nacional «APRENDER», que mide los aprendizajes de los estudiantes y releva información sobre factores asociados. Elaborado por los equipos de la Secretaría de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, acordado con el Consejo Federal de Educación y con participación y aportes de docentes, especialistas, expertos nacionales e internacionales.