- Directivos 176
- Docentes 2315
- Estudiantes 1835
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 9
- Agro y Ambiente 17
- Arte 155
- Artes Audiovisuales 180
- Artes Visuales 80
- Biología 104
- Ciencia Política 28
- Ciencias 14
- Ciencias Naturales 707
- Ciencias Sociales 1020
- Ciencias de la Educación 170
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 199
- Economía 12
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 44
- Educación Digital 264
- Educación Física 156
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 325
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 342
- Física 54
- Geografía 259
- Historia 403
- Inglés 1
- Juego 25
- Juguetes 1
- Lengua 236
- Lengua y Literatura 738
- Lenguas Extranjeras 8
- Literatura 99
- Matemática 305
- Música 163
- No disciplinar 47
- Otros 16
- Prácticas del Lenguaje 15
- Psicología 12
- Química 28
- Robótica y Programación 51
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 9
- Teatro 10
- Tecnología Educativa 36
- Audio 139
- Colección 179
- Galería de imágenes 33
- Actividades 864
- Artículos 254
- Efemérides 73
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 15
- Educación Especial 12
- Aprender Conectados 113
- Colección cajita de música 171
- Plan Nacional de Lecturas 309
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Gimp editor de imágenes. Imagen terminada.
Video
Imagen terminada. Comparación luego de haber trabajado la imagen.
Descargar e instalar Gimp
Video
¿Cómo descargar e instalar el programa Gimp (editor de imágenes)?
Cómo utilizar ZaraRadio (segunda parte)
Video
Cómo armar una lista de reproducción de música y contenido trabajando con el programa ZaraRadio.
Cómo utilizar ZaraRadio (primera parte)
Video
Si querés producir un programa de radio con tu netbook necesitás instalar el programa ZaraRadio. Aquí te enseñamos cómo hacerlo.
Cómo difundir nuestro programa de radio en Twitter.
Video
Utilizando las redes sociales. Estrategias para presentar y difundir tu programa de radio en Twitter.
Difundir nuestro programa de radio (segunda parte)
Video
En esta segunda parte te explicamos diferentes estrategias y diseños para la presentación y difusión de tu programa de radio en Facebook.
Estudiar medios masivos con internet
Colección
Esta colección tiene como objetivo acercar a la comunidad educativa herramientas para analizar medios masivos: abordajes teóricos, metodologías y conceptos pero sobre todo información sobre qué contenidos brinda internet y qué tipo de actividades didácticas —comparaciones, fragmentaciones, etcétera— puede encararse con más facilidad a partir de materiales digitales.
El concepto de revolución
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de revolución y los subconceptos de libertad, igualdad, América y soberanía.
El concepto de pueblo
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de pueblo y los subconceptos de soberanía, soberanía popular y pactos.
Gimp editor de imágenes. Imagen terminada.
Video
Imagen terminada. Comparación luego de haber trabajado la imagen.
Descargar e instalar Gimp
Video
¿Cómo descargar e instalar el programa Gimp (editor de imágenes)?
Cómo utilizar ZaraRadio (segunda parte)
Video
Cómo armar una lista de reproducción de música y contenido trabajando con el programa ZaraRadio.
Cómo utilizar ZaraRadio (primera parte)
Video
Si querés producir un programa de radio con tu netbook necesitás instalar el programa ZaraRadio. Aquí te enseñamos cómo hacerlo.
Cómo difundir nuestro programa de radio en Twitter.
Video
Utilizando las redes sociales. Estrategias para presentar y difundir tu programa de radio en Twitter.
Difundir nuestro programa de radio (segunda parte)
Video
En esta segunda parte te explicamos diferentes estrategias y diseños para la presentación y difusión de tu programa de radio en Facebook.
Estudiar medios masivos con internet
Colección
Esta colección tiene como objetivo acercar a la comunidad educativa herramientas para analizar medios masivos: abordajes teóricos, metodologías y conceptos pero sobre todo información sobre qué contenidos brinda internet y qué tipo de actividades didácticas —comparaciones, fragmentaciones, etcétera— puede encararse con más facilidad a partir de materiales digitales.
El concepto de revolución
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de revolución y los subconceptos de libertad, igualdad, América y soberanía.
El concepto de pueblo
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de pueblo y los subconceptos de soberanía, soberanía popular y pactos.