- Docentes 35
- Estudiantes 41
- Familias 7
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 1
- Ciencias Naturales 4
- Colección 1
- Interactivo 24
- Libro electrónico 6
- Actividades 23
- Artículos 8
- Efemérides 1
- Todas 77
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Juego mapuche: «Palín»
Video | Material audiovisual
¿Cómo se juega? ¿Qué elementos se necesitan? ¿Cuál es su origen? Actividades para trabajar de manera transversal Educación Física y Ciencias Sociales. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Saberes cotidianos: explorar, jugar y aprender en casa
Libro electrónico | Actividades
Quedarnos en casa puede ser una buena oportunidad para compartir el tiempo en familia jugando, explorando y aprendiendo sobre nuestro mundo cotidiano. Este Cuaderno, elaborado sobre la base de un conjunto de experiencias, trayectorias y aportes del pedagogo italiano Francesco Tonucci, es una invitación a descubrir y mirar nuestra casa con otros ojos. Les proponemos algunas ideas para hacer en familia mientras tengamos que respetar el aislamiento, que también pueden ser una oportunidad para compartir de otra manera el tiempo con nuestros afectos. En las páginas siguientes encontrarán actividades para explorar, jugar e imaginar y muchas preguntas para reflexionar. Agradecemos a Francesco Tonucci su generosidad y compromiso con la educación argentina y con la labor que cotidianamente desarrollan nuestras escuelas y docentes.

Cinco programas para crear videojuegos
Texto | Artículos
¿Sabían que es posible programar videojuegos sin ser un experto en el tema? Les presentamos cinco programas que permiten desarrollarlos de forma intuitiva, sin tener que saber escribir código de programación a la perfección.

Iniciativas tecnológicas para acercar la ciencia a los más chicos
Texto | Artículos
Acercar a los niños a la ciencia puede ser una tarea sencilla de la mano de la tecnología. En esta oportunidad, les compartimos cuatro desarrollos web para usar en familia e introducir a los más chicos en este inmenso universo.

EducApps para iniciarse en la programación
Texto | Artículos
La programación dentro de la propuesta áulica apunta a que las y los estudiantes puedan «crear cosas nuevas»: diseñar páginas web, manejar robots, modificar o crear videojuegos, desarrollar aplicaciones para celulares y más. Las siguientes apps permiten iniciarse en la programación, ya sea desde el teléfono, la computadora o una tableta.

Un explorador experimentado
Video | Material audiovisual
Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.

A la hora exacta
Video | Material audiovisual
Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.

La agenda de Mica
Video | Material audiovisual
Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.

Tomando medidas
Video | Material audiovisual
Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.
Juego mapuche: «Palín»
Video | Material audiovisual
¿Cómo se juega? ¿Qué elementos se necesitan? ¿Cuál es su origen? Actividades para trabajar de manera transversal Educación Física y Ciencias Sociales. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Saberes cotidianos: explorar, jugar y aprender en casa
Libro electrónico | Actividades
Quedarnos en casa puede ser una buena oportunidad para compartir el tiempo en familia jugando, explorando y aprendiendo sobre nuestro mundo cotidiano. Este Cuaderno, elaborado sobre la base de un conjunto de experiencias, trayectorias y aportes del pedagogo italiano Francesco Tonucci, es una invitación a descubrir y mirar nuestra casa con otros ojos. Les proponemos algunas ideas para hacer en familia mientras tengamos que respetar el aislamiento, que también pueden ser una oportunidad para compartir de otra manera el tiempo con nuestros afectos. En las páginas siguientes encontrarán actividades para explorar, jugar e imaginar y muchas preguntas para reflexionar. Agradecemos a Francesco Tonucci su generosidad y compromiso con la educación argentina y con la labor que cotidianamente desarrollan nuestras escuelas y docentes.

Cinco programas para crear videojuegos
Texto | Artículos
¿Sabían que es posible programar videojuegos sin ser un experto en el tema? Les presentamos cinco programas que permiten desarrollarlos de forma intuitiva, sin tener que saber escribir código de programación a la perfección.

Iniciativas tecnológicas para acercar la ciencia a los más chicos
Texto | Artículos
Acercar a los niños a la ciencia puede ser una tarea sencilla de la mano de la tecnología. En esta oportunidad, les compartimos cuatro desarrollos web para usar en familia e introducir a los más chicos en este inmenso universo.

EducApps para iniciarse en la programación
Texto | Artículos
La programación dentro de la propuesta áulica apunta a que las y los estudiantes puedan «crear cosas nuevas»: diseñar páginas web, manejar robots, modificar o crear videojuegos, desarrollar aplicaciones para celulares y más. Las siguientes apps permiten iniciarse en la programación, ya sea desde el teléfono, la computadora o una tableta.

Un explorador experimentado
Video | Material audiovisual
Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.

A la hora exacta
Video | Material audiovisual
Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.

La agenda de Mica
Video | Material audiovisual
Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.

Tomando medidas
Video | Material audiovisual
Diego, su hámster Alterio y su amiga Mica enfrentan y resuelven problemas matemáticos.