Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Ciencias Sociales independencia

El concepto de patria

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de patria y los subconceptos de independencia y rey.

El cielito de la independencia

Texto | Actividades

Actividades para analizar junto a los alumnos los sucesos de Mayo de 1810 y del proceso de Independencia a partir de los versos de un "cielito".

Ideas, conceptos y palabras de 1810

Colección

En la escuela, en la política, en los medios utilizamos hoy palabras como patria, nación, independencia. ¿Qué camino recorrieron esos términos en los últimos 200 años? ¿Qué pensaban y entendían los hombres de mayo de 1810 cuando las usaban en sus debates, sus proclamas y sus leyes?. En el marco del Bicentenario, explicaciones de especialistas, herramientas multimedia y fuentes para estudiar los significados de ayer y pensar en los sentidos de hoy.

La asombrosa excursión de Zamba en la casa de Tucumán con lengua de señas

Video | Material audiovisual

Zamba participa de la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816 y presencia cómo era Tucumán en esa época. También se reencuentra con Manuel Belgrano, que propone un rey inca para el Río de la Plata.

La asombrosa excursión de Zamba en Yapeyú (tercera parte) con lengua de señas

Video | Material audiovisual

Zamba va con San Martín a Perú: presencia la toma de Lima, la declaración de la independencia y la entrevista con Bolívar en Guayaquil. Se resalta la dimensión americana del proceso independentista. Zamba visita al viejo San Martín en Boulogne-sur-mer.

La asombrosa excursión de Zamba en Yapeyú (segunda parte) con lengua de señas

Video | Material audiovisual

Zamba asiste a la formación del Ejército de los Andes y acompaña a los soldados en el complicado cruce. Luego, acompaña a San Martín a liberar Chile. Participa de la derrota en la batalla de Cancha Rayada y en la victoria final en Maipú. 

El concepto de patria

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de patria y los subconceptos de independencia y rey.

El cielito de la independencia

Texto | Actividades

Actividades para analizar junto a los alumnos los sucesos de Mayo de 1810 y del proceso de Independencia a partir de los versos de un "cielito".

Ideas, conceptos y palabras de 1810

Colección

En la escuela, en la política, en los medios utilizamos hoy palabras como patria, nación, independencia. ¿Qué camino recorrieron esos términos en los últimos 200 años? ¿Qué pensaban y entendían los hombres de mayo de 1810 cuando las usaban en sus debates, sus proclamas y sus leyes?. En el marco del Bicentenario, explicaciones de especialistas, herramientas multimedia y fuentes para estudiar los significados de ayer y pensar en los sentidos de hoy.

La asombrosa excursión de Zamba en la casa de Tucumán con lengua de señas

Video | Material audiovisual

Zamba participa de la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816 y presencia cómo era Tucumán en esa época. También se reencuentra con Manuel Belgrano, que propone un rey inca para el Río de la Plata.

La asombrosa excursión de Zamba en Yapeyú (tercera parte) con lengua de señas

Video | Material audiovisual

Zamba va con San Martín a Perú: presencia la toma de Lima, la declaración de la independencia y la entrevista con Bolívar en Guayaquil. Se resalta la dimensión americana del proceso independentista. Zamba visita al viejo San Martín en Boulogne-sur-mer.

La asombrosa excursión de Zamba en Yapeyú (segunda parte) con lengua de señas

Video | Material audiovisual

Zamba asiste a la formación del Ejército de los Andes y acompaña a los soldados en el complicado cruce. Luego, acompaña a San Martín a liberar Chile. Participa de la derrota en la batalla de Cancha Rayada y en la victoria final en Maipú.