- Directivos 64
- Docentes 394
- Estudiantes 328
- Administración 2
- Agro y Ambiente 10
- Arte 31
- Artes Audiovisuales 23
- Artes Visuales 20
- Biología 13
- Ciencia Política 11
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 126
- Ciencias Sociales 322
- Ciencias de la Educación 49
- Comunicación 8
- Cultura y Sociedad 45
- Educación Ambiental 16
- Educación Artística 19
- Educación Digital 17
- Educación Física 10
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 30
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 93
- Física 4
- Geografía 151
- Historia 128
- Juego 6
- Juguetes 1
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 388
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 42
- Matemática 15
- Música 24
- No disciplinar 18
- Otros 9
- Prácticas del Lenguaje 4
- Psicología 2
- Química 3
- Robótica y Programación 15
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 6
- Audio 100
- Colección 67
- Galería de imágenes 11
- Actividades 89
- Artículos 143
- Efemérides 32
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 2
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 69
- Plan Nacional de Lecturas 309
- Seguimos Educando 411
Audiencia
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Museo Nacional de Bellas Artes: una propuesta entramada entre el mundo físico y el digital
Texto | Artículos
Los y las invitamos a conocer y explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital desde el portal educ.ar.

¿Cómo somos en nuestra provincia?
Interactivo | Actividades
La siguiente actividad se enmarca en el eje temático de la identidad como derecho del niño, reconocido por la Convención sobre los Derechos del Niño en los artículos 7 y 8.

Plan Nacional de Inclusión Nacional Educativa: Marco político pedagógico de la estrategia
Libro electrónico
El Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa da marco a la estrategia pedagógica de Conectar Igualdad. En el centro de sus definiciones, se encuentran la puesta a disposición de un conjunto de herramientas y estrategias destinadas a acompañar el despliegue de políticas de articulación para todas las escuelas primarias y secundarias argentinas y de intensificación y reorganización de la enseñanza con el sentido de garantizar la continuidad de las trayectorias educativas y el egreso efectivo de la escolaridad secundaria. En el siguiente documento se desarrolla el marco político pedagógico de la estrategia del PNIDE.
Maratón de Programación y Robótica: directora de la escuela del equipo Las Scratchitas
Video | Material audiovisual
Griselda Burga es la directora de la Escuela de Educación Primaria N.º 6 «Juan Bautista Alberdi», Bragado, provincia de Buenos Aires. En esa escuela estudian las ganadoras de la categoría Primaria de la Maratón de Programación y Robótica 2018.

Marco Nacional para la Mejora del Aprendizaje en Matemática
Libro electrónico
El objetivo de este documento es guiar y colaborar con el cambio necesario en la práctica docente para la enseñanza de la Matemática. Este recurso forma parte de la colección «EducARMAT».Reconocimiento:Agradecemos a todas las jurisdicciones que han participado en las mesas federales y en los diversos procesos de consulta y espacios de construcción de este Marco Nacional. Asimismo, queremos reconocer el valioso aporte de Daniela Reyes-Gasparini del CINVESTAV de México.También queremos agradecer a las siguientes instituciones: Olimpiadas Matemáticas Argentinas, Unión Matemática Argentina, Grupo Patagónico de Didáctica de la Matemática, Escuela de Maestros, Escuela Normal Superior N.º 9 Domingo Faustino Sarmiento, Escuela Normal Superior N.º 10 Juan Bautista Alberdi, Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González, Universidad de la Patagonia Austral, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Tecnológica Nacional – INSTT, Universidad Nacional de San Martín, a los/as integrantes del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Universidad Nacional de Hurlingham y miembros de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Argentina.
5 actividades digitales para pensar la Constitución nacional
Texto | Actividades
La Constitución nacional establece los fundamentos de nuestro país: cómo es el gobierno, cómo funciona, cómo elegimos a las autoridades, qué derechos tenemos quienes vivimos en la Argentina, qué obligaciones, a qué tratados internacionales adherimos. Su texto, que se encuentra fácilmente en internet, puede abordarse en varios aspectos.
Palabras que hacen ruido, conversatorio con Ruth Kaufman
Texto
Ruth Kaufman es escritora, maestra y licenciada en Letras por la Universidad Nacional de Buenos Aires. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 10 de septiembre de 2021, en el marco del Ciclo LecturaS.
Maratón de Programación y Robótica: docente de la escuela del equipo Las Scratchitas
Video | Material audiovisual
Juliana Carrano es docente ematp de informática de la Escuela de Educación Primaria N.º 6 «Juan Bautista Alberdi», Bragado, provincia de Buenos Aires y fue la referente de las ganadoras de la categoría Primaria de la Maratón de Programación y Robótica 2018.
8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil
Texto | Artículos
Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.

Museo Nacional de Bellas Artes: una propuesta entramada entre el mundo físico y el digital
Texto | Artículos
Los y las invitamos a conocer y explorar las principales obras que integran la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, a través de una analogía entre la experiencia de visitar un museo presencialmente y vivenciar una propuesta digital desde el portal educ.ar.

¿Cómo somos en nuestra provincia?
Interactivo | Actividades
La siguiente actividad se enmarca en el eje temático de la identidad como derecho del niño, reconocido por la Convención sobre los Derechos del Niño en los artículos 7 y 8.

Plan Nacional de Inclusión Nacional Educativa: Marco político pedagógico de la estrategia
Libro electrónico
El Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa da marco a la estrategia pedagógica de Conectar Igualdad. En el centro de sus definiciones, se encuentran la puesta a disposición de un conjunto de herramientas y estrategias destinadas a acompañar el despliegue de políticas de articulación para todas las escuelas primarias y secundarias argentinas y de intensificación y reorganización de la enseñanza con el sentido de garantizar la continuidad de las trayectorias educativas y el egreso efectivo de la escolaridad secundaria. En el siguiente documento se desarrolla el marco político pedagógico de la estrategia del PNIDE.
Maratón de Programación y Robótica: directora de la escuela del equipo Las Scratchitas
Video | Material audiovisual
Griselda Burga es la directora de la Escuela de Educación Primaria N.º 6 «Juan Bautista Alberdi», Bragado, provincia de Buenos Aires. En esa escuela estudian las ganadoras de la categoría Primaria de la Maratón de Programación y Robótica 2018.

Marco Nacional para la Mejora del Aprendizaje en Matemática
Libro electrónico
El objetivo de este documento es guiar y colaborar con el cambio necesario en la práctica docente para la enseñanza de la Matemática. Este recurso forma parte de la colección «EducARMAT».Reconocimiento:Agradecemos a todas las jurisdicciones que han participado en las mesas federales y en los diversos procesos de consulta y espacios de construcción de este Marco Nacional. Asimismo, queremos reconocer el valioso aporte de Daniela Reyes-Gasparini del CINVESTAV de México.También queremos agradecer a las siguientes instituciones: Olimpiadas Matemáticas Argentinas, Unión Matemática Argentina, Grupo Patagónico de Didáctica de la Matemática, Escuela de Maestros, Escuela Normal Superior N.º 9 Domingo Faustino Sarmiento, Escuela Normal Superior N.º 10 Juan Bautista Alberdi, Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González, Universidad de la Patagonia Austral, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Tecnológica Nacional – INSTT, Universidad Nacional de San Martín, a los/as integrantes del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Universidad Nacional de Hurlingham y miembros de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Argentina.
5 actividades digitales para pensar la Constitución nacional
Texto | Actividades
La Constitución nacional establece los fundamentos de nuestro país: cómo es el gobierno, cómo funciona, cómo elegimos a las autoridades, qué derechos tenemos quienes vivimos en la Argentina, qué obligaciones, a qué tratados internacionales adherimos. Su texto, que se encuentra fácilmente en internet, puede abordarse en varios aspectos.
Palabras que hacen ruido, conversatorio con Ruth Kaufman
Texto
Ruth Kaufman es escritora, maestra y licenciada en Letras por la Universidad Nacional de Buenos Aires. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 10 de septiembre de 2021, en el marco del Ciclo LecturaS.
Maratón de Programación y Robótica: docente de la escuela del equipo Las Scratchitas
Video | Material audiovisual
Juliana Carrano es docente ematp de informática de la Escuela de Educación Primaria N.º 6 «Juan Bautista Alberdi», Bragado, provincia de Buenos Aires y fue la referente de las ganadoras de la categoría Primaria de la Maratón de Programación y Robótica 2018.
8 de octubre: Día de la Solidaridad Estudiantil
Texto | Artículos
Esta fecha, que recuerda la tragedia ocurrida en 2006 en la provincia de Santa Fe, propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.