Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Ciencias Sociales

La asombrosa excursión de Zamba en Yapeyú (segunda parte)

Video | Material audiovisual

Zamba asiste a la formación del Ejército de los Andes y acompaña a los soldados en el complicado cruce. Luego, acompaña a San Martín a liberar Chile. Participa de la derrota en la batalla de Cancha Rayada y en la victoria final en Maipú.

La asombrosa excursión de Zamba en Yapeyú (primera parte)

Video | Material audiovisual

Zamba participa de la fusión entre la Logia y la Sociedad Patriótica; es testigo de cómo San Martín forma el Regimiento de Granaderos y de cómo conoce y corteja a Remedios de Escalada. Además, lo acompaña a la batalla de San Lorenzo.

25 de mayo de 1810

Video | Material audiovisual

¿Qué se decidió en el Cabildo Abierto? ¿Cómo fue la conformación del primer gobierno patrio? Zamba es un protagonista más del 25 de mayo de 1810.

El pueblo pide el Cabildo Abierto

Video | Material audiovisual

Los pasos previos a la realización del Cabildo Abierto. El pueblo pide participar, las dudas de Saavedra, la organzación de French y Beruti.

Se decide el Cabildo Abierto

Video | Material audiovisual

Zamba y Niña conocen a Belgrano, presencian una discusión en la jabonería de Vieytes y se enteran de la intención de convocar al Cabildo Abierto.

La excursión al Cabildo

Video | Material audiovisual

Zamba visita el Cabildo con sus compañeros. Se sienta en un sillón prohibido y activa una palanca que lo lleva a la Francia de 1810, momento en que se inicia el proceso de la Revolución de Mayo.

La triple frontera

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica la diversidad cultural de la frontera entre la Argentina, Brasil y Paraguay.

¿Espacio público o espacio privado?

Video | Material audiovisual

Este video explica qué es el espacio público y cómo las personas lo utilizan o podrían hacerlo.

Rutas de Sudamérica

Video | Material audiovisual

Esta animación explica a través de un ejemplo qué es la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), un emprendimiento destinado a unir las rutas del continente.

La asombrosa excursión de Zamba en Yapeyú (segunda parte)

Video | Material audiovisual

Zamba asiste a la formación del Ejército de los Andes y acompaña a los soldados en el complicado cruce. Luego, acompaña a San Martín a liberar Chile. Participa de la derrota en la batalla de Cancha Rayada y en la victoria final en Maipú.

La asombrosa excursión de Zamba en Yapeyú (primera parte)

Video | Material audiovisual

Zamba participa de la fusión entre la Logia y la Sociedad Patriótica; es testigo de cómo San Martín forma el Regimiento de Granaderos y de cómo conoce y corteja a Remedios de Escalada. Además, lo acompaña a la batalla de San Lorenzo.

25 de mayo de 1810

Video | Material audiovisual

¿Qué se decidió en el Cabildo Abierto? ¿Cómo fue la conformación del primer gobierno patrio? Zamba es un protagonista más del 25 de mayo de 1810.

El pueblo pide el Cabildo Abierto

Video | Material audiovisual

Los pasos previos a la realización del Cabildo Abierto. El pueblo pide participar, las dudas de Saavedra, la organzación de French y Beruti.

Se decide el Cabildo Abierto

Video | Material audiovisual

Zamba y Niña conocen a Belgrano, presencian una discusión en la jabonería de Vieytes y se enteran de la intención de convocar al Cabildo Abierto.

La excursión al Cabildo

Video | Material audiovisual

Zamba visita el Cabildo con sus compañeros. Se sienta en un sillón prohibido y activa una palanca que lo lleva a la Francia de 1810, momento en que se inicia el proceso de la Revolución de Mayo.

La triple frontera

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica la diversidad cultural de la frontera entre la Argentina, Brasil y Paraguay.

¿Espacio público o espacio privado?

Video | Material audiovisual

Este video explica qué es el espacio público y cómo las personas lo utilizan o podrían hacerlo.

Rutas de Sudamérica

Video | Material audiovisual

Esta animación explica a través de un ejemplo qué es la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), un emprendimiento destinado a unir las rutas del continente.