Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Todas inclusión social

La contemporaneidad de Paulo Freire

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.

Freire y el poder de la transformación

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

María Belén Janjetic, especialista en Educación, describe a Paulo Freire como una mente abierta, atenta a los cambios del contexto y arriesga que hoy estaría ocupado en pensar de qué manera integrar las tecnologías educativas a su propuesta de educación liberadora, puesta al servicio de una humanidad inclusiva y plural.

Propuestas para el desarme. Desarmando mitos, construyendo argumentos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El Registro Nacional de Armas trabaja con eficacia en el Plan Nacional de Entrega de Armas de Fuego. Como Ministerio de Educación, estamos convencidos de que concientizar a los y las estudiantes acerca de la importancia del desarme es seguir profundizando en las escuelas el valor de la palabra y la construcción de una cultura que resuelve los conflictos en forma pacífica. Y es también la oportunidad de traspasar las fronteras del aula y de la escuela, deconstruyendo mitos, y desnaturalizando esas representaciones sociales que pretenden acabar con la violencia oponiéndole armas y no hacen otra cosa que proponer más violencia.

Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas III

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Estos materiales reúne ponencias de Flavia Teriggi, Sebastián Abad y Mariana Cantarelli, Daniel Lemme, Sergio Balardini y Pablo González.

Expresarse sin hablar es un desafío

Texto | Artículos

Desde una caja de zapatos hasta un celular, son muchísimas las herramientas que te permiten sacar fotos. Lo importante es que te guste y que puedas expresarte a través de las imágenes. En esta entrevista, las directoras de la Fundación PH15 nos cuentan cómo y qué les enseñan a los chicos de Ciudad Oculta que quieren aprender a sacar fotos.

Compartiendo miradas, saberes y haceres

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Recurso cedido por Uruguay educa, el portal educativo de Uruguay, que describe una experiencia de inclusión educativa en una escuela de educación común.

La contemporaneidad de Paulo Freire

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.

Freire y el poder de la transformación

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

María Belén Janjetic, especialista en Educación, describe a Paulo Freire como una mente abierta, atenta a los cambios del contexto y arriesga que hoy estaría ocupado en pensar de qué manera integrar las tecnologías educativas a su propuesta de educación liberadora, puesta al servicio de una humanidad inclusiva y plural.

Propuestas para el desarme. Desarmando mitos, construyendo argumentos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El Registro Nacional de Armas trabaja con eficacia en el Plan Nacional de Entrega de Armas de Fuego. Como Ministerio de Educación, estamos convencidos de que concientizar a los y las estudiantes acerca de la importancia del desarme es seguir profundizando en las escuelas el valor de la palabra y la construcción de una cultura que resuelve los conflictos en forma pacífica. Y es también la oportunidad de traspasar las fronteras del aula y de la escuela, deconstruyendo mitos, y desnaturalizando esas representaciones sociales que pretenden acabar con la violencia oponiéndole armas y no hacen otra cosa que proponer más violencia.

Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas III

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Estos materiales reúne ponencias de Flavia Teriggi, Sebastián Abad y Mariana Cantarelli, Daniel Lemme, Sergio Balardini y Pablo González.

Expresarse sin hablar es un desafío

Texto | Artículos

Desde una caja de zapatos hasta un celular, son muchísimas las herramientas que te permiten sacar fotos. Lo importante es que te guste y que puedas expresarte a través de las imágenes. En esta entrevista, las directoras de la Fundación PH15 nos cuentan cómo y qué les enseñan a los chicos de Ciudad Oculta que quieren aprender a sacar fotos.

Compartiendo miradas, saberes y haceres

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Recurso cedido por Uruguay educa, el portal educativo de Uruguay, que describe una experiencia de inclusión educativa en una escuela de educación común.