Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Primario Ciencias Sociales Actividades Todas

Proteccionismo versus librecambio

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar el período de transición del Estado colonial a Estado moderno, entre 1810 y 1860.

Las fuentes primarias en la reconstrucción e interpretación de los hechos históricos

Texto | Actividades

Todos los libros de texto incorporan fuentes o fragmentos de fuentes. Sin embargo, no siempre se presentan los materiales adecuados ni se profundiza en el análisis e interpretación de este tipo de recursos. En esta propuesta le proponemos una serie de actividades para analizar un tema desde un conjunto seleccionado de fuentes primarias, visuales y escritas.

Mayo de 1810: las cosas comenzaron a cambiar

Libro electrónico | Actividades

Este recurso propone actividades para que los estudiantes amplíen sus conocimiento acerca de la Revolución de Mayo y las distintas formas de gobierno.

Una vida en otros tiempos: Manuel Belgrano

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar la figura de Belgrano y su participación en el proceso que condujo a la independencia.

Información a diferentes escalas

Libro electrónico | Actividades

Trabajo con mapas e información cartográfica.

La calidad de vida: un análisis educativo

Libro electrónico | Actividades

Actividades y preguntas para trabajar el concepto de "necesidades sociales básicas".

La economía de la Argentina mira hacia Europa

Libro electrónico | Actividades

Actividad acerca de la incorporación de la Argentina al mercado mundial por medio del modelo agroexportador.

¿Qué tal la vida en la antigüedad quebradeña?

Texto | Actividades

Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Presentamos algunos capítulos del libro Quebrada de Humahuaca, más de 10.000 años de historia, que sirven como recursos didácticos para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

No perder la palabra

Texto | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.

Proteccionismo versus librecambio

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar el período de transición del Estado colonial a Estado moderno, entre 1810 y 1860.

Las fuentes primarias en la reconstrucción e interpretación de los hechos históricos

Texto | Actividades

Todos los libros de texto incorporan fuentes o fragmentos de fuentes. Sin embargo, no siempre se presentan los materiales adecuados ni se profundiza en el análisis e interpretación de este tipo de recursos. En esta propuesta le proponemos una serie de actividades para analizar un tema desde un conjunto seleccionado de fuentes primarias, visuales y escritas.

Mayo de 1810: las cosas comenzaron a cambiar

Libro electrónico | Actividades

Este recurso propone actividades para que los estudiantes amplíen sus conocimiento acerca de la Revolución de Mayo y las distintas formas de gobierno.

Una vida en otros tiempos: Manuel Belgrano

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar la figura de Belgrano y su participación en el proceso que condujo a la independencia.

Información a diferentes escalas

Libro electrónico | Actividades

Trabajo con mapas e información cartográfica.

La calidad de vida: un análisis educativo

Libro electrónico | Actividades

Actividades y preguntas para trabajar el concepto de "necesidades sociales básicas".

La economía de la Argentina mira hacia Europa

Libro electrónico | Actividades

Actividad acerca de la incorporación de la Argentina al mercado mundial por medio del modelo agroexportador.

¿Qué tal la vida en la antigüedad quebradeña?

Texto | Actividades

Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Presentamos algunos capítulos del libro Quebrada de Humahuaca, más de 10.000 años de historia, que sirven como recursos didácticos para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

No perder la palabra

Texto | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios; reflexionen sobre el derecho a una educación bilingüe e intercultural, y cuestionen visiones etnocéntricas sobre las prácticas culturales en la Argentina.