Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Inicial Educ.ar

Fortaleciendo la educación vial

Texto | Artículos

El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial. 

Entrevista a Gonzalo Oyarzún

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El responsable del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile nos habla sobre «desescolarizar» la biblioteca pública y «lecturizar» la biblioteca escolar; la relación de las bibliotecas con las nuevas tecnologías y el potencial del libro electrónico.

25 de Mayo: sonidos para armar

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo para editar y completar con tus propios sonidos.

25 de Mayo: los sonidos actuales

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo con los sonidos de hoy.

25 de Mayo: los sonidos de la época

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo con los sonidos de 1810.

Leer en voz alta

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica brinda fundamentación pedagógica y un posible desarrollo para preparar sesiones de lectura en voz alta con niños pequeños en el marco de las prácticas escolares.

Put the drawing (adition)

Interactivo

Juego de operaciones matemáticas para resolver completando con los números correctos.

Los adultos y los niños: guía de buenas prácticas en internet

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a padres y madres.

Libros y lectores en la biblioteca de la sala

Interactivo | Actividades

Este recurso presenta una serie de propuestas para que los docentes de Nivel Inicial trabajen la lectura en el aula, con la idea de que los niños puedan tomen contacto con diversos géneros, autores e ilustradores, de manera natural y a la vez consciente.

Fortaleciendo la educación vial

Texto | Artículos

El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial. 

Entrevista a Gonzalo Oyarzún

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El responsable del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile nos habla sobre «desescolarizar» la biblioteca pública y «lecturizar» la biblioteca escolar; la relación de las bibliotecas con las nuevas tecnologías y el potencial del libro electrónico.

25 de Mayo: sonidos para armar

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo para editar y completar con tus propios sonidos.

25 de Mayo: los sonidos actuales

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo con los sonidos de hoy.

25 de Mayo: los sonidos de la época

Video | Actividades

Video del 25 de Mayo con los sonidos de 1810.

Leer en voz alta

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica brinda fundamentación pedagógica y un posible desarrollo para preparar sesiones de lectura en voz alta con niños pequeños en el marco de las prácticas escolares.

Put the drawing (adition)

Interactivo

Juego de operaciones matemáticas para resolver completando con los números correctos.

Los adultos y los niños: guía de buenas prácticas en internet

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Recomendaciones para buenas prácticas en internet, orientado a padres y madres.

Libros y lectores en la biblioteca de la sala

Interactivo | Actividades

Este recurso presenta una serie de propuestas para que los docentes de Nivel Inicial trabajen la lectura en el aula, con la idea de que los niños puedan tomen contacto con diversos géneros, autores e ilustradores, de manera natural y a la vez consciente.