- Directivos 20
- Docentes 135
- Estudiantes 22
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 2
- Agro y Ambiente 4
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 2
- Biología 2
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 20
- Ciencias Sociales 17
- Ciencias de la Educación 54
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 4
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 4
- Educación Digital 18
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 13
- Formación Ética y Ciudadana 10
- Geografía 3
- Historia 7
- Juego 4
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 21
- Literatura 7
- Música 2
- No disciplinar 7
- Otros 2
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 3
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 9
- Actividades 21
- Artículos 81
- Efemérides 12
- Educación Artística 1
- Educación Especial 2
- Todas 209
- Plan Nacional de Lecturas 7
- Seguimos Educando 68
- alfabetización digital 6
Audiencia
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Ana María Machado obtiene el VIII Premio Iberoamericano SM
Texto | Artículos
La escritora brasileña fue declarada por unanimidad ganadora del VIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil que se entrega en reconocimiento a la trayectoria literaria de los autores más sobresalientes de este género en la región. Machado recibió esta distinción, que consiste en una estatuilla y está dotado de 30.000 dólares, el 27 de noviembre, en el marco de la 26º Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).

Videoconferencia: Políticas públicas de información para la ciudadanía
Texto | Artículos
La Biblioteca Nacional de Maestros invita a participar en la videoconferencia Políticas públicas de información para la ciudadanía que brindará el 16 de octubre de 14 a 18 hs., en los auditorios de la Fundación O.S.D.E. de distintas localidades del país.

VIII Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires
Texto | Artículos
En el mes de octubre se desarrollará la VIII Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, que como cada año ofrecerá a los asistentes una variada selección de obras difíciles de encontrar dispuestas en cada uno de los stands. La muestra se podrá visitar del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2012, de 15 a 21, en el Salón Alfredo Bravo, Montevideo 950, Ministerio de Educación de la Nación, con entrada libre y gratuita.

El portal y sus portadas
Texto | Artículos
A lo largo de 12 años, educ.ar desarrolló diferentes portadas, o homes. Hacer un recorrido por las mismas –desde su inicio– muestra los cambios que se han dado no solo en el sitio sino también en la Web, y en la educación con TIC a lo largo de las últimas décadas.

Docentes del siglo XXI: un mundo aumentado
Texto | Artículos
En su día, felicitamos y agradecemos a todos los docentes de Argentina. Como siempre, el portal educ.ar los acompaña en el último de los desafíos que se han sumado a la tarea de los maestros: enseñar con TIC, pero sobre todo enseñar en la sociedad del conocimiento. Y sobre este tema: ¿Por qué los docentes del siglo XXI tenemos que aprender de David Guetta y a vivir en un mundo aumentado?

La alfabetización y la libertad
Texto | Artículos
Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.

Hacia un modelo social de la discapacidad
Texto | Artículos
La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.

Guillermo Lutzky, educador y artesano digital
Texto | Artículos
Fue programador, entrenador de básquet y asesor en proyectos de innovación, pero ante todo fue educador. Creó el Campus Virtual de ORT, en el que encarnó una visión acerca de la escuela del futuro. En el aniversario de su nacimiento, sus ideas y su vida nos siguen interpelando, cuestionando e iluminando.

Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial
Texto | Artículos
¿Cómo colaboran las netbooks y las nuevas tecnologías en la modalidad de Educación Especial? ¿Cómo impacta la llegada del Programa en los directivos y docentes, en los estudiantes con discapacidad y sus familias?

Ana María Machado obtiene el VIII Premio Iberoamericano SM
Texto | Artículos
La escritora brasileña fue declarada por unanimidad ganadora del VIII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil que se entrega en reconocimiento a la trayectoria literaria de los autores más sobresalientes de este género en la región. Machado recibió esta distinción, que consiste en una estatuilla y está dotado de 30.000 dólares, el 27 de noviembre, en el marco de la 26º Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).

Videoconferencia: Políticas públicas de información para la ciudadanía
Texto | Artículos
La Biblioteca Nacional de Maestros invita a participar en la videoconferencia Políticas públicas de información para la ciudadanía que brindará el 16 de octubre de 14 a 18 hs., en los auditorios de la Fundación O.S.D.E. de distintas localidades del país.

VIII Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires
Texto | Artículos
En el mes de octubre se desarrollará la VIII Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires, que como cada año ofrecerá a los asistentes una variada selección de obras difíciles de encontrar dispuestas en cada uno de los stands. La muestra se podrá visitar del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2012, de 15 a 21, en el Salón Alfredo Bravo, Montevideo 950, Ministerio de Educación de la Nación, con entrada libre y gratuita.

El portal y sus portadas
Texto | Artículos
A lo largo de 12 años, educ.ar desarrolló diferentes portadas, o homes. Hacer un recorrido por las mismas –desde su inicio– muestra los cambios que se han dado no solo en el sitio sino también en la Web, y en la educación con TIC a lo largo de las últimas décadas.

Docentes del siglo XXI: un mundo aumentado
Texto | Artículos
En su día, felicitamos y agradecemos a todos los docentes de Argentina. Como siempre, el portal educ.ar los acompaña en el último de los desafíos que se han sumado a la tarea de los maestros: enseñar con TIC, pero sobre todo enseñar en la sociedad del conocimiento. Y sobre este tema: ¿Por qué los docentes del siglo XXI tenemos que aprender de David Guetta y a vivir en un mundo aumentado?

La alfabetización y la libertad
Texto | Artículos
Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.

Hacia un modelo social de la discapacidad
Texto | Artículos
La llegada las netbooks a las escuelas de Educación Especial permite nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permite pensar en la concreción de una educación inclusiva de calidad. Para ello, el Equipo Nacional del Programa Conectar Igualdad para la Modalidad Educación Especial ha elaborado una serie de cuadernillos de secuencias didácticas.

Guillermo Lutzky, educador y artesano digital
Texto | Artículos
Fue programador, entrenador de básquet y asesor en proyectos de innovación, pero ante todo fue educador. Creó el Campus Virtual de ORT, en el que encarnó una visión acerca de la escuela del futuro. En el aniversario de su nacimiento, sus ideas y su vida nos siguen interpelando, cuestionando e iluminando.

Conectar Igualdad en la modalidad Educación Especial
Texto | Artículos
¿Cómo colaboran las netbooks y las nuevas tecnologías en la modalidad de Educación Especial? ¿Cómo impacta la llegada del Programa en los directivos y docentes, en los estudiantes con discapacidad y sus familias?